
Curso básico de Biblia
1.500 €
Información importante
Tipología | Curso intensivo |
Nivel | Nivel avanzado |
Metodología | Online |
Horas lectivas | 140h |
Duración | 4 Meses |
Inicio | Octubre |
Campus online | Sí |
Envío de materiales de aprendizaje | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Tutor personal | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Curso intensivo
- Nivel avanzado
- Online
- 140h
- Duración:
4 Meses - Inicio:
Octubre - Campus online
- Envío de materiales de aprendizaje
- Servicio de consultas
- Tutor personal
- Clases virtuales
Curso para personas que están interesadas en la religión cristiana, y en el estudio de su libro sagrado: La Biblia. Repasamos los textos tanto del Antiguo testamento como del Nuevo. El Iscreb es un centro de estudios superiores reconocidos por la Conferencia Episcopal Española. Son necesarios previos conocimientos por el tema. Incluye el acceso a un campus virtual, un sistema de evaluación continua, y un tutor para realizar consultas.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Octubre |
Online
|
Inicio |
Octubre |
Ubicación |
Online
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
- Promover el conocimiento del libro de la Bíblia. - Alentar la animación a partir de la Bíblia a las comunidades. - Formar a catequistas, responsables y militantes de grupos, movimientos o servicios de nuestas parroquias y comunidades cristianas. - Formar a profesorado de religión. - Formar a personas interesadas en ahondar el estudio del hecho religioso y la teología.
· ¿A quién va dirigido?
- Personas interesadas en profundizar en el estudio del hecho religioso y de la teología. - Estudiantes universitarios interesados por el fenómeno religioso y su problemática actual. - Catequistas, responsables y militantes de grupos, movimientos o servicios de nuestras parroquias y comunidades cristianas. - A laicos y religiosos que quieran profundizar en la vida espiritual.
· Requisitos
Conocimientos básicos de ofimática Conocimientos básicos sobre los textos bíblicos Interés por la espiritualidad Interés por la religión cristiana
· Titulación
Certificado de asistencia otorgado por Institut Superior de Ciències Religioses
· ¿Qué distingue a este curso de los demás?
Es un curso intensivo, que ocupará poco tiempo y del que sacarás buen rendimiento.
· ¿Qué pasará tras pedir información?
Contactaremos contigo para resolver tus dudas, cuestiones y consultas.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Soy una mujer creyente, y mi deseo de Dios me ha llevado a querer "conocerlo" más, y por este motivo estudio la Biblia. En el ISCREB he podido encontrar esta posibilidad.
← | →
-
Soy una mujer creyente, y mi deseo de Dios me ha llevado a querer "conocerlo" más, y por este motivo estudio la Biblia. En el ISCREB he podido encontrar esta posibilidad.
← | →
Opiniones sobre este curso
Opiniones sobre otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Teología | Docencia | Espiritualidad | Biblia | ||||||
Comprensión lectora | Magisterio | Religión católica | Antiguo Testamento | ||||||
Catequesis | Judaísmo | Nuevo Testamento | Religiones comparadas | ||||||
Historia | Filosofía | Literatura | Análisis de textos | ||||||
Cultura y fe | Conocimiento sobre el Nuevo Testamento | Capacidad de análisis bíblico | Conocimiento sobre el Antiguo Testamento |
Profesores
Temario
Tema 1: Importancia del Antiguo Testamento.
Tema 2: Geografía y arqueología bíblica.
Tema 3: Bíblia y literatura.
Tema 4: Historia e instituciones del Antiguo Testamento.
Tema 5: La época de la monarquía.
Tema 6: La época del Segundo Templo.
Tema 7: Aproximación antropológica bíblica.
Asignatura: Libros proféticos
Tema 1: las raíces del fenómeno profético.
Tema 2: La transmisión del mensaje profético.
Tema 3: El profetismo, un fenómeno histórico (1)
Tema 4: El profetismo, un fenómeno histórico (2)
Tema 5: Resumen teológico
Asignatura: Cartas apostólicas
Tema 1: Pablo, vida y personalidad
Tema 2: Pablo, escritor
Tema 3: Las cartas a los Tesaloniscenses
Tema 4: Las cartas a los Corintios
Tema 5: Las cartas a los Gálatas
Tema 6: Las cartas a los Romanos
Tema 7: Las cartas a los Filipenses
Tema 8: Las cartas a los Colosenses
Tema 9: La carta a los Efesios
Tema 10: Las cartas Pastorales
Tema 11: Las cartas a los Hebreos
Tema 12: Las cartas Católicas
Asignatura: Escritos Sapienciales y Salmos
Tema 1: El contexto de la sabiduría isrraelita.
Tema 2: Los libros sapienciales
Tema 3: Literatura lírica
Tema 4: Los libros narrativos
Asignatura: Introducción al Nuevo Testamento
Tema 1: La tierra de la Bíblia
Tema 2: Palestina en tiempos del Nuevo testamento
Tema 3: La economía de los judíos en Palestina
Tema 4: Grupos y movimientos
Tema 5: Los templos y sinagogas
Tema 6: Las fiestas del calendario judío
Tema 7: Situación lingüística en Palestina sI dc
Tema 8: El mundo helenístico-romano
Tema 9: El judaísmo helenístico
Tema 10: De Jesús a los primeros cristianos
Tema 11: La formación del Nuevo Testamento
Tema 12: Hechos de los apóstoles
Tema 13: La literatura joánica
Tema 14: Las cartas de Pablo
Tema 15: Las otras cartas del Nuevo Testamento
Asignatura: Pentateuco e históricos
Tema 1: Introducción del Pentatéuco
Tema 2: Dimensión histórica del Pentatéuco
Tema 3: Dimensión literaria del Pentatéuco
Tema 4: Dimensión teológica dle Pentatéuco
Asignatura: Evangelios sinópticos y hechos
Tema 1: Evangelio y evangelios
Tema 2: Historia de la investigación
Tema 3: Evangelio de Marcos
Tema 4: Evangelio de Mateo
Tema 5: Evangelio de Lucas
Asignatura: Escritos juánicos
Tema 1: Peculiaridades del evangelio de Juan
Tema 2: El texto del evangelio de Juan
Tema 3: Análisis histórico
Tema 4: Historia de la exégesis juánica
Tema 5: Análisis de una peícopa
Tema 6: Teología del cuarto evangelio
Tema 7: El resto de escritos juánicos
Información adicional
A partir de las asignaturas que ofrecemos en este curso podrás encontrar una visión amplia de la Biblia con dos introducciones al Antiguo y al Nuevo Testamento y el resto de materias que profundizan en los diferentes escritos bíblicos de forma monográfica ofreciendo claves interpretativas para adentrarse en su lectura.
Nuestro profesorado está áltamente cualificado y tiene experiencia en el sector de la docencia y las ciencias religiosas, así como son colaboradores en medios de comunicación o autores de publicaciones.