Doble Grado en Derecho y RRII
Grado
En Sevilla y Córdoba

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Título propio
-
Lugar
-
Inicio
Fechas a elegir
Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (RRII)
El doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Loyola Andalucía permite al alumnado cursar de forma simultánea los estudios propios del Grado en Derecho y del Grado en Relaciones Internacionales (RRII), obteniendo dos titulaciones superiores -doble Grado- en un período de cinco años.
Los estudiantes que se matriculan en este programa combinado tienen la oportunidad de desarrollar un perfil más completo y polivalente, de cara a enfrentarse con más garantía de éxito al mercado laboral.
Graduado o graduada del Doble Grado en Derecho y RRII
El Graduado o Graduada del doble grado en Derecho y RRII adquiere, durante su etapa formativa, conocimientos teóricos y prácticos de la realidad jurídica y su papel en la sociedad, enfocado, además, hacia la realidad internacional.
El plan de estudios, diseñado por la Universidad Loyola Andalucía, contempla la combinación de asignaturas de ambas especialidades de modo que el alumno obtenga un aprendizaje adecuado a las necesidades futuras, para desempeñar con éxito su carrera profesional.
Otra de las ventajas que tienen los estudiantes, que se matriculan en nuestra universidad, es la posibilidad de acceder a los programas de intercambios académicos, que permiten completar la formación en entidades de prestigio internacional. La realización de prácticas externas es otro añadido que ayuda a enriquecer el perfil de nuestro alumnado.
Requisitos para estudiar el Doble Grado en Derecho y RRII
Los interesados en estudiar el doble grado en Derecho y RRII deberán cumplir con los requisitos de acceso propios de ambas titulaciones, que pueden consultarse en los siguientes enlaces:
Requisitos Acceso en Grado en Derecho.
Requisitos Acceso en Grado en Relaciones Internacionales.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
¿Por qué estudiar el Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (RRII)? En una sociedad globalizada, caracterizada por un entorno multinacional e intercultural, adquiere, cada vez más importancia, contar con un perfil internacional. El Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (RRII), de la Universidad Loyola Andalucía, ofrece la posibilidad de obtener dos títulos de grado en solo cinco años. Esta opción de programa combinado permite, a quienes se matriculan en este doble grado, obtener un perfil versátil, que multiplica las salidas profesionales relacionadas con el desempeño del ejercicio del Derecho y la cada vez más importante relación entre los países. El Graduado o Graduada del Doble Grado en Derecho y RRII desarrollan las competencias requeridas para comprender el marco internacional, con un amplio conocimiento, además, de las leyes que configuran las relaciones entre los países. Formación internacional Gracias a la formación transversal, las personas matriculadas en el doble grado en Derecho y RRII en la Universidad Loyola Andalucía, se convierten en especialistas en resolución de problemas de todo tipo de situaciones, incluyendo los entornos globales. Esta titulación permite, además, un aprendizaje de idiomas desde el primer curso de la titulación, ya que algunas de sus asignaturas se imparten en inglés. El doble grado en Derecho y RRII es eminentemente práctico y cuenta con un plan de estudios multidisciplinar que incluye conocimientos relacionados con la gestión empresarial, relaciones internacionales, economía, derecho y política. Otra ventaja que ofrece nuestra universidad, es que el alumnado tienen la posibilidad de realizar intercambios académicos en las universidades más prestigiosas de Europa, Estados Unidos, Asia y Sudamérica, una oportunidad única para completar su formación con un perfil más internacional.
Temario
Plan de estudios para el Grado en Derecho
Curso Académico 2018/19
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de grado
Tipo de materia Créditos Créditos totales 240 Formación Básica (FB) 60 Obligatorias (OB) 138 Optativas (OPT) 30 Prácticas externas (PE) 6 Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
PRIMER CURSOPRIMER SEMESTRETIPOCRÉDDerecho, Política y Sociedad
× Derecho, Política y Sociedad
Equipo docenteFrancisco García-Calabrés Cobo
Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal
Juan Antonio Senent de Frutos
× Instituciones y Derecho de la Unión Europea
Equipo docenteJonatan Cruz Ángeles
Carmen García Ruiz
× Historia de las Instituciones de Derecho Privado
Equipo docenteJosé Luis Llaquet De Entrambasaguas
× Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico
Equipo docenteLucía Alonso Sanz
Manuel Novo Foncubierta
× Introducción a la Economía
Equipo docenteLuis Amador Hidalgo
María del Carmen Delgado López
× Humanismo y Ética Básica
Equipo docentePablo Font Oporto
María del Pilar Pena Búa
Pablo Pérez Espigares
× Organización Constitucional y Territorial del Estado
Equipo docenteLucía Alonso Sanz
Manuel Novo Foncubierta
× Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control
Equipo docenteFernando Llagas Gelo
× Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico
Equipo docenteVictor Ceballos Niebla
Rafael Díaz-Vieito Pielagos
Miguel Romero Velasco
× Introducción a la Contabilidad
Equipo docenteJesús Gallurt Povedano
Juan Antonio Reina Luque
SEGUNDO CURSOTERCER SEMESTRETIPOCRÉDObligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual
× Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual
Equipo docenteFrancisco José Fernández Romero
Maria Lubomira Kubica
Miguel Romero Velasco
× Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial
Equipo docenteDavid Candilejo Blanco
José Carlos Romero Roa
José Ignacio Vilaplana Luquero
× Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos
Equipo docenteManuel Mesa Vila
Pedro Luis Roas Martín
× Teoría Jurídica del Delito
Equipo docenteBlanca Martín Ríos
× Derecho Eclesiástico del Estado
Equipo docenteJosé Luis Llaquet De Entrambasaguas
× Argumentación Jurídica y Oratoria
Equipo docenteFrancisco Javier Alés Sioli
× Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales
Equipo docenteÁlvaro Martín Gómez
Juan Antonio Merlos Chicharro
José Ignacio Vilaplana Luquero
× Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad
Equipo docenteLucía Alonso Sanz
× Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades
Equipo docenteEduardo Fernández Estevan
Manuel Paniagua Zurera
× Derecho Financiero y Tributario
Equipo docenteMaría Bertrán Girón
Julio Jiménez Escobar
× Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo
Equipo docenteMaría del Pilar Núñez-Cortés Contreras
María Teresa Velasco Portero
× Derecho Internacional Público
Equipo docenteJonatan Cruz Ángeles
Carmen García Ruiz
TERCER CURSOQUINTO SEMESTRETIPOCRÉDProcesos Civiles y Arbitraje
× Procesos Civiles y Arbitraje
Equipo docenteVictor Manuel Escudero Rubio
× Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil
Equipo docenteRafael Del Castillo del Olmo
Manuel Paniagua Zurera
Alejandro Vega Jiménez
× Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio
Equipo docenteJavier Rufino Rus
Fernando Sobrón Ostos
× Sistema Tributario Español
Equipo docenteMaría Bertrán Girón
Julio Jiménez Escobar
× Derechos Reales y Registro de la Propiedad
Equipo docenteDiego Palacios Criado
Emilio Vieira Jiménez-Ontiveros
× Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral
Equipo docentePablo Domínguez Barrera
Hilario Obrero Godoy
× Derecho de Familia y Sucesiones
Equipo docenteJosé Antonio Caballos Castilla
José Antonio Rey Jiménez
× Títulos Valores y Derecho Concursal
Equipo docenteJuan Carlos Alférez Domínguez
María Dolores Cuesta Castro
Rafael Del Castillo del Olmo
× Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica
Equipo docenteManuel López Fernández-Palacios
× Procesos Penales
Equipo docenteDavid Candilejo Blanco
Juan Antonio Merlos Chicharro
× Procedimientos Tributarios
Equipo docenteJosé Paniagua Amo
Francisco Velasco Cano
× Filosofía del Derecho
Equipo docenteJuan Antonio Senent de Frutos
CUARTO CURSOSÉPTIMO SEMESTRETIPOCRÉDOptatividad
× Optatividad
Equipo docenteNo hay información disponible
OP30Total30OCTAVO SEMESTRETIPOCRÉDDerecho Comparado y Técnicas Normativas
× Derecho Comparado y Técnicas Normativas
× ...¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Doble Grado en Derecho y RRII