Los comedores escolares se crearon para dar un servicio a los menores. De esta forma se apoya a los padres, ofreciendo a sus hijos una alimentación saludable. Por tanto, puedes estar tranquilo mientras trabajas fuera, ya que tendrás la seguridad de que tus pequeños estén adecuadamente atendidos.
¿Qué son los comedores escolares?
El comedor escolar es un espacio imprescindible dentro del centro educativo. Esta área, que no estaba contemplada décadas atrás, ahora forma parte del currículum del centro.
Dada la situación actual en que el padre y la madre deben trabajar fuera, es preciso el comedor escolar. El problema de las familias contemporáneas es tener tiempo suficiente para trabajar y cuidar de los niños. En ocasiones es preciso buscar una solución a esto último mediante terceros. Sin embargo, no hay mejor opción que dejar a los pequeños resguardados en el entorno escolar.
Este espacio forma parte de la educación de los estudiantes, puesto que se les enseña a elegir la comida más saludable, además de vigilar si requieren una dieta especial.
Lo recomendable es que compruebes cómo funcionan y qué se tiene en cuenta para satisfacer a padres y pequeños.
¿Cómo funcionan?
Es sabido que los centros educativos en nuestro país contratan servicios de catering para abastecer la demanda. Puedes encontrar diferentes calidades en función de lo contratado por los distintos centros. Pero desde hace años existe un seguimiento interesado por los padres para que sus hijos ingieran frutas y verduras.
En este sentido, los centros suelen informar acerca de los menús que se ofrecen a los pequeños, para tu tranquilidad. En cambio, el comedor no solo sirve como área de alimentación para los escolares, sino que desempeña una encomiable función como medio favorecedor de la socialización de los pequeños.
Aunque el hogar debe ser prioritario para el comportamiento durante la comida, en los comedores se pretende educar en este aspecto.
Cada centro educativo tiene sus propias reglas de acuerdo con el currículum educativo, que puedes consultar siempre. Desde el orden de los pequeños, muchas veces destinados a un asiento específico, hasta la comida por turnos, son algunos ejemplos.
Como padre o madre debes tener en cuenta esto, a pesar de que solemos centrarnos en la calidad del menú diario.
¿Cuál es la base del menú diario?
Cabe destacar la preocupación internacional con respecto a los menús de los comedores para estudiantes. Así, se han empezado a seguir las recomendaciones de muchas asociaciones e instituciones.
Para elegir una adecuada alimentación hay que tomar como referencia la edad de los escolares. No es lo mismo un alumno de primaria que otro de secundaria. A su vez, hay que recalcar que muchos centros se encargan del desayuno y la cena de sus alumnos.
Es difícil contemplar una base en común en la alimentación de todos los comedores. Sabemos qué se debería servir en los diferentes casos, pero esto a veces no se cumple de manera estricta.
La base de todo menú, resumiéndolo bastante, debe consistir en alimentos clave. Al menos se exige una pieza de fruta, verdura y una proteína (carne o pescado). En el caso de que contemos el desayuno, deberán estar presentes la leche, los cereales y la fruta.
¿Te pareció interesante este artículo? Puedes revisar toda la oferta formativa del Instituto Europeo De Educación, o ponerte en contacto con Emagister y resolver cualquier duda con nosotros.
Si eres ya un estudiante de este centro y quieres valorar tu experiencia, ¡deja tu opinión gracias a este formulario!