Curso de Energía Eólica On y Off Shore
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
80h
-
Inicio
Fechas a elegir
Explicar el funcionamiento de los modernos aerogeneradores. Analizar las zonas geográficas para su mejor implantación, definiendo los requerimientos de los estudios de impacto ambiental necesarios para su puesta en funcionamiento.
Información importante
Bonificable:
Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Eólico
- Parques
- Impacto ambiental
- Energía eólica
Temario
UD1. Plan de medición de recursos eólicos
1.1 Introducción
1.2 Rosa de los vientos
1.3 Distribución de velocidades de viento
1.4 Caracterización del entorno del emplazamiento: desniveles, obstáculos y sombras
UD2. Evolución histórica y análisis de datos
2.1 Introducción
2.2 Evolución histórica en España
2.3 Evolución de las grandes promociones eólicas
2.4 Estimación anual de energía
UD3. Energía Minieólica
3.1 Bornay
3.2 Zytech Aerodyne
3.3 Southwest Windpower
3.4 Aerovironment
3.5 Pramac
UD4. EIA parque eólico I
4.1 Introducción
4.2 Antecedentes del Proyecto sobre el que se realizará el EsIA
4.3 Localización y Descripción del Proyecto
4.5 Construcción y Obra Civil
4.6 Definición del Entorno del Proyecto
UD5. EIA parque eólico II
5.1 Impactos Ambientales
5.2 Identificación de los Impactos Ambientales
5.3 Medidas Correctoras
5.4 Plan de Vigilancia Ambiental
UD6. Criterios de instalación y parques eólicos offshore
6.1 Criterios para la instalación de un parque eólico
6.2 Criterios de tipo de instalación
6.3 Criterios de disponibilidad de red
6.4 Criterios de potencia
6.5 Criterios políticos, medioambientales y tecnológicos
6.6 Grandes promociones eólicas en el Mar
UD7. La máquina eólica
7.1 El aerogenerador
7.2 La Torre
7.3 El Rotor
7.4 Las palas
7.5 La Góndola o “nacelle” de un aerogenerador
7.6 El Generador eléctrico
UD8. Conexión del parque eólico al sistema eléctrico
8.1 Recursos eólicos y demanda eléctrica
8.2 Transformador eléctrico
8.3 Conexión de los Parques Eólicos al sistema eléctrico
8.4 Arquitectura de un parque eólico
8.5 Análisis eléctrico del parque eólico
8.6 Control de potencia
8.7 Posibles regímenes de utilización del suelo
8.8 Investigación y desarrollo tecnológico
UD9. PRL en parque eólico I
9.1 Introducción
9.2 Riesgos principales en el sector de la energía eólica
9.3 Fichas de datos de los puestos de trabajo presentes en la empresa
9.4 Medidas preventivas a aplicar a equipos de trabajo y máquinas
9.5 Procedimientos generales
UD10. PRL en parque eólico II
10.1 Modelos de procedimientos
10.2 Plan de autoprotección
UD11. Parque eólico en Argentina
11.1 Informe sobre el Proyecto
11.2 Evaluación del Recurso Eólico
11.3 Aspectos Técnicos
11.4 Marco Legal
11.5 Metodología de Evaluación de Impacto Ambiental
UD12. Análisis económico de un parque eólico
12.1 Activos: Identificación, caracterización y documentación
12.2 Estudio de eficiencia
12.3 Mantenimiento: preventivo, correctivo, predictivo y planificado
12.4 Fases de la promoción de un parque eólico
12.5 Ayudas públicas para la instalación de Parques Eólicos
12.6 Análisis del umbral de rentabilidad y cash-flow de la inversión
12.7 Gestión del factor humano
12.8 Gestión de los repuestos y stocks
12.9 Indicadores de mantenimiento
12.10 Operación en parque eólico
Información adicional
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso de Energía Eólica On y Off Shore
Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas