Curso de Experto en Derecho de la Construcción
-
En mi opinión, el curso se ha desarrollado satisfactoriamente y no tengo queja alguna. Presenta una formación teórica y práctica muy útil , con unos materiales y documentación cuidada, bien elaborada y actualizada, constituyendo una valiosa herramienta para el desarrollo de esta especialización, como es el área jurídica del Derecho de la Construcción.
← | →
-
CURSO MUY COMPLETO Y CON PRÁCTICOS MUY INTERESANTES
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
325h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas a elegir
El presente Curso tiene como objetivo profundizar en una rama del derecho que realiza un estudio sistemático, riguroso y práctico de las principales figuras jurídicas que comprenden el derecho de la edificación. Incluye un análisis exhaustivo y clarificador sobre el contrato de obra. Se realiza un profundo análisis de la jurisprudencia más reciente de los diferentes tribunales. Aborda la normativa vigente tanto a nivel estatal como autonómica. El sector de la edificación es uno de los principales sectores económicos con evidentes repercusiones en el conjunto de la sociedad. En los últimos tiempos el proceso constructivo ha experimentado una profunda transformación, su interés hasta hace relativamente poco tiempo se debía fundamentalmente al auge de la construcción y al aumento de obras lo que conducía a considerables problemas. A estos problemas se añade en estos momentos de actual crisis económica la crisis en el sector inmobiliario. El interés de esta asignatura dirigida en especial a los profesionales del Derecho, radica en el estudio puntual de los principales problemas que se plantean actualmente en el ámbito de la edificación. Materias tales como la promoción inmobiliaria; la ejecución del contrato de obra o el control económico de la misma; los agentes de la edificación; la responsabilidad civil en el proceso constructivo; las garantías y los contratos de transferencia de edificabilidad como, por ejemplo, el derecho de superficie; sobreelevación o permuta de solar por edificación futura; e incluso alguna aproximación al concurso de contratistas; han exigido al mismo tiempo partir de la superación entre derecho público y derecho privado.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
"- Comprender de modo detallado y fundamentado los aspectos teóricos y prácticos de las áreas jurídicas más comunes en el ejercicio profesional, y la metodología de trabajo dentro de los sistemas de organización más frecuentes en el ámbito de la abogacía. - Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro del contexto jurídico propio del ejercicio profesional de la abogacía. - Integrar los conocimientos jurídicos con las responsabilidades sociales y éticas que están vinculadas a la aplicación práctica del Derecho a través del ejercicio profesional de la abogacía. - Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo."
"- Titulados o Graduados universitarios con o sin experiencia en el área de estudio. - Profesionales con experiencia fuera del área de gestión interesados en desarrollar una carrera profesional de éxito en el área empresarial y que deseen adquirir conocimientos con objeto de mejorar en su trayectoria profesional. - Ejecutivos interesados en afianzar y actualizar conocimientos sobre la práctica jurídica - Emprendedores que deseen lanzar su actividad profesional de manera exitosa."
Curso postgrado certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Opiniones
-
En mi opinión, el curso se ha desarrollado satisfactoriamente y no tengo queja alguna. Presenta una formación teórica y práctica muy útil , con unos materiales y documentación cuidada, bien elaborada y actualizada, constituyendo una valiosa herramienta para el desarrollo de esta especialización, como es el área jurídica del Derecho de la Construcción.
← | →
-
CURSO MUY COMPLETO Y CON PRÁCTICOS MUY INTERESANTES
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Ricardo Lombardero Calzón
ISIDORO GARCÍA LINARES
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Contratista
- Derecho de la construcción
- Edificación
- Construccion
- Derecho
- Constructor
- Curso de Experto Derecho de la Construcción1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Seguro Construcción
- Responsabilidad Constructor
- Contrato del Obra
- Curso certificado Universidad
- Código técnico edificación
- Derecho
- Construcción
- Curso certificado universidad
- Curso de Experto Derecho de la Construcción
- Edificación
- Contratista
- Constructor
- Código Técnico Edificación
- Contratista
- Curso de Experto Derecho de la Construcción
- Curso certificado Universidad
Temario
Contrato de Arrendamiento de Obra
Estudio de la LOE
Interdictos en materia de Edificación
Registro de la Propiedad e Hipoteca
El Subcontrato en el ámbito de la Construcción
Estudio del CTE
Seguro de la Construcción
La contratación en el Sector Público
El Contrato de OBra Pública
El Contrato de Concesión de Obra Pública
Casos Prácticos
Test de Evaluación
Legislación Especifica actualizada
FormulariosInformación adicional
Entrega de Diploma certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso de Experto en Derecho de la Construcción
Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas