
CERTIFICACIÓN JARDINERÍA PROFESIONAL..
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Transforma espacios, terrazas y balcones en áreas verdes para disfrutar
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
Este curso ofertado por emagister.com y propuesto por ELBS - ESCUELA DE LIDERAZGO, se ha creado con el objetivo de proporcionarte una formación específica en el campo de la jardinería, que te permita mejorar tu experiencia y los conocimientos más actualizados para transformar espacios como terrazas y balcones en áreas verdes para disfrutarlas como paisajismo.
El contenido de este programa se basa en 2 unidades formativas y didácticas que te preparan para identificar las distintas especies de plantas y sus características, incluyendo sus flores y follajes, controlando la presencia de plagas y otras enfermedades propias de ellas, las propiedades y componentes del suelo, su alcalinidad y técnicas de plantación entre otras.
Este el el programa que habías estado esperando. Inscríbete con Emagister y da inicio a tus clases, ahora mismo organizando tus horarios en el tiempo flexible.
Información importante
Documentos
- ELBD073.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “CERTIFICACIÓN JARDINERÍA PROFESIONAL”, de EUROPEAN LEADERSHIP BARCELONA SPAIN, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Plantas
- Plagas
- Prevención
- Residuos
- Jardines
- Maquinaria
- Siembra
- Zonas verdes
- Infraestructuras
- Estructura
- Textura
- Porosidad
- Permeabilidad
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO.
1. Propiedades físicas de los suelos:
- Textura.
- Estructura.
- Porosidad.
- Permeabilidad.
- pH.
- Conductividad eléctrica.
- Capacidad de intercambio catiónico.
- Materia orgánica y humus.
- Actividad biológica.
5. Laboreo del suelo:
- Objetivos.
- Condicionantes.
- Tipos de labores.
- Tractor agrícola.
- Motocultor y motoazada.
- Aperos agrícolas.
- Tipos.
- Características.
- Aplicación.
1. Componentes para la elaboración de sustratos:
- Turba.
- Fibra de coco.
- Residuos forestales.
- Compost.
- Arenas.
- Gravas.
- Picón.
- Perlita.
- Vermiculita.
- Otros componentes.
- Estabilidad física.
- Densidad.
- Aireación.
- Capacidad de retención de agua.
- Otras características.
- Realización de mezclas.
- Corrección.
- Abonado.
- Desinfección.
1. Materiales utilizados:
- Barro cocido.
- Plástico.
- Metal.
- Papel.
- Fibras vegetales (turba, madera, etc.).
- Fibras sintéticas no tejidas.
- Otros materiales.
- Formas y volúmenes de los recipientes.
- Color.
- Opacidad de las paredes.
- Porosidad y permeabilidad.
- Permeabilidad a la penetración de raíces.
- Durabilidad del material.
1. Pautas para la confección de pequeños presupuestos:
- Mediciones y cálculos.
- Precios de mercado.
- Elaboración de presupuestos.
- Preparación del terreno.
- Elaboración de sustratos.
- Preparación de contenedores.
1. Normativa en materia de prevención de riesgos laborales:
- Ley 31/1995 de Prevención de Riegos Laborales.
- Otras leyes aplicables
- Leyes aplicables en relación a la contaminación del medio y la gestión de residuos.
- Buenas Prácticas Ambientales.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE JARDINERÍA.
1. Estilos de jardinería:
- Medieval.
- Árabe.
- Renacentista.
- Inglés.
- Francés.
- Japonés.
- Otros estilos.
- Clasificación de las distintas zonas.
- Características propias de cada zonas.
- Factores a tener en cuenta.
- Principios de diseño.
- Elementos vegetales.
- Elementos no vegetales.
1. Uso de la documentación del proyecto:
- Memoria.
- Planos.
- Pliego de condiciones.
- Presupuesto
3. Temporalización de los trabajos a realizar.
4. Replanteo de los elementos contemplados en el proyecto:
- Útiles de replanteo.
- Técnicas de replanteo.
- Mediciones y cubicaciones.
1. Infraestructuras:
- Definición.
- Tipos (caminos, cerramientos, estanques, etc.).
- Características.
- Definición.
- Tipos (Red eléctrica, red de saneamiento, juegos infantiles, etc.).
- Características.
- Definición.
- Tipos (Luminarias, bancos, papeleras, etc.).
- Características.
- Hormigón.
- Hierro y otros metales.
- Madera.
- Plástico.
- Otros materiales.
- Técnicas utilizadas.
- Maquinaria, equipos y herramientas necesarias.
1. Especies vegetales de interés ornamental:
- Clasificación e identificación de las principales especies.
- Características más importantes.
- Usos de las plantas ornamentales en jardinería.
- Normas de calidad del material vegetal.
- Recepción y acondicionamiento de plantas.
- Conservación del material vegetal.
- Métodos de siembra.
- Dosis de siembra.
- Maquinaria y herramienta a utilizar.
- Apertura de hoyos.
- Aporte de abonos y enmiendas.
- Acondicionamiento del material vegetal.
- Técnicas de plantación.
- Métodos de entutorado.
- Maquinaria y herramienta a emplear.
1. Especies cespitosas más comunes.
- Especies de clima templado.
- Especies de climas subtropicales y mediterráneos.
3. Labores para la implantación de céspedes.
- Acondicionamiento del terreno.
- Siembra (métodos, dosis, épocas recomendadas, etc.).
- Plantación (esquejes y de tepes).
- Maquinaria empleada en las labores del césped.
1. Pautas para la confección de pequeños presupuestos:
- Mediciones y cálculos.
- Precios de mercado.
- Elaboración de presupuestos.
- Construcción e instalación de infraestructuras, equipamiento, y mobiliario de jardines.
- Implantación de elementos vegetales.
- Implantación de céspedes.
1. Normativa en materia de prevención de riesgos laborales:
- Ley 31/1995 de Prevención de Riegos Laborales.
- Otras leyes aplicables.
- Leyes aplicables en relación a la contaminación del medio y la gestión de residuos.
- Buenas Prácticas Ambientales.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
CERTIFICACIÓN JARDINERÍA PROFESIONAL..