
Derecho y diversidad
Fundació UdG: Innovació I Formació975 €
1.500 € 375 €/mes
IVA exento
1.422 €
1001-2000 €
1.500 € 375 €/mes
Información importante
Tipología | Postgrado |
Metodología | Semipresencial |
Lugar | Girona |
Horas lectivas | 750h |
Duración | 8 Meses |
Créditos | 30 |
- Postgrado
- Semipresencial
- Girona
- 750h
- Duración:
8 Meses - Créditos: 30
Adquirir una formación especializada de carácter universitario sobre la legislación española y catalana en materia de movimientos migratorios, tanto de extranjeros que llegan a España, como españoles o catalanes que marchan o se desplazan al extranjero.
El centro formador Fundació UdG: Innovació I Formació publica el curso de Postgrado en Derecho y Movimientos Migratorios, dirigido a profesionales que deseen adquirir las competencias y los conocimientos propios del temario del curso.
emagister.com y el centro formador Índice te ofrecen la opción de poder conseguir unos conocimientos y una práctica impecables para llevar a cabo tu desarrollo profesional y personal en el sector mencionado, concretamente, en las tareas indicadas. Si también es tu caso, podrás actualizar, mediante información totalmente innovadora, aquellos conocimientos que ya hayas adquirido con el paso de los años en tu carrera profesional, ya que el curso cuenta con la pasión, la innovación y el desarrollo que el centro posee entre sus características más destacadas.
Gracias al excelente programa de dicho curso, que emagister.com te ofrece y que el centro formador lleva a cabo, entre otras competencias, se aprenden cuestiones vinculadas con el derecho de la emigración, la inmigración y la movilidad en la UE (marco jurídico de los derechos y deberes de los extranjeros en España, regulación de los derechos de los ciudadanos de la Unión Europea en España, etcétera) y los derechos sociales en los movimientos migratorios (los derechos laborales de los extranjeros en España, los derechos de seguridad social de los extranjeros en España, etcétera).
Al finalizar, el centro otorga la titulación correspondiente, expedida por ellos y cuya obtención supone poseer el privilegio de incluir en el currículo, con el que conseguirás elevar tu competencia, tu potencial y lograr, así, mejorar en tu puesto de trabajo u optar a uno mucho mejor.
¿Qué debes hacer ahora? Haz clic e infórmate en emagister.com.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Girona
C. Universitat de Girona, s/n., 17071, Girona, España Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Girona
C. Universitat de Girona, s/n., 17071, Girona, España Ver mapa |
Preguntas Frecuentes
· Requisitos
Cualquier diplomatura, licenciatura o grado. Título de bachillerato o formación profesional de grado superior siempre que demuestre una conexión por motivos profesionales con el mundo de la inmigración o la emigración, o siempre que acredite la realización previa de postgrados o cursos específicos sobre dicha temática. Si un solicitante no reúne los apartados anteriores, podrá acceder siempre que demuestre: 1. Demostrar una conexión por motivos profesionales con el mundo de la inmigración o la emigración. 2. Acreditar la realización previa de postgrados o cursos específicos sobre la temática.
· Titulación
Diploma de Postgrado en Derecho y Movimientos Migratorios Certificado de asistencia otorgado por Fundació UdG: Innovació I Formació
Opiniones
Opiniones sobre otros cursos de este centro
Máster Profesional UNIGIS en Gestión de Sistemas de Información Geográfica
Máster Profesional UNIGIS en Gestión de Sistemas de Información Geográfica
Hipoterapia y equitación terapéutica
Opinión sobre el Centro
Máster Profesional UNIGIS en Gestión de Sistemas de Información Geográfica
Máster Profesional UNIGIS en Gestión de Sistemas de Información Geográfica
Máster integrativo en Arteterapia (SEMIPRESENCIAL)
Máster Universitario en Sostenibilidad y gestión de la edificación en el sector turístico
Máster en Primatología
Máster Profesional UNIGIS en Gestión de Sistemas de Información Geográfica
Máster Profesional UNIGIS en Gestión de Sistemas de Información Geográfica
Hipoterapia y equitación terapéutica
Su experiencia te será de mucha ayuda para decidirte.
Haz tu pregunta a los Antiguos Alumnos
Derecho y diversidadLogros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Derecho social | Movimientos sociales | Competencias en emigración | Competencias en inmigración | ||||||
Ompetencias en Derecho | Competencias en movimientos migratorios | Competencias en derechos y deberes de los extranjeros en ES | Regulación de los derechos de la UE en ES | ||||||
Emigración española en el ámbito mundial | Normativa de la unión europea sobre movilidad de personas a otros países | Derechos sociales de los españoles que se desplazan fuera de la unión europea | Derechos sociales de los españoles que se mueven en la unión europea | ||||||
Competencias individuales | Derecho de la competencia |
Profesores
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y director de la Cátedra de Inmigración, Derechos y Ciudadanía de la UdG. Experto en migraciones y mercado laboral. Director del grupo de investigación de la Universitat de Girona «El reconocimiento del trabajo decente en el colectivo de trabajadores inmigrantes», patrocinado por el Gobierno de España.
Temario
1. DERECHO DE LA EMIGRACIÓN, INMIGRACIÓN Y LA MOVILIDAD EN LA UE.
– Marco jurídico de los derechos y deberes de los extranjeros en España (I)
– Marco jurídico de los derechos y deberes de los extranjeros en España (II)
– Regulación de los derechos de los ciudadanos de la unión europea en España
– Obtención de la nacionalidad española
– Normativa de la unión europea sobre movilidad de personas a otros países
– La emigración española en el ámbito mundial
– Resolución de caso práctico
2. DERECHOS SOCIALES EN LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
– Derechos laborales de los extranjeros en España (I)
– Derechos de seguridad social de los extranjeros en España
– Derechos sociales de los españoles que se mueven en la unión europea (I)
– Derechos sociales de los españoles que se desplazan fuera de la unión europea (I)
– Derechos sociales de los españoles que se desplazan fuera de la unión europea (II)
– Resolución de caso práctico
3. TRABAJO FINAL DE DIPLOMA
Información adicional
2. La tendencia de españoles y catalanes a emigrar o desplazarse al extranjero hace que resulte necesario conocer sus derechos y deberes.
3. La importante presencia de extranjeros en España que no se van a pesar de la crisis hace que sea necesario conocer sus derechos y deberes.
4. Ante la reforma legal de los derechos laborales y de seguridad social en España, es imprescindible hacer una actualización de su estado y de su aplicación en inmigrantes y emigrantes.