Información importante
Tipología | Curso |
Metodología | Online |
Horas lectivas | 600h |
Inicio |
Marzo otras fechas |
Campus online | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Tutor personal | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Curso
- Online
- 600h
- Inicio:
Marzo
otras fechas - Campus online
- Servicio de consultas
- Tutor personal
- Clases virtuales
El centro Select Business School, pone a tu disposición un completo programa de formación, con el cual podrás titularte en Diseño de Utillaje Aeronáutico con catia v5, a fin de que puedas ejercer con excelencia y profesionalismo en el sector.
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el diseño de utillaje aeronáutico con cata V5 y que quieran proyectarse al crecimiento en el campo, con una especial elevación y consolidación de competencias. Mediante un completo temario, podrás conocer el montaje de elementos estructurales de aeronaves, la documentación y la tecnología aplicables al montaje aeronáutico, las operaciones de montaje de estructuras y su comprobación, el sellado de elementos estructurales, la instalación de sistemas y equipos de aeronaves, la instalación de sistemas mecánicos y el montaje de instalaciones eléctricas aeronáuticas sobre estructura, conocimientos indispensables para que puedas operar como todo un experto.
No dejes pasar esta maravillosa oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y ampliar tus horizontes profesionales. Solicita más información, a través de emagister.com.
Precio a usuarios Emagister:
Inicio | Ubicación |
---|---|
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero |
Online
|
Inicio |
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero |
Ubicación |
Online
|
Preguntas Frecuentes
· Titulación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “”, de SELECT BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de AEC y AEEN máximas instituciones españolas en formación y calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Opiniones
Opiniones sobre este curso
No hay opiniones de este curso todavíaOpiniones sobre otros cursos de este centro
Su experiencia te será de mucha ayuda para decidirte.
Haz tu pregunta a los Antiguos Alumnos
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Prevención | CATIA V5 | Riesgos laborales | Aeronáutica | ||||||
Prevención de riesgos | Normas de calidad | Interpretación | Corrosión | ||||||
Catia | Aleaciones | Control de calidad | E-business | ||||||
Materiales compuestos | Acero | Vidrio | Tuberías | ||||||
Lean manufacturing | Interpretación de planos | Estructuras metálicas | Maquinaria |
Temario
MÓDULO 1. MONTAJE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE AERONAVES
UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICABLES AL MONTAJE AERONÁUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y MATERIALES EMPLEADOS EN EL MONTAJE AERONÁUTICO.
Elementos estructurales principales de un avión.
Aerodinámica.
Planificación y Logística.
Documentación Aeronáutica:
Rutas y estructuras.
Ordenes de fabricación.
Instrucciones de trabajo.
Libros de laminado.
Lista de partes.
Sistemas de Control de Planta.
Sistemas de Gestión Documental.
Sistema de Organización Lean Manufacturing: implantación y herramientas.
Materiales metálicos: propiedades físicas, mecánicas y químicas. Corrosión.
Aleaciones ligeras: de aluminio (duraluminios), de titanio y de magnesio.
Aceros: aleaciones de alta resistencia, aleaciones de baja resistencia y aceros inoxidables.
Materiales compuestos:
Definición.
Núcleos y refuerzos.
Resinas y adhesivos.
Curado.
Fibra de carbono.
Kevlar.
Fibra de vidrio.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE FABRICACIÓN.
Sistemas de medida empleados en aeronáutica:
Sistema Internacional (SI).
Sistema British Standards (BS).
Conversión de medidas.
Interpretación de Planos:
Líneas, formatos y escalas.
Vistas, secciones y cortes.
Perspectivas.
Interpretación de esquemas mecánicos, fluidos, eléctricos y electrónicos.
Ajustes y tolerancias:
Ejes y agujeros.
De forma y posición.
Ajustes móviles, fijos e indeterminados.
Sistemas eje único y agujero único.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILLAJE, MAQUINARIA Y ELEMENTOS DE UNIÓN.
Manipulación del material: Almacenamiento.
Utillaje:
Útiles de montaje.
Gradas de montaje.
Útiles auxiliares de montaje, de subconjuntos y de taladrar.
Ajuste de piezas:
Juego e interferencia.
Tipos de uniones.
Ajuste en piezas metálicas.
Ajuste en piezas de material compuesto. Lijado y recanteado.
Fijación para el mecanizado:
Taladrado previo.
Pinzas o glecos.
Mordazas de sujeción.
Tuercas y tornillos.
Herramientas de mano y mecánicas empleadas para la fijación.
Equipos de aspiración.
Aparatos de elevación y transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD EN LA INDUSTRIA AERONÁUTICA.
Sistemas de calidad de fabricación.
Norma EN 9100.
Control de procesos especiales.
Procedimiento para el tratamiento de:
No conformidades.
Instrucciones de verificación.
Memorias de control.
Instrucciones de trabajo.
Acciones correctoras.
Identificación de estados de inspección.
Control de piezas identificables.
Intercambiabilidad y reemplazabilidad.
Registro y trazabilidad.
Calidad de la fabricación.
Defectos en la fabricación.
Control de materiales.
Almacenamiento de materiales y productos empleados en el proceso de montaje aeronáutico.
Inspección y ensayos no destructivos (END).
Mantenimiento y conservación de los centros de trabajo (Housekeeping).
Mantenimiento y conservación de la zona de trabajo en el interior del avión (F.O.D. -Foreing Objects Damage-).
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS OPERACIONES DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACIONES AERONÁUTICAS.
Prevención de riesgos laborales específicos de la actividad.
Equipos de protección individual y colectiva.
Equipos de protección de las máquinas.
Prevención de riesgos medioambientales específicos.
Clasificación y almacenaje de residuos.
Normas de prevención en el uso de máquinas de elevación.
UNIDAD FORMATIVA 2. OPERACIONES DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE UNIÓN EMPLEADOS EN LAS ESTRUCTURAS DE AERONAVES
Tipos de remaches:
De caña maciza.
Semitubulares.
Ciegos.
Hi-Lok, Hi-Lite, Hi-Tigue.
Lok-Bolt, Jo-Bolt,
Cherry.
Tipos de bulones, tornillos, tuercas y arandelas.
Tuercas remachables: instalación y normas de aplicación.
Tipos de sistemas de frenado:
Alambre de frenado.
Pasadores de aletas.
Tuercas autofrenables.
Normas de calidad aplicables a medios de fijación y unión empleados en las estructuras de aeronaves.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MECANIZADO DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS DE AERONAVES.
Documentación técnica específica en el proceso de mecanizado de elementos de estructuras de aeronaves.
Proceso de taladrado en materiales metálicos: aleación ligera, acero y titanio.
Proceso de taladrado en materiales compuestos.
Taladrado previo, de desbaste y de acabado.
Máquinas de taladrar manuales, semiautomáticas y automáticas.
Útiles de taladrar: trípodes y torretas.
Tipos de brocas y sus aplicaciones.
Parámetros de mecanizado: Velocidad de corte, avance.
Avellanado. Avellanadores.
Redoblonado. Tipos de redoblones.
Rebabado. Rebabadores.
Acabado de precisión por escariado.
Escariadores: tipos y sus aplicaciones
Trabajo en frío de taladros: Casquillos, mandriles, pistolas extractoras, lubricantes.
Elementos de verificación: Pie de rey, micrómetros, calibres pasa-no pasa, rugosímetros.
Equipos de protección individual.
Normas de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental en el proceso de mecanizado de elementos de estructuras aeronáuticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REMACHADO DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS.
Documentación técnica específica en el proceso de remachado de elementos de estructuras aeronáuticas.
Remachado y desmontaje de remaches macizos, ciegos tipo cherry, HI-LOCK y JO-BOLT. Normas de aplicación.
Máquinas y herramientas utilizadas en la colocación y desmontaje de remaches.
Distribución de remaches.
Tratamientos térmicos.
Medidas de los taladros para la inserción de remaches.
Procedimientos de desmontaje de remaches para reparaciones de estructuras aeronáuticas.
Equipos de protección individual.
Normas de calidad, prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el proceso de remachado de estructuras aeronáuticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS PROCESOS DE UNIÓN DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS.
Documentación técnica específica en el proceso de unión de elementos de estructuras de aeronaves.
Apriete torcométrico:
Torcómetros manuales y neumáticos.
Adaptadores axiales y radiales.
Prolongadores radiales y de empuñadura.
Sistemas de medidas torcométricas.
Conversión de medidas torcométricas.
Par de apriete.
Factores de corrección.
Arandelas: tipos e instalación.
Instalación de bulones tornillos, tuercas y arandelas:
Dirección de instalación.
Diámetro del taladro.
Par de apriete.
Frenado con pasadores de aleta o con alambre.
Arandelas de frenado: planas, con patillas, para tuercas ranuradas.
Prevención de la Corrosión:
Identificación de la corrosión en estructuras metálicas y mixtas.
Métodos manuales de protección contra la corrosión.
Métodos químicos: alodiado, cadmiado, anodizado, cromado.
Tomas de masa:
Preparación de superficies.
Conexión a masa de tuberías hidráulicas.
Zona de masa para tornillos.
Tratamientos finales.
Terminales, cables y bornes.
Ajustes de superficies:
Con suplementos líquidos: resinas y filleralu.
Con suplementos sólidos: pelables y no pelables.
Procedimientos de desmontaje para reparaciones de estructuras aeronáuticas
Equipos de protección individual.
Normas de calidad, prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el montaje y desmontaje de elementos de unión de estructuras de aeronaves.
UNIDAD FORMATIVA 3. COMPROBACIÓN DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METROLOGÍA E INSTRUMENTOS DE MEDIDA.
Funcionamiento y aplicación de los instrumentos de medida:
Calibre pié de rey.
Micrómetro de exteriores.
Micrómetro de interiores.
Comparador de reloj.
Calas, cilindros y calzo.
Galgas de espesores, de radios y roscas.
Goniómetro.
Calibre tampón.
Rugosímetro.
Técnicas de medición dimensional, geométrica y superficial.
Normas de calidad de los instrumentos de medida para la verificación e inspección de elementos de estructuras aeronáuticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE AERONAVES.
Documentación técnica específica del proceso verificación e inspección de elementos de estructuras de aeronaves.
Verificación de estructuras:
Taladros.
Avellanados.
Redoblonado.
Remaches: disposición, asiento del remache, holgura, grietas, hendiduras, excentricidad, hundimientos y resaltes.
Protección superficial.
Acoplamiento de piezas.
Interferencias entre piezas.
Holguras entre piezas.
Inspección visual de las superficies tratadas.
Útiles de comprobación de limpieza aerodinámica.
Reglaje y pruebas de los elementos móviles.
Conformidad del producto.
Normas de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental en el proceso de verificación e inspección de elementos de estructuras aeronáuticas.
MÓDULO 2. SELLADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE AERONAVES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN, EQUIPOS Y MATERIALES EMPLEADOS EN EL SELLADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE AERONAVES.
Documentación.
Disposiciones generales.
Certificación del proceso especial.
Condiciones ambientales.
Operación de mezclado.
Control de mezcla.
Documentos de trazabilidad.
Maquinaria:
Pistolas de extrusión manual.
Pistolas de extrusión neumática.
Congeladores y microondas Industriales.
Aspiradores.
Balanzas de precisión.
Calefactores y humidificadores
Mezcladores mecánicos.
Herramientas:
Brochas, espátulas y alisadores.
Glecos y elementos de fijación provisional.
Cartuchos y boquillas.
Materiales:
Sellantes: tipos, propiedades, características, codificación y clasificación.
Caracterización de los sellantes: de base de polisulfuro; de base de caucho; de base de elastómero de silicona o fluorsilicona; de base de fluocarbono (Vitón).
Endurecedores.
Promotores de adhesión.
Imprimaciones.
Disolventes para limpieza.
Productos no endurecibles para uniones desmontables.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE MEZCLAS PARA EL SELLADO (SELLANTES).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE SELLANTES.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPROBACIÓN DEL SELLADO.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS OPERACIONES DE SELLADO.
MÓDULO 3. INSTALACIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS AERONAVES
UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICABLES AL MONTAJE AERONÁUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y MATERIALES EMPLEADOS EN EL MONTAJE AERONÁUTICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE FABRICACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILLAJE, MAQUINARIA Y ELEMENTOS DE UNIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD EN LA INDUSTRIA AERONÁUTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS OPERACIONES DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACIONES AERONÁUTICAS.
UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN DE SISTEMAS MECÁNICOS AERONÁUTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE FIJACIÓN Y UNIÓN EN LOS SISTEMAS MECÁNICOS DE AERONAVES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS DEL AERONAVE.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE COMPONENTES MÓVILES Y ELECTROMECÁNICOS DE SISTEMAS MECÁNICOS DEL AERONAVE.
UNIDAD FORMATIVA 3. INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS AERONÁUTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEYES Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ELECTRICIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES Y DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA EMPLEADOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS AERONÁUTICAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCTORES PARA MAZOS ELÉCTRICOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FABRICACIÓN DE MAZOS ELÉCTRICOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS AERONÁUTICAS SOBRE ESTRUCTURA.
UNIDAD FORMATIVA 4. COMPROBACIÓN Y REGLAJE DE SISTEMAS MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS AERONÁUTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAJE DE ELEMENTOS Y EQUIPOS DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS DEL AERONAVE.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGLAJE DE ELEMENTOS Y EQUIPOS DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DEL AERONAVE.
MÓDULO 4. CATIA V5: MÓDULOS PART DESIGN, ASSEMBLY DESIGN Y DRAFTING (MANUAL)
CAPÍTULO 1. EL ENTORNO DE TRABAJO
CAPÍTULO 2. LOS DOCUMENTOS EN CATIA
CAPÍTULO 3. VISUALIZACIÓN
CAPÍTULO 4. EL ÁRBOL DE OPERACIONES
CAPÍTULO 5. SELECCIÓN DE ELEMENTOS
CAPÍTULO 6. SKETCH
CAPÍTULO 7. PLANOS Y CURVAS 3D
CAPÍTULO 8. PART DESIGN
CAPÍTULO 9. INTEGRACIÓN DE SUPERFICIES EN SÓLIDOS
CAPÍTULO 10. ASSEMBLY DESIGN
CAPÍTULO 11. MEASURES