Auxiliar de Odontología
Curso
En Valladolid

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Valladolid
-
Inicio
Fechas a elegir
Si buscas la formación adecuada para desarrollarte profesionalmente como Auxiliar en Odontología, emagister.com te presenta la oportunidad que estás buscando mediante un curso presencial de 300 horas de duración, que te facilitará todo lo que necesitas saber sobre anatomía bucal y la odontología.
Conocerás la estructura que rige una clínica dental y cómo está organizado un gabinete odontológico. Conocerás que profesionales forman parte del equipo odontológico como el estomatólogo, el higienista dental o el auxiliar de odontología. En relación a este último, conocerás que funciones realiza, así como cuáles son sus responsabilidades y obligaciones, pero siempre respetando la ética profesional. A nivel fisiológico, conocerás la anatomía de la cavidad bucal y de los dientes, además estos conocimientos te ayudarán a desarrollarte en el control de infecciones, aprendiendo técnicas de desinfección y esterilización. Otro punto interesante a estudiar es la farmacología orientada a la odontología, conociendo su administración, las vías de aplicación o los diferentes tipos de fármacos, como los antiinflamatorios, antibióticos, coagulantes, entre otros. Aprenderás la diferencia entre la anestesia y la analgesia, y sus distintas funciones y usos, aunque también recibirás formación en radiología odontológica.
Conocerás distintas enfermedades como la caries, úlceras, carcinoma oral, ampollas y muchísimas más, además de sus tratamientos. También aprenderás acerca de los tratamientos endodónticos y la aplicación de prótesis, tanto fijas, completas o parciales.
Como no podía faltar en este curso, aprenderás todo lo relacionado con la cirugía oral, sus instrumentos, objetivos, la preparación del campo operatorio y diversas técnicas como la exodoncia. También aprenderás a aplicar planes de tratamiento como la ortodoncia, al margen de estudiar todos los conceptos vinculados a la odontología pediátrica.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Odontología conservadora
- Radiología dental
- Protésico dental
- Patología oral
- Higiene bucodental
- Medicina oral
- Cáncer oral
- Higienista dental
- Mecánica dental
- ATM
- Odontología
- Auxiliar de odontología
- GABINETE DENTAL
- Clínica dental
- Equipo Odontológico
- Responsabilidades y obligaciones
- Anatomía Cavidad Bucal
- Farmacología
- Anestesia
- Analgesia
- Radiación odontológica
- Tratamientos endodónticos
- Cirugía oral
- Prótesis
- Exodoncia
Temario
- Estructura de la clínica dental
- Organización del gabinete
- Materiales dentales
- El equipo odontológico
- Estomatólogo y/u odontólogo
- Higienista dental
- Protésico dental
- Auxiliar de Odontología
- Funciones del auxiliar de odontología
- Tipos de auxiliares de odontología
- Responsabilidades y obligaciones del auxiliar odontológico
- Habilidades y competencias del auxiliar de odontología
- Ética profesional
- La articulación temporo-mandibular (ATM)
- La cavidad bucal
- El diente
- Arcadas dentarias
- La erupción dentaria
- Cadena de infección
- Principales microorganismos y mecanismos de transmisión
- Control de las infecciones
- Lavado y cuidado de las manos
- Equipos de protección personal
- Desinfección
- Esterilización
- Farmacología básica
- Clasificación de los medicamentos
- Mecanismos de acción de los fármacos
- Administración de los fármacos
- Tipos de formas medicamentosas
- Vías de administración de los fármacos
- Factores que modifican la respuesta farmacológica
- Efectos adversos
- Farmacología en infantes
- Fármacos en odontología
- Antiinflamatorios
- Antibióticos
- Coagulantes y anticoagulantes
- La coagulación
- Coagulantes
- Anticoagulantes
- Introducción
- Anestesia
- Anestésicos generales
- Anestésicos locales
- Instrumentos para la anestesia
- Analgesia
- Tipos de agentes analgésicos
- Sedoanalgesia con protóxido de nitrógeno
- Introducción
- Radiación y radiología
- Tipos de radiaciones
- Rayos X
- La radiología dental
- El examen radiográfico
- Ejecución de las radiografías
- La radioprotección
- Reglas básicas de la radioprotección
- Nuevas tecnologías radiológicas
- Definición
- Desarrollo de la enfermedad dental
- La caries
- Caries radicular
- Restauración dental
- Instrumentos auxiliares
- Instrumentos cortantes
- Obturaciones y material para obturar
- Material para pulido
- Materiales de obturación definitiva
- Definición
- Objetivos
- Tratamiento pulpo-radicular
- Procedimiento
- Instrumental utilizado en el tratamiento endodóntico
- Fases del tratamiento endodóntico
- Preparación de la mesa operatoria
- Supervisión y esterilización de los instrumentos endodónticos
- Concepto de prótesis dental
- Tipos de prótesis dental
- Prótesis completas
- Prótesis fijas
- Prótesis parcial removible
- Materiales de impresión
- Impresiones
- Tipos de materiales de impresión
- Implantes
- Introducción
- Mucosas orales normales
- Lesiones elementales de los tejidos blandos
- Exámenes diagnósticos
- Neoformaciones
- Seudofibromas traumáticas y mucolete
- Aumento del volumen gingival difuso
- Enfermedades ulcerativas y vesiculobullosas
- Estomatitis aftosa recurrente
- Úlceras
- Ampollas y vesículas
- Liquen plano
- Granulomas, abscesos y quistes de los maxilares
- Granuloma
- Absceso
- Quistes de los maxilares
- Cáncer oral
- Carcinoma oral
- Precancerosis oral
- El paciente anciano: posibles enfermedades en la cavidad oral
- Estomatitis por prótesis
- Xerostomía
- Candidiasis
- Síndrome de la boca ardiente
- Medicina oral y salud sistémica
- Mucosas orales y tratamientos anticancerosos
- Manifestaciones orales de la infección por VIH
- Mucosas orales y consumo de tabaco
- ¿Qué es el periodonto?
- Definición y partes que forman el periodonto
- Patologías del periodonto
- Posibles causas de las patologías del periodonto
- Registro y exploración
- Índices que detectan la placa bacteriana
- El periodontograma
- Métodos para la remoción de la placa dental
- Otros métodos
- Técnicas de cepillado dental
- Métodos químicos para la remoción de la placa dental
- El paciente periodontal
- Principales tratamientos de la enfermedad periodontal
- El protocolo para los tratamientos periodontales
- Exámenes en las enfermedades periodontales
- El examen clínico
- El examen periodontal
- El examen radiográfico
- La valoración oclusal
- La cirugía oral en el gabinete dental
- Cómo preparar el campo operatorio
- Los instrumentos básicos en la cirugía oral
- La anestesia dental
- El consentimiento del paciente
- La exodoncia
- Los instrumentos de extracción
- La técnica básica en la exodoncia
- Tipos de cirugías compuestas en odontología
- Cirugía para terceros molares
- Los quistes en la boca
- Gingivoplastia
- Apicectomía
- Las biopsias en odontología
- Las prótesis dentales
- Los implantes dentales
- Postoperatorio y alta
- Diagnóstico
- Plan de tratamiento
- Aparatos
- La higiene oral en el domicilio
- La recepción del paciente odontopediátrico
- El papel del auxiliar
- Atención a pacientes discapacitados
- Reconocimiento
- Anamnesis
- Examen objetivo
- Examen radiográfico
- Prevención de la caries dental
- Higiene oral
- Higiene alimentaria
- Profilaxis con flúor
- Visitas periódicas de control
- Sellado de surcos, fisuras y fosas
- Concepto y objetivos
- Etapas
- Los riesgos ergonómicos
- Riesgos por agentes ambientales
- Riesgos por sustancias químicas
- Reacciones por accidentes mecánicos
- Posición del auxiliar dental como apoyo al operador
- Urgencias en el gabinete dental
- Las urgencias dentales
- Shock anafiláctico
- El equipamiento de urgencias
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Auxiliar de Odontología