
CURSO EXPERTO EN CATA DE VINOS, ELABORACIÓN DE CERVEZAS Y OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO ALCOHÓLICAS
-
Me ha parecido excelente la modalidad, poderlo cursar desde casa y en esa plataforma, además me he sentido muy bien tratado por la tutora siempre ha puesto mucha atención en mí.
← | →
-
estudiar des de casa y a mi antojo
← | →
Curso
Semipresencial Barcelona, Bilbao, Burgos y 49 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Sé todo un maestro en el tema y adquiere reconocimiento en el sector!
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
El Curso en Cata de Vinos, Elaboración de Cervezas y otras Bebidas Alcohólicas y no Alcohólicas está dirigido a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos y especializarse en el mundo de la enología y el resto de bebidas espirituosas. Durante la formación, el alumno estudiará las estructuras vitivinícolas de los principales países productores, así como el proceso de elaboración del vino y las distintas características de cada denominación. Por otro lado, también se introducirá en el mundo de la cerveza, estudiando el proceso de elaboración y los distintos tipos que existen. Por último, conocerá las distintas variantes de infusiones, cafés y tés. Todos estos conocimientos le permitirán convertirse en un experto en la elaboración de cartas de bebidas de cualquier restaurante u hotel. El alumno adquirirá la formación necesaria para realizar catas de vinos y maridajes, y además, podrá asesorar a los clientes sobre cualquier tipo de bebida que quieran tomar, ayudándoles con su elección y proporcionándoles un servicio extra de atención al cliente muy demandado en restaurantes y hoteles de categoría.
Información importante
Documentos
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “CURSO EXPERTO EN CATA DE VINOS, ELABORACIÓN DE CERVEZAS Y OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO ALCOHÓLICAS ”, de la ESCUELA DE TURISMO
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Me ha parecido excelente la modalidad, poderlo cursar desde casa y en esa plataforma, además me he sentido muy bien tratado por la tutora siempre ha puesto mucha atención en mí.
← | →
-
estudiar des de casa y a mi antojo
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Juan Antonio Hernando
Helena Menendez
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Confección
- Viticultura
- Acero
- Metodología
- Presentación1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Presentación comercial
- Perspectiva
- Vino
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Enología
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Madera
- Frutas
- Cata de vinos
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Color
- Familia
- Servicio al cliente
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Cerveza
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Licores
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Composición
- Ferias
- Mantenimiento
- Bebidas alcohólicas
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Café
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Cereales
- Conducción
- Ecosistemas
- Infusiones
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Personalidad
- Prensa
Temario
UNIDAD FORMATIVA 1. VINOS, OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS, AGUAS, CAFÉS E INFUSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA VITIVINÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS ESPAÑOLES
1. Estructura vitivinícola.
- Mundial.
- Española.
- Europea.
- Española.
- Vinos españoles de zonas templadas y frescas.
- Vinos españoles de zonas cálidas.
1. Estructura vitivinícola, historia, regiones amparadas, variedades, tipos de vinos y normativa.
- Vinos de Francia:
- Vinos de Burdeos, de Borgoña y del Valle del Ródano
- Champagnes y Cremants de diversas zonas.
- Vinos del Valle del Loira, del Languedoc-Roussillon y de otras zonas.
- Vinos de Italia:
- Vinos del Piamonte, de la Toscana, de la zona prealpina y Véneto.
- Vinos de la Italia Meridional e insular.
- Vinos del centro de Italia y de otras zonas.
1. Normativa. Historia. Variedades. Regiones geográficas. Tipos de vinos.
- Vinos de Portugal.
- Vinos de Alemania.
- Vinos de Austria, Suiza y otros países europeos.
- Los vinos de la República Sudafricana.
- Los vinos de EE. UU. de América.
- Los vinos de Sudamérica.
- Los vinos de Australia.
- Los vinos de Nueva Zelanda.
1. Breve reseña histórica de la cerveza.
2. Estructura del sector cervecero.
3. Las familias de cervezas.
4. Breve reseña histórica de la sidra.
5. Principales zonas productoras españolas.
6. Otras sidras extranjeras.
- Normandía, Bretaña y otras.
8. Presentación comercial y ciclo de vida de las cervezas y de las sidras.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS
1. Estructura mundial de las bebidas espirituosas.
2. Clasificación de las bebidas espirituosas según normativa europea vigente.
3. Bebidas procedentes de diversas materias primas.
- Vino y subproductos y otras frutas.
- Cereales.
- Otras materias primas de origen agrícola.
- Bebidas anisadas y pacharanes.
- Licores y cremas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRUCTURA SECTORIAL Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CAFÉS
1. Breve reseña histórica.
2. Estructura sectorial del café.
- Mundial.
- Española.
4. Principales países productores.
5. Presentación comercial del café y ciclo de vida.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRUCTURA SECTORIAL Y CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS ENVASADAS, TÉS Y OTRAS INFUSIONES
1. Las aguas envasadas.
- Normativa vigente y estructura sectorial de las aguas envasadas en España.
- Presentación comercial y ciclo de vida de las aguas envasadas
- Breve reseña histórica y estructura sectorial mundial y española del té.
- Clasificación internacional del té y países productores.
- Presentación comercial del té y ciclo de vida.
- Características terapéuticas de las infusiones más habituales.
- Presentaciones comerciales de materias primas para las infusiones.
- Las infusiones más empleadas en el comedor de restauración.
- Manzanilla, Poleo-menta y Tila.
- Otras infusiones tradicionales.
- Infusiones de diseño.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VITICULTURA BÁSICA PARA HOSTELERÍA
1. La vid.
- La familia de las Vitáceas.
- Morfología, ciclo vegetativo de la vid y maduración de la baya.
- Principales viníferas españolas y extranjeras.
- Multiplicación de la vid.
- Sistemas de conducción y poda.
- Mantenimiento del suelo.
- Tratamientos de tipo sanitario.
- Aportación hídrica, de nutrientes, minerales, etc.
- Determinación del momento idóneo de la vendimia.
- Clima: latitud, insolación, temperaturas, precipitaciones, vientos y otros meteoros.
- Suelo: estructura, textura, principales componentes y otros elementos.
- Configuración del terreno: laderas, fondos de valle, orientación y otros elementos.
- Antecedentes históricos y normativa europea vigente.
1. De mosto a vino: Microbiología enológica.
- La fermentación alcohólica. Las levaduras. Las bacterias.
- En acero inox u otras cubas de fermentación.
- Los blancos y la madera. La fermentación en barrica.
- Toma de color del mosto: por sangrado o vinos grises.
- Esquema básico similar al del vino blanco.
- Diferencias entre rosados y claretes.
- Tradicionales con despalillado.
- Por maceración carbónica.
- Concepto de tinto de guarda.
- La madera y el vino.
- Proceso de envejecimiento en madera y botella.
1. Elaboración de vinos espumosos.
- Cava y del Champagne.
- Otros vinos espumosos españoles y extranjeros acogidos a mención geográfica.
3. Elaboración de vinos de licor.
- Vinos de licor con mención tradicional.
- Otros vinos de licor.
5. Elaboración de vinos naturalmente dulces.
- Pasificación de la uva en la planta.
- Vinos de podredumbre noble.
- Vinos de vendimia tardía.
- Vinos de hielo y otros vinos naturalmente dulces.
- Pasificación de la uva fuera de la planta.
- En recintos cerrados.
- Por asoleo.
1. La cerveza.
- Principales materias primas.
- Microbiología de la cerveza.
- Levaduras y bacterias.
- Proceso de elaboración de la cerveza.
- Cervezas de fermentación alta.
- Cervezas de fermentación baja.
- Cervezas de fermentación espontánea.
- Las familias de cervezas según proceso de fermentación.
- Materia prima de la sidra.
- Proceso de elaboración de la sidra. Elaboración de la Sidra asturiana.
- Proceso de elaboración de la Perada.
1. Principios de la destilación. Alquitara, alambique y columnas de alto grado.
2. Normativa vigente de las bebidas espirituosas en cuanto al proceso de elaboración.
3. Elaboración de bebidas espirituosas procedentes del vino y subproductos y otras frutas.
- Aguardientes de vino, Brandies, Orujos, Aguardiente de sidra o de perada, otros Aguardientes de frutas.
- Los Whiskies de malta, blended y otros aguardientes de cereales.
- El ron agrícola, el ron, la ginebra o gin, el tequila, el vodka y otras bebidas espirituosas.
6. Elaboración de licores y cremas.
7. Elaboración de otras bebidas espirituosas españolas con mención geográfica.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL CAFÉ
1. Especies botánicas de cafetos y ecosistemas favorables.
2. Procesos de elaboración del café verde.
- Sistemas de recolección.
- Obtención de las semillas.
- Grado de tueste.
- El café torrefacto.
- Descafeinados, solubilizados, liofilizados y otros.
- El agua para elaborar la taza.
- Sistemas de preparación, extracción y concentración.
- Molienda, agua, temperatura, dosis, etc.
- Las cafeteras.
1. Obtención del agua mineral envasada.
- Proceso de captación o preparación de las aguas envasadas.
- El agua envasada en el restaurante.
- Elaboración del té
- Especies botánicas y ecosistemas favorables para la obtención del té.
- Procesos de recolección y preparación, de las hojas de té.
- La elaboración de los otros tés.
- Tés aromatizados, descafeinados y solubles.
- Principales materias primas para la preparación de las infusiones más habituales.
- Procesos de recolección, clasificación y preparación para su venta.
- El agua para elaborar la taza.
- Las teteras y otros sistemas de preparación.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA CATA
1. Elaboración de dosieres de vinos y otras bebidas alcohólicas.
- De catas en ferias y presentaciones.
- De catas en cursos.
- De catas en presentaciones de productos.
- Marca comercial y bodega o empresa elaboradora.
- Mención geográfica y proceso de elaboración.
- Distribuidores y precio.
- Atributos organolépticos de los vinos y otras bebidas alcohólicas catados.
- Ventajas comparativas.
- Listados ordenados por tipos de vinos y otras bebidas alcohólicas.
- Disponibilidad de otros formatos.
- Media botella o mágnum en el caso del vino.
- De otro tipo en las otras bebidas alcohólicas.
1. Composición del vino desde la perspectiva de la cata.
- Principales parámetros básicos.
- Las fases de la cata.
- Las herramientas de la cata.
- El equilibrio de parámetros fundamentales en el vino.
- Vocabulario de la cata.
- Principales descriptores organolépticos.
- Defectos y alteraciones de los vinos detectables en la cata.
- Reseña organoléptica sintética.
- Posibles armonías con preparaciones gastronómicas.
- La maduración de los vinos.
- Estilo, personalidad y tipicidad de los vinos.
- El ciclo de vida de los vinos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CATA DE VINOS SEGÚN ZONAS GEOGRÁFICAS DE PROCEDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CATA DE CERVEZAS Y DE SIDRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CATA DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS
UNIDAD FORMATIVA 4. PREPARACIÓN Y CATA DE AGUAS, CAFÉS E INFUSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA CATA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS SENSORIAL DE CAFÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS SENSORIAL DE AGUAS ENVASADAS, TÉS Y OTRAS INFUSIONES
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
CURSO EXPERTO EN CATA DE VINOS, ELABORACIÓN DE CERVEZAS Y OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO ALCOHÓLICAS
780 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas
Cursos de Administración de empresas Cursos de Administración pública Cursos de Arte, diseño y estética Cursos de Ciencias Cursos de Comunicación y marketing Cursos de Cultura y humanidades Cursos de Deportes y ocio Cursos de Derecho Cursos de Educación Cursos de Hostelería y turismo Cursos de Idiomas Cursos de Industria Cursos de Informática Cursos de Inmobiliaria y construcción Cursos de Logística y transporte Cursos de Salud Cursos de Sector financiero Cursos de Seguridad