Curso actualmente no disponible
Control estadístico de procesos, In Company
Curso
In company

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
In company
-
Horas lectivas
24h
En este curso que te ofrecen Emagister.com y Prófit control, se explica el por qué varían los procesos.
Los participantes se familiarizarán con los conceptos de causas naturales y causas especiales de variación en los mismos. Serán capaces de determinar dichas causas y controlarlas, y de adquirir la capacidad para determinar qué tipo de estudios hay que realizar, al tiempo que se familiarizarán con los distintos tipos de gráficos de control y su aplicación. Por otro lado, serán capaces de realizar estudios de la capacidad de los procesos y de implantar el Autocontrol y el Control Estadístico en la Empresa. En definitiva, el Control Estadístico de Procesos es el camino para llegar a la Mejora del Proceso.
Información importante
Bonificable:
Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
A tener en cuenta
Comprender por qué varían los procesos. Familiarizarse con los conceptos de causas naturales y causas especiales de variación en los procesos. Ser capaz de determinar dichas causas y controlarlas. Adquirir la capacidad para determinar qué tipo de estudios hay que realizar. Familiarizarse con los distintos tipos de gráficos de control y su aplicación. Realizar estudios de la capacidad de los procesos. Ser capaz de implantar el Autocontrol y el Control Estadístico en la Empresa. Llegar a la Mejora del Proceso.
Este curso, de 24 horas de duración y que ha sido diseñado para ser impartido en modalidad presencial o In Company, va dirigido a todos los trabajadores o el personal asociado a Áreas de Calidad, Fabricación, Mantenimiento e Ingeniería de Empresas industriales y de servicios.
Certificado de asistencia otorgado por PRÒFIT CONTROL, SL
Materias
- Medidas de tendencia central
- Gestión de la calidad
- Control Estadístico de Procesos
- Intervalo de confianza
- Distribución binomial
- Fórmulas excel
- Minitab
- Variabilidad de procesos
- Deming
- Graficos de control
- Tolerancias
- Reglas de Shewart
- Supuesto de Normalidad
Profesores
Josep Camps
Director
EXPERIENCIA DOCENTE: Director de Pròfit Control, SL desde 2001 EXPERIENCIA INDUSTRIAL: Gerente y Director Producción Calidad en diversas Empresas: OWENS CORNING, LIN PAC, INTERMAS, MAGNA desde 1975 hasta 2000. FORMACIÓN: Ingeniero Químico por el Instituto Químico de Sarriá. Lean Six Sigma Master Black Belt Programa de Desarrollo Directivo. PDD-IESE. Post-grado de especialización en plásticos. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona. Post grado Black-Belt de Procesos de Mejora Continua Six Sigma. UPC de Barcelona.
Temario
Conceptos estadísticos básicos: medidas de tendencia central y de dispersión.
Intervalo de confianza.
La distribución normal y la distribución binomial. Uso de fórmulas Excel y Minitab.
La variabilidad de los procesos: Causas comunes y causas asignables.
Experimento de Deming.
Estudios de la capacidad de los procesos. Cp y Cpk, Pp y Ppk. Capacidad a largo plazo y capacidad a corto plazo. Interpretación de otros índices de Capacidad.
Los gráficos de control. Diseño y aplicación. Límites de control y tolerancias.
Interpretación de los gráficos de control.
Implantación del control estadístico de procesos en la Empresa.
La prevención frente a la detección.
Los gráficos de control de variables aleatorias continuas:
- Gráfico de X (Valores individuales)
- Gráfico de X (Valores individuales) y Recorrido móvil
- Gráfico de Medias y de Recorridos
- Gráfico de Medias y Desviaciones típicas
- Gráfico de Medias Móviles y Recorridos Móviles
Los gráficos de control para variables aleatorias discretas o por atributos:
- Gráfico "p" de fracción de unidades no conformes,
- Gráfico "np" de nº de unidades no conformes,
- Gráfico "u" de disconformidades por unidad
- Gráfico "c" de nº de disconformidades.
Reglas de Shewart de aplicación a los gráficos de control.
Supuesto de Normalidad. Test de Normalidad. Transformadas para convertir a distribución normal.
Ejemplos prácticos de aplicación de los conceptos en Excel y Minitab.
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Control estadístico de procesos, In Company