
Curso Arte y diseño floral
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Aprende de la mano de profesionales altamente cualificados
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Inicio
Febrero
otras fechas
Con el Curso Arte y Diseño Floral que se añade a la completa carta académica de Emagister, podrás adquirir los conocimientos necesarios para ejercer en el campo y ampliar tus horizontes profesionales de manera contundente. Asegura un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.
Permite conocer la realización de composiciones y ornamentaciones especiales de arte floral y supervisión de los trabajos de taller de floristería, la utilización de materias primas y materiales en la elaboración de composiciones. Al mismo tiempo aprende sobre la supervisión y coordinación de los trabaj os de elaboración y acabado de composiciones florales, decoraciones y ambientaciones. Podrás dominar el diseño y ornamentaciones de arte floral y su creación, a través de la evaluación de la viabilidad económica de nuevos productos y servicios de floristería, el establecimiento de la imagen corporativa, la programación y coordinación de la compra, logística, producción y servicios de floristería, la organización de recursos humanos y la gestión de la venta del servicio de atención al público, entre muchos otros.
Proyecta tu futuro y adquiere nuevos conocimientos. Solicita más información sobre este programa, a través de Emagister.com.
Información importante
Documentos
- EMV612.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Flores
- Plantas
- Floristería
- Jardines
- Arte
- Decoración
- Riesgos laborales
- Arte floral
- Bocetos
- Dibujo a mano alzada
- Paisajismo
- Segmentación del mercado
- Decoración floral
- Diseño floral
- Medidas de Prevención de Riesgos Laborales
- Selección de materias primas
- Arte y diseño floral
- Fases de implantación en el mercado
- Elección del segmento del mercado
- Selección del canal de distribución
- Análisis del impacto del producto en el mercado
- Características de la composición
- Prototipo o modelo de composición
- Protección ambiental establecida
- Bocetos de estructuras y soportes convencionales e innovadores
- Actividades plásticas en arte floral
Temario
MÓDULO 1. REALIZACIÓN DE COMPOSICIONES Y ORNAMENTACIONES ESPECIALES DE ARTE FLORAL Y SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS DE TALLER DE FLORISTERÍA
UNIDAD FORMATIVA 1. UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES EN LA ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FLORES, VERDES DE CORTE Y PLANTAS UTILIZADAS EN COMPOSICIONES
-
Clasificación taxonómica:
-
Familias.
-
Géneros.
-
Especies.
-
Variedades.
-
Clasificación según características:
-
Color.
-
Temporada.
-
Utilización (interior, exterior, flor cortada y/o verde de corte).
-
Origen (zona climática).
-
Elaboración de calendarios de flores, verdes de corte y plantas comercializadas a lo largo del año.
-
Morfología y fisiología de flores, verdes de corte y plantas.
-
Técnicas de mantenimiento de flores, verdes de corte y plantas.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES PARA COMPOSICIONES FLORALES Y/O CON PLANTAS
-
Recipientes y bases: características de fabricación, estilo y aplicación.
-
Barro y cerámica.
-
Porcelana.
-
Vidrio.
-
Plástico.
-
Materiales vegetales.
-
Metales.
-
Materiales alternativos.
-
Materiales técnicos: características y uso.
-
Alambres.
-
Materiales para atar (tradicionales e innovadores).
-
Materiales para introducir tallos.
-
Otros materiales de sujeción y protección.
-
Materiales decorativos: características de fabricación, aplicación y efecto.
-
Cintas.
-
Velas.
-
Papeles y otros envoltorios.
-
Telas y tejidos.
-
Materiales alternativos.
-
Flores y plantas secas y artificiales:
-
Flores secas (especies, características específicas y técnicas de secado).
-
Flores y plantas artificiales (materiales de fabricación).
-
Flores y plantas liofilizadas o preservadas (características).
-
Utilización de flores y plantas no naturales.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSEÑANZA GENERAL DE CREACIÓN EN ARTE FLORAL CONCEPTOS ARTÍSTICOS EN ARTE FLORAL
-
Formas de Orden.
-
Formas de Creación.
-
Movimientos.
-
Formas Físicas.
-
Texturas.
-
Filas.
-
Escalonamiento.
-
Formas geométricas y libres.
-
Líneas:
-
Paralelas.
-
Radiales.
-
Diagonales.
-
Enroscadas.
-
Entrecruzadas.
-
Proporciones:
-
Clásicas.
-
Contemporáneas.
-
Agrupación.
-
Teoría del Color:
-
Contrastes.
-
Armonías.
-
Proporción.
-
Luminosidad.
-
Otros factores.
-
Posición del punto de crecimiento o punto vegetativo.
-
Número de puntos de crecimiento.
UNIDAD FORMATIVA 2. ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES EN FLORISTERÍA
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MONTAJE Y EJECUCIÓN DE COMPOSICIONES Y ORNAMENTACIONES
-
Técnicas de confección:
-
Introducción de tallos (esponjas, kenzan, estructuras libres, entre otros).
-
Atados (radial, paralelo, entrecruzado, entre otros).
-
Técnicas alternativas e innovadoras.
-
Técnicas de pegado.
-
Técnicas de alambrado y forrado.
-
Técnicas y medios para la conservación de composiciones florales.
-
Utilización y confección de soportes y estructuras convencionales e innovadores (florales y no florales):
-
Soportes (metal, madera, entre otros).
-
Estilo de composición.
-
Funcionalidad.
-
Técnicas de construcción y sujeción de estructuras.
-
Confeccionar soportes y estructuras con diferentes materiales y medios.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS Y ORNAMENTACIONES ESPECIALES
-
Composiciones en recipientes, soportes y/o estructuras:
-
Estilos, formas de creación, color, proporción, dinámica y estática, entre otros.
-
Organización de los materiales y materias primas.
-
Realización de composiciones en recipientes y otros soportes, aplicando las diferentes técnicas y conceptos de composición floral.
-
Composiciones atadas:
-
Técnicas, estilos, formas de creación, proporción, entre otros.
-
Preparación y realización de composiciones atadas, aplicando las diferentes técnicas y conceptos de composición floral y utilizando los materiales específicos.
-
Composiciones mortuorias:
-
Coronas de diferentes formas de creación y técnicas y otros trabajos florales mortuorios y conmemorativos (cruz, pala, entre otros).
-
Diseño de trabajos mortuorios clásicos y contemporáneos.
-
Estructuración y realización de coronas mortuorias y conmemorativas y otros trabajos mortuorios de diferentes tipos y estilos, aplicando diferentes técnicas y conceptos de la enseñanza general de creación.
-
Composiciones nupciales:
-
Ramos de novia clásicos de nuevas tendencias y otros acompañamientos florales para las bodas.
-
Creación y realización de ramos de novia clásicos y de nuevas tendencias y composiciones nupciales complementarias, complementos para acompañantes y de ambientación, aplicando las diferentes técnicas y conceptos establecidos.
-
Composiciones con plantas enraizadas:
-
Nuevas tendencias en la composición con plantas enraizadas.
-
Elección de materiales y materias primas según las exigencias ambientales o de diseño.
-
Aplicación de técnicas y conceptos de creación floral.
-
Diseño y realización de composiciones con plantas enraizadas.
-
Ornamentaciones especiales y/o temáticas:
-
Espacios y ocasiones de diferentes características.
-
Necesidades técnicas, estilísticas y culturales en la ornamentación de espacios especiales.
-
Interpretación de un boceto para una ornamentación.
-
Aplicación de la enseñanza general de creación los conceptos artísticos en arte floral y en el diseño y previsión de materiales y recursos humanos para la planificación de una ornamentación temática (iglesias, salones de celebración, eventos, entre otros).
-
Organización y realización de composiciones para espacios especiales, aplicando las diferentes técnicas y conceptos de composición floral.
-
Aplicación de normas de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente relacionadas con el montaje y ejecución de composiciones.
UNIDAD FORMATIVA 3. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ELABORACIÓN Y ACABADO DE COMPOSICIONES FLORALES, DECORACIONES Y AMBIENTACIONES
-
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS Y PAISAJÍSTICOS
-
Estilos arquitectónicos:
-
Edificaciones sacras.
-
Edificaciones profanas.
-
Mobiliario en las diferentes épocas.
-
Estilos paisajísticos:
-
Europa.
-
Asia.
-
América del Norte.
-
América del Sur.
-
Antiguo Egipto.
-
Jardinería contemporánea.
-
Evolución del diseño de jardines a lo largo de la historia.
-
El color en el paisajismo.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS APLICADOS A LA DECORACIÓN FLORAL
-
Espacios en tres dimensiones.
-
Volúmenes en proporción a las decoraciones florales (interior y exterior).
-
Iluminación:
-
Tipos (natural y artificial).
-
Efectos.
-
Influencia de la iluminación en los colores y texturas.
-
Análisis de un espacio o un evento bajo criterios de volumen, profundidad e iluminación para su decoración y/o ambientación.
-
Redacción de un proyecto de decoración floral:
-
Justificación del proyecto.
-
Croquis y bocetos.
-
Documentación fotográfica.
-
Presupuesto.
-
Interpretación de bocetos y/o proyectos de decoración:
-
Partes del proyecto que incluyen decoración o ambientación floral.
-
Contenidos del proyecto relacionados con la decoración o ambientación floral.
-
Programación del proceso de elaboración:
-
Material.
-
Tiempo de ejecución.
-
Medios de transporte.
-
Otros factores.
-
Ejecución de un proyecto de decoración floral:
-
Adaptación al presupuesto (materiales, mano de obra, entre otros).
-
Tiempos de realización del proyecto.
-
Aplicación de las normas de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente relacionadas con la decoración y ambientación floral.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COORDINACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO Y SUPERVISIÓN DE LAS COMPOSICIONES A REALIZAR
-
Elección e instrucción del personal y/o equipos de trabajo según las tareas a realizar.
-
Evaluación del tiempo necesario para la ejecución de los trabajos.
-
Asignación de tareas al personal apropiado.
-
Cumplimentación de impresos de control de trabajo.
-
Coordinación, demostración y explicación de las tareas.
-
Comprobación de la comprensión de las instrucciones por parte del equipo de trabajo.
-
Métodos y medios de revisión de cantidades y calidades de materiales y materias primas.
-
Frecuencias de comparación con el modelo o boceto.
-
Verificación del tiempo empleado.
-
Comprobación de los cánones artísticos (color, proporción, forma, entre otros).
-
Justificación del trabajo en los impresos de control de trabajo.
-
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN FINAL Y DE LOS ACABADOS DEL PRODUCTO
-
Parámetros de evaluación del aspecto final y comprobación de los acabados:
-
Orden.
-
Limpieza.
-
Empleo del material.
-
Niveles de explicación al personal en la justificación de las modificaciones del trabajo realizado.
-
Modificación y justificación del trabajo acabado.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso Arte y diseño floral