
Curso Anual de Técnica Quirúrgica
135 €
Importe original en USD:
$ 150
490 € 290 €
147 €
90 €
780 € 269 €
Información importante
Tipología | Curso |
Metodología | Online |
Horas lectivas | 69h |
- Curso
- Online
- 69h
El curso se dirige a médicos en formación quirúrgica e instrumentadores, que deseen especializar sus conocimientos en este sector de la medicina. Tiene como objetivo transmitir a los alumnos conocimientos y la experiencia de los distintos especialistas con respecto a táctica y técnica quirúrgica.
Preguntas & Respuestas
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Esta vigente los cursos anuales de Tecnica Quirurgica? - Puede un Medico General acceder a dicho Curso? Saludos Rodolfo M. Fullerton
Usuario anónimo - 17/11/2019 | ResponderOpiniones
-
Me interesa el curso por sus multiples forma de oportunidades que nos brinda a los profesionales de la salud
← | →
Opiniones sobre este curso
Opiniones sobre otros cursos de este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Cirugía general | Cirugía laparoscópica | Cirugía vascular | Suturas | ||||||
Transplante de órganos | Cirugía cardiovascular | Coloproctología |
Temario
Curso Anual de Técnica Quirúrgica 2009
Director: Dr. Leonardo Yamil Yazde Puleio
Secretarios: Dra. María Carolina Abdon
Dr. Esteban Grzona
Dr. Maximiliano Ariel Lo Tartaro
Asesores Docentes: Dr. Gustavo Fernández Russo
Dr. Carlos Medan
CONTENIDOS y PROGRAMA
Características generales y modalidad:
Curso teórico presencial para quienes residen en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Modalidad a distancia para el resto del país y el exterior, con iguales contenidos y conferencias, con grabaciones digitales de las presentaciones efectuadas semanalmente en el auditorio sede (Microcine del Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor "Dr. Pedro Mallo").
Evaluación final, on line simultánea, a través del Campus Virtual para todos los alumnos.
El curso tiene el espíritu de transmitir los conocimientos y experiencias de los distintos especialistas que durante años han depurado su técnica quirúrgica, readaptando las originales conocidas por todos al estudiar la bibliografía, y aportar recomendaciones, consejos, y gestos de buena práctica para la obtención de mejores resultados. Será dinámico e interactivo teniendo en cada sesión espacio para consultas de los alumnos. Las disertaciones contarán con videos, animaciones, gráficos, fotos y demás medios con el objetivo único y primordial de alcanzar la excelencia.
Está destinado a fomentar y fortalecer la educación médica continua en nuestra especialidad, concepto que defiende y desarrolla constantemente la Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General.
Duración:
Desde el 25 de Junio hasta el 19 de Noviembre. Se dictará los días Jueves de 17:45 a 20:00 hs. en la modalidad presencial. Cada una de las disertaciones estará disponible on line en los días subsiguientes a las fechas indicadas en el programa de disertaciones en Buenos Aires. La demora aproximada de disponibilidad de este material con la conferencia original no supera los 15 días.
20 sesiones divididas en 8 módulos con un total de 63 horas cátedra.
Requisitos para la inscripción:
Se deberá enviar junto con el formulario citado, la documentación correspondiente digitalizada como archivo adjunto que acredite la condición del inscripto (documento de identidad, título y constancia de residente o fellow si corresponde) y el comprobante de pago del arancel del curso. Una vez recibido esto, se confirmará su inscripción y se otorgará nombre de usuario y clave de identificación personal (password). Con la misma obtendrán acceso a resúmenes digitales realizados por los docentes que servirán como material de estudio. Además, quienes realizan el curso en la modalidad a distancia accederán a material audiovisual multimedia con las disertaciones originales efectuadas en Buenos Aires. El acceso a este material para quienes residen en Ciudad de Buenos Aires o Gran Buenos Aires, de solicitarlo, tiene un costo adicional de $100 (cien pesos) y se gestionará una vez iniciado el curso. Se podrá compartir información y conceptos, así como aclarar dudas a través del Foro para Alumnos, dentro del Campus Virtual.
Requisitos para la aprobación del Curso:
Exámenes parciales de 30 preguntas con modalidad de opciones de selección múltiple, aprobados. Evaluación final de 50 preguntas con la misma modalidad, aprobada. Se aprobará con el 60% de respuestas correctas. Será simultáneo para la totalidad de los cursistas, on line.
Aranceles:
- Médicos Residentes/Fellows Miembros A.A.M.R.C.G. $200 [*]
- Médicos Residentes/Fellows No Miembros A.A.M.R.C.G. $300
- Instrumentadores Quirúrgicos $150
Los detalles de forma de pago están descriptos en el formulario de inscripción.
PROGRAMA POR MÓDULO
HERNIAS - EVENTRACIONES
Fecha: 25/6 - 2/7 y 16/7
COORDINADOR: Dr. Nicolás Nardelli
Hernias: Técnica abierta con malla
Dr. Jorge Cosenza
Hernias: Técnica abierta sin malla
Dr. Carlos Medán
Hernias: Vía laparoscópica extraperitoneal TEP
Dr. Sergio Lepoivre
Hernias: Vía laparoscópica intraabdominal TAPP
Dr. Claudio Brandi
Eventraciones: Reparación con malla
Dr. Sergio Madeo
Eventraciones: Técnica laparoscópica
Dr. Roberto Cerutti
HÍGADO - VÍAS BILIARES - PANCREAS
Fecha: 23/7 - 30/7 - 6/8 y 13/8
COORDINADOR: Dr. Nicolás Bucich
Colecistectomías difíciles
Dr. Guillermo Pfaffen
Tratamiento de la litiasis coledociana por laparoscopía
Dr. Rodrigo Sanchez Claría
Colecistostomía percutánea
Dr. Guillermo Pfaffen
Duodenopancreatectomía cefálica
Dr. Oscar Mazza
Pancreatectomía corporo caudal
Dr. Oscar Mazza
Hepatectomías
Dr. José Luis Menna
Tratamiento de la lesión de vía biliar
Dr. Juan Pekolj
Laparoscopía de órganos sólidos
Dr. Juan Pekolj
Abordaje quirúrgico del colangiocarcinoma hiliar
Dr. Lucas Mc Cormak
Transplante hepático: Ablación
Dr. Guillermo Pfaffen
Transplante hepático: Back Table
Dr. Carlos Salas
Transplante hepático: Implante
Dr. Rodrigo Sanchez Claría
Transplante pancreático
Dr. Luis Costan
COLOPROCTOLOGÍA
Fecha: 20/8 - 27/8 - 3/9 y 10/9
COORDINADOR: Dr. José Ignacio Pitaco
Métodos anestésicos en cirugía anorrectal
Dr. Maximiliano Barbarisi
Hemorroidectomías
Dr. Nicolás Rotholtz
Tratamiento de la fístula y fisura anal
Dr. Carlos Peczan
Quiste dermoideo sacrococcígeo
Dr. Maximiliano Barbarisi
Abdomen abierto y contenido
Dr. Christian Rodríguez
Colectomía derecha
Dr. Facundo Bellocq
Colectomía izquierda
Dr. Julio Lococo
Confección y cierre de colostomías e ileostomías
Dr. Mauricio Fantozzi
Operación de Dixon - Hartmann - Lahey
Dr. Carlos Sarra
Pouch ileal
Dr. Carlos Lumi
Operación de Miles
Dr. Pablo Vecchio
Cirugía colorrectal laparoscópica
Dr. Angel Miguel Minetti
Dr. Gustavo Rossi
Dr. Juan Carlos Patrón Uriburu
PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL (ON LINE)
ESÓFAGO - ESTÓMAGO - DUODENO -YEYUNOILEON
Fecha: 17/9 - 24/9 - 1/10 y 8/10
COORDINADOR: Dr. Martín Pérez Firpo
Opciones quirúrgicas ante la perforación esofágica: Esofagostomas cervicales - Cierre esofágico con diferentes colgajos - Cirugías combinadas (Laparotomía, toracotomía, cierre cardial , esofagostomas, etc.)
Dr. Fernando Wright
Esofaguectomía abierta y laparoscópica
Dr. Andrés Colombatti
Cirugía del reflujo gastroesofágico laparoscópica
Dr. Axel Beskow
Detalles quirúrgicos para optimizar resultados: Cirugía de la Acalasia
Dr. Hugo Domínguez
Detalles quirúrgicos para optimizar resultados: Gastrectomías subtotal - total / abierta y laparoscópica
Dr. Fernando Wright
By pass gástrico y manga gástrica laparoscópica
Dr. Alejandro Grigaites
Apendicectomía laparoscópica: opciones durante la cirugía - Tips para adaptarse a la realidad hospitalaria
Dr. Martín De Santibañes
Resección intestinal y anastomosis: opciones (término terminal, latero terminal, elección del hilo de sutura, mecánica, manual) y ejecución laparoscópica
Dr. Martín De Santibañes
CIRUGÍA VASCULAR
Fecha: 15/10
COORDINADOR: Dr. Javier Ferrari
Aneurisma de aorta abdominal roto. Diagnósticos y técnicas
Dr. Marcelo Pataro
Abordaje quirúrgico de los grandes vasos
Dr. Gustavo Salvo
Traumatismo vascular
Dr. Darío Chikiar
Accesos definitivos para diálisis
Dr. Javier Ferrari
Procedimientos ante isquemias arteriales agudas
Dr. Javier Ferrari
TÓRAX
Fecha: 22/10 y 5/11
COORDINADOR: Dr. Ezequiel Muiño
Manejo quirúrgico del espacio pleural y avenamientos
Dr. Adolfo Rosales
Toracotomías
Prof. Dr. Juan Manuel Campana
Resecciones Pulmonares
Dr. Oscar Rojas
CABEZA Y CUELLO
Fecha: 12/11
COORDINADOR: Dra. Sofía Ortiz
Tiroidectomía total
Dr. Pedro Saco
Quiste tirogloso
Dr. Leonardo Califano
Traqueostomía
Dra. María Gabriela Vega
SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL (ON LINE)
PROCEDIMIENTOS MINIMAMENTE INVASIVOS
Fecha: 19/11
COORDINADOR: Dr. Eduardo Houghton
Punciones drenaje de colecciones
Dr. Juan Pablo Córdoba
Drenajes biliares
Dr. Juan Pablo Córdoba.
Traqueostomía percutánea
Dr. Dario Berkowski.
Gastrostomía percutánea
Dr. Jorge Dodera
Accesos venosos centrales
Dr. Roberto Nattero
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO (ON LINE)
Entrega de certificados de aprobación.
IMPORTANTE: las disertaciones para los cursistas de la modalidad a distancia estarán disponibles en el Campus Virtual para su descarga o visualización dentro de los 15 días posteriores a su realización original. Serán las mismas efectuadas en el auditorio sede, editadas y compaginadas, con excelente calidad de imagen y sonido. La empresa responsable de este proceso es Tercer Término, experta en la realización de este tipo de cursos (son los efectores de la modalidad a distancia para el Curso Anual de Cirugía General de la Asociación Argentina de Cirugía, entre otros).
Auspicios Científicos:
- Academia Argentina de Cirugía
- Sociedad Argentina de Coloproctología
- Capítulo Argentino de la American Hernia Society
- Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva
- Asociación Argentina de Angiología y Cirugía Cardiovascular
- Sociedad Iberoamericana de Intervencionismo
- Asociación Civil para la Acreditación y Evaluación de Programas de Educación de Postgrado en la República Argentina (ACAP)
Otros auspicios solicitados pendientes de confirmación al momento de esta publicación
- Otros auspicios pendientes de confirmación al momento de esta publicación
[*] La cuota anual societaria para el período 2009-2010 es de $100 y si reúne las condiciones para asociarse, accede al costo preferencial del Curso ($200), más todos los beneficios que conlleva ser Miembro Titular de la A.A.M.R.C.G.
Información adicional
Médicos Residentes / Fellows Miembros A.A.M.R.C.G. $200 Médicos Residentes / Fellows No Miembros A.A.M.R.C.G. $300 Instrumentadores Quirúrgicos $150 Se habilitará la información de formas de pago a partir del 7 de mayo de 2009.