Curso de Aprovechamiento Energético y Reutilización del Agua
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
80h
-
Inicio
Fechas a elegir
Explicar las posibilidades del agua como fuente energética sostenible. Analizar los procesos que deben utilizarse para reutilizar aguas residuales provenientes de distintos tipos de industrias.
Información importante
Bonificable:
Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Aguas residuales
- Hidráulica
- Energía hidráulica
Temario
MÓDULO: ENERGÍA HIDRÁULICA
UD1. La energía hidráulica
1.1 Introducción
1.2 Un Siglo de historia
1.3 Dimensiones del desarrollo sostenible
1.4 España, entre los grandes de Europa
1.5 Ecodesarrollo
1.6 Conceptos básicos de una central eléctrica
1.7 Disposición general de una central hidráulica
18. Aprovechamiento hidroeléctrico de un río en uno o varios escalones
UD2. Componentes de una central hidroeléctrica
2.1 Elementos de una central hidráulica
2.2 Energía hidráulica y medio ambiente
2.3 Beneficios energéticos
2.4 Perspectivas de desarrollo
UD3. Estudio de impacto ambiental de la presa de cerro blanco
3.1 Introducción
3.2 Descripción de los procedimientos metodológicos empleados
3.3 Desarrollo del estudio
3.4 Identificación de los efectos directos e indirectos del proyecto sobre el medio geobiofísico
3.5 Identificación de las relaciones causa-efecto entre acciones del proyecto y factores del medio
3.6 Soluciones propuestas y sus respectivas valoraciones cualitativas
3.7 Propuestas de medidas correctoras complementarias
3.8 Conclusiones y recomendaciones
UD4. EIA para una minicentral hidroeléctrica I
4.1 Introducción
4.2 Descripción del proyecto
4.3 Aspectos medioambientales
UD5. EIA para una minicentral hidroeléctrica II
5.1 Repercusiones Ambientales
5.2 Estudio del proyecto
5.3 Evaluación de efectos o impactos ambientales
MÓDULO: REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y ALCOHOLERA
UD1. Producción de azúcar y generación de aguas residuales
1.1 Introducción
1.2 Industria azucarera en México
1.3 Proceso de elaboración de azúcar y alcohol
1.4 Residuos de la industria e impactos en las aguas superficiales
1.5 Normativa aplicable para la descarga de aguas residuales
UD2. Tratamiento aguas residuales: industria azucarera
2.1 Tratamiento de aguas residuales
2.2 Impactos ambientales en terrenos agrícolas
2.3 Impactos ambientales en aguas superficiales y subterráneas
2.4 Acciones para el cumplimiento de la normativa
2.5 Uso eficiente del agua en la industria azucarera
2.6 Uso del alcohol etílico como combustible
2.7 Conclusiones y recomendaciones
Información adicional
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso de Aprovechamiento Energético y Reutilización del Agua
Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas