Aprender bioética y su aplicación a otras ciencias

Máster en Bioética
Precio a consultar
Información importante
Tipología | Master |
Metodología | A distancia |
Duración | 24 Meses |
Inicio | Fechas a elegir |
Bolsa de empleo | Sí |
- Master
- A distancia
- Duración:
24 Meses - Inicio:
Fechas a elegir - Bolsa de empleo
La bioética es una disciplina relativamente nueva que trata de promover un comportamiento humano adecuado para con nuestros semejantes, así como con el mundo animal y el medio ambiente. De esta manera, está relacionada con la búsqueda de una mejora de las condiciones de vida en general. Esta formación a distancia de bioética te permitirá aprender todo lo referente con esta materia.
Para ello realizarás una aproximación científica a la cuestión, estudiando primero cuestiones biológicas y antropológicas que sirvan de marco teórico para el análisis de la bioética. Posteriormente, aprenderás las diferentes aplicaciones de la disciplinas a otras ramas del conocimiento. De esta manera, observarás las funciones de la bioética adaptada al derecho, la medicina general y reproductiva, la investigación científica o los ensayos clínicos.
Podrás realizar este Máster de dos años de duración cómodamente desde tu casa gracias a su modalidad a distancia. Así, podrás complementar fácilmente tu currículum no sólo con conocimientos bioéticos, sino también de su aplicación a otras ciencias. Al finalizar recibirás un el diploma acreditativo del Máster con el aval de la Fundación Universitaria Iberoamericana.
Si eres una persona comprometida con el medio ambiente y buscas una correcta conducta en todo lo que te rodea, esta formación te enseñará a mejorar la calidad de tu entorno.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a elegir |
A distancia
|
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
A distancia
|
Preguntas & Respuestas
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
tiene muy buena pinta, pero me gustaría saber si hay forma de financiarlo o alguna beca disponible
Usuario anónimo - 09/07/2019 | ResponderOpiniones
-
Me gusta poder estudiar cuando quiero. El temario está muy bien, es interesante y muy completo.
← | →
-
Posee temario que me interesa para mi desempeño laboral.
← | →
Opiniones sobre este curso
Opiniones sobre otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 18 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Bioética | Ciencias jurídicas | Reproducción humana | Biotecnología | ||||||
Ciencias de la salud | Práctica jurídica | Ensayos clínicos | Investigación clínica | ||||||
Investigación biomédica | Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias biomédicas | Biología del cuerpo humano 1 1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
| Biotecnología general | ||||||
Bases antropológicas de la bioética | Bases éticas de la bioética | Bioética general | Bioderecho 1 1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
| ||||||
Aspectos Antropológicos de la sexualidad y reproducción humanas | Bioética de la medicina sexual y reproductiva | Bioderecho en el ejercicio profesional sanitario | Salud y Bioética | ||||||
Reproducción asistida |
Temario
Parte Introductoria:
1. Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias biomédicas
2. Biología del cuerpo humano
3. Biotecnología general
4. Bases antropológicas de la bioética
5. Bases éticas de la bioética
6. Bioética general
7. Bioderecho
PARTE OBLIGATORIA:
1. Aspectos Antropológicos de la sexualidad y reproducción humanas
2. Bioética de la medicina sexual y reproductiva
3. Bioderecho en el ejercicio profesional sanitario
4. Salud, Bioética y práctica médica
5. Ensayos clínicos y consentimiento informado
6. Bioética e investigación científica
7. Aspectos jurídicos y bioética del mayor
8. Eutanasia, Ortotanasia y distanasia en la práctica médica
9. Bioética del dolor, la muerte y el duelo
PARTE OPTATITVA: de todas las asignaturas el alumno podrá elegir aquellas que sumen un conjunto máximo de seis créditos:
1. Principios y procesos de resoulcion y transformación de conflictos
2. Técnicas de Resolución de conflictos y negociación
3. resolución /transformación de conflictos en el ámbito sanitario
4. Resolución Transformación de conflictos en el ámbito familiar
5.- gestión ambiental y desarrollo sostenible
6. Gestión de riesgos y educación ambiental
PROYECTO FINAL DE MÁSTER