Curso de Realización de Televisión
-
algunas que otras clases fueron buenas , hubo dos docentes que son destacables
← | →
-
Los contenidos son bastante variados y he aprendido muchísimo. El profesorado está muy atento del proceso que lleva cada alumno.
← | →
-
Es un curso muy completo, vale la pena. Además de tener un contenido teórico muy completo, se hacen prácticas y tienen bolsa de trabajo.
← | →
Curso
Semipresencial Barcelona, Bilbao, Burgos y 49 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
¿Te fascina el mundo de la Televisión y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este curso es para ti.
Se trata del curso en “Curso de Realización de Televisión”, ofrecido por el centro MasterD Profesionales y ubicado dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional.
Gracias a su metodología semipresencial podrás combinar sacarle el máximo partido al profesorado con una adaptación a tus horarios, con lo que el nivel de aprendizaje que se conseguirá será óptimo.
El temario del curso queda dividido en distintas unidades didácticas, cada cual a su vez se subdivide en diferentes apartados a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás Dimensión técnica y dimensión artística, La realización como proceso dinámico, La producción artística como proceso sensorial y El autor y la subjetividad. , entre muchos otros conceptos.
¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional!
Si necesitas más información puedes meterte en emagister.com y pedirla sin compromiso, un comercial te atenderá. También contestará cualquier duda que te pueda surgir.
Información importante
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: Graduado escolar, ESO, Bachillerato, Grado medio de FP, Grado superior de FP, Grado universitario, Master, Doctorado
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Con esta formación difundida en emagister.com se hará una introducción a la realización televisiva, se estudiará y se practicará con el manejo de la cámara, la iluminación, el sonido, la planificación y las técnicas de realización y el montaje audiovisual.
A todos aquellos que quieran dedicarse en el mundo de la televisión y la realización de productos audiovisuales.
Diploma certificado por la Escuela Profesional Audiovisual de MasterD.
Opiniones
-
algunas que otras clases fueron buenas , hubo dos docentes que son destacables
← | →
-
Los contenidos son bastante variados y he aprendido muchísimo. El profesorado está muy atento del proceso que lleva cada alumno.
← | →
-
Es un curso muy completo, vale la pena. Además de tener un contenido teórico muy completo, se hacen prácticas y tienen bolsa de trabajo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Edmundo Cifre
Opinión verificadaAlexis
Opinión verificadaJosep Martínez
Opinión verificadaAlfonso
Opinión verificadaLogros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Realización audiovisual
- Postproducción
- Televisión pública
- Guión
- Realización cinematográfica
- Cámara
- Narrativa visual
- Audiovisuales
- realización
- Television
- Audiovisual
- Realización de televisión
Temario
1. Introducción a la Realización de Televisión
- Dimensión técnica y dimensión artística.
- La realización como proceso dinámico.
- La producción artística como proceso sensorial.
- El autor y la subjetividad.
- El objeto audiovisual como discurso.
- La pieza audiovisual, sistema de imágenes.
- Dimensión comunicativa y dimensión estética del audiovisual.
- La mirada a la realidad.
- El telespectador.
- El observador invisible.
- La imagen audiovisual.
- La imagen como construcción.
- De lo sensorial a lo mitológico.
- Espacio y tiempo.
- El proceso creativo.
- El proceso de realización.
- Cúmulo de decisiones.
- El proyecto.
- El guión.
- La construcción imaginaria.
- La realización.
- El trabajo del realizador.
- La plasmación de una concepción mental.
2. Las Cámaras
- Introducción.
- Conceptos generales.
- La cámara de televisión.
- El CCD y el sensor CMOS.
- Balance de blancos y negros.
- Controles básicos de cámara.
- Menú básico de cámara.
- Soportes de grabación.
- Filtros de cámara.
- Accesorios de cámara.
- Tipos de plano, angulaciones y movimientos de cámara.
- Zoom.
3. La Iluminación
- Conceptos generales sobre la luz y el color.
- Medición de intensidad lumínica. El fotómetro.
- Fundamentos de la iluminación.
- Tipos de iluminación.
- Aparatos de iluminación.
- Estructura básica de un equipo de iluminación.
4. El Sonido
- Presentación.
- El sonido.
- Física del sonido: nociones básicas.
- Acústica fisiológica.
- La voz humana.
- El oficio de sonidista.
- Medios técnicos.
- Método.
- El microfonista.
5. La Planificación y Técnicas de Realización
- Guión literario y realizador.
- Del guión literario al técnico.
- Presentación del guión literario, diferentes técnicas.
- Puesta en plano y puesta en escena.
- Siglas empleadas en la tipología de los planos.
- El encuadre.
- Puesta en escena y puesta en plano.
- Distintas modalidades de soporte.
- Grabación con una o diversas cámaras.
- Ritmo y punto de vista. variedad visual.
- Planificación de la realización.
- Organizar la realización.
- Uso de la cámara, subjetiva y objetiva.
- Los ensayos.
- Dirección de actores.
- Programas genérico de televisión.
- La realización para los distintos géneros televisivos.
- Programas sin ensayos previos.
6. El Montaje
- Teoría del montaje.
- Edición no-lineal con premiere.
- Postproducción y flujo de trabajo.
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Curso de Realización de Televisión