Sobre el centro
OMT-E es la Asociación Española de Fisioterapia Manual/ Manipulativa Ortopédica (OMT). El objetivo principal de OMT-E es dar a conocer los estándares formativos aprobados para nuestro país por la International Federation of Orthopaedic Manipulative Physiotherapists (IFOMPT), subgrupo de la World Confederation of Physical Therapists (WCPT), y que sean utilizados en la formación de los fisioterapeutas que quieran especializarse en Terapia Manual.
Los estándares formativos integran técnicas de valoración, diagnóstico y tratamiento en Fisioterapia, fundamentadas en el razonamiento clínico y en la evidencia científica y clínica. El esquema formativo diseñado se ajusta a las necesidades profesionales y científicas del especialista en terapia manual y es similar al resto de los países que integran la IFOMPT, cumpliendo la convergencia formativa y profesional. Nuestra labor va dirigida a presentar y promover la Terapia Manual en España, a través de formación especializada y potenciar su conocimiento entre los fisioterapeutas y la sociedad en general.
La principal apuesta de OMT-E es la calidad en la formación.
Con este objetivo, todas las formaciones realizadas por OMT-E son el resultado de un aprendizaje directo de las fuentes originales (Fredy Kaltenborn, Olaf Evjenth, Michael Shacklock, Pierre Duby o David Simons entre otros). Todo el profesorado ha sido preparado y capacitado de forma especializada por los creadores de los métodos a través de un exhaustivo proceso de formación, obteniendo su reconocimiento y capacitación para impartir la formación. De esta manera, OMT-E garantiza que el alumno recibe la formación oficial de cada una de las metodologías impartidas y el material más actualizado a nivel internacional.
Por otra parte, para asegurar la mejor transmisión y adquisición de las destrezas manuales en cada una de las formaciones, OMT-E apuesta por una formación personalizada. Para ello, todas las formaciones tienen un ratio profesor-alumno 1:7, el cual cumple el índice de experimetalidad recomendado para la formación de Fisioterapia.
De esta manera, el alumno obtiene una rápida resolución de dudas, así como un mejor seguimiento y adquisición de las habilidades prácticas, lo cual permite que el alumno lo lleve a la práctica clínica de manera más eficaz.
Finalmente, para mantener la calidad y proporcionar el conocimiento más actual, OMT-E tiene un elevado compromiso con la investigación. Por ello, la mayor parte de su profesorado trabaja en líneas de investigación específicas, relacionadas con la formación que imparten y han obtenido, en su gran mayoría, el grado de doctor. Esto proporciona una base científica sólida de cada una de las metodologías y permite el desarrollo de nuevo conocimiento. Todo ello, permite aunar las tres vertientes de la fisioterapia: la evidencia clínica, la evidencia científica y calidad docente.