
Artesanía de Complementos de Cuero, grado medio de artes plásticas y diseño
LA PALMAPrecio a consultar
3.880 € 1.940 €
3.591 € 1.425 €
Precio a consultar
2.295 €
Información importante
Tipología | Ciclo medio de FP |
Lugar | Madrid |
Horas lectivas | 1600h |
Duración | 2 Años |
Inicio | Septiembre |
- Ciclo medio de FP
- Madrid
- 1600h
- Duración:
2 Años - Inicio:
Septiembre
Con la obtención de un Título Profesional en Artesanía de Complementos de cuero con una normativa de enseñanza mínima, Currículo MECD y prueba de acceso al grado; la misma será impartida en módulos de horas sobre Dibujo Artístico, Modelado y Vaciado, Historia de la Cultura y del Arte, taller de Cuero y, proyecto final y Formación Laboral y fase de prácticas; cuyo Campo Profesional será independiente, asociado en cooperativa o empresas relacionadas a la profesión.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Septiembre |
MADRID
DE LA PALMA 46, 28004, Madrid, España Ver mapa |
Inicio |
Septiembre |
Ubicación |
MADRID
DE LA PALMA 46, 28004, Madrid, España Ver mapa |
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Modelado | Arte | Dibujo artístico | Vaciado | ||||||
Artesanía en cuero |
Temario
Familia: Artes Aplicadas a la Indumentaria
Estudios: Artesanía de Complementos de Cuero
Normativa
- Enseñanzas mínimas: RD 1463/1995 del 1-9-95 (BOE 11-8-95).
- Currículo MECD: RD 554/1998, de 2-4-98 (BOE 23-4-98).
- Prueba de acceso al grado: Orden de 11 de enero de 1996 (BOE del 17-1-96).
Enseñanzas mínimas
MÓDULOS (horas)
- Dibujo Artístico - 150
- Modelado y Vaciado - 125
- Historia de la Cultura y del Arte: Indumentaria
- 50
-----------------
- Taller de Cuero - 575
- Formación y Orientación Laboral - 50
- Proyecto final - 25
- Fase de prácticas - 25
Campo Profesional
El técnico de este nivel ejercerá su actividad como profesional independiente, asociado en cooperativa, o en empresas y talleres relacionados con su profesión.
Las tareas más significativas son:
- Conocer los distintos tipos de pieles y la idoneidad de su aplicación para complementos del vestido.
- Conocer y utilizar correctamente la maquinaria, herramientas y útiles necesarios para el tratamiento y manejo del cuero.
- Interpretar correctamente los diseños y croquis de las diferentes piezas a realizar.
- Realizar, individualmente o en equipo, las piezas que se le encomienden, ateniéndose a los diseños y utilizando adecuadamente los útiles y técnicas que le son propios.
- Colaborar en equipos de trabajo para la realización de proyectos, coordinados por técnicos superiores.
- Organizar el taller, teniendo en cuenta los factores necesarios para el desarrollo de su actividad profesional. Seleccionar el material adecuado para cada proyecto.
- Preparar los útiles y herramientas necesarios para realizar un proyecto.
- Desglosar por piezas en el plano los diseños y croquis, y realizar los patrones.
- Verificar los diseños en el prototipo.
- Trazar y cortar las pieles y forros de las piezas.
- Aplicar técnicas tradicionales: cortado y abierto, calado, repujado, modelado, mosaicos, ferreteado, etcétera.
- Montar y confeccionar las piezas.