
Doctorado en Biodiversidad
-
No dudaría dos veces para recommendar este doctorado. No es necesario tener concomientos más que los que se obtienen en el pregrado, sea cual sea. todo conocimiento vale y es útil, el resto se aprende
← | →
-
Pocas veces me he sentido tan a gusto como me sentí con el Doctorado en Biodiversidad. La caldiad fue hasta mejor de lo que esperaba. Y mis expectativas eran altas, pues es una de las mejores universidades del país.
← | →
Doctorado
En Cerdanyola Del Valles

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Conviértete en un/a gran investigador/a de la biodiversidad!
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Cerdanyola del valles
-
Inicio
Octubre
Si quieres aprender todo sobre las especies que habitan nuestro planeta, te recomendamos que tengas en cuenta este Doctorado en Biodiversidad, ofrecido por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
El Programa de Doctorado en Biodiversidad es un programa de tercer cicle conjunto entre la Universidad de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona, en el que participan también investigadores de otras instituciones y centros de investigación, diseñado para la formación en investigación científica de calidad, que capacita a los doctorandos para su incorporación en las más prestigiosas instituciones de investigación y gestión de la Biodiversidad.
El Doctorado en Biodiversidad tiene como finalidad la formación de investigadores especialistas en el origen, mantenimiento, evolución, aplicaciones y uso sostenible de la diversidad biológica y capacitarlos para su futura incorporación en universidades, instituciones de investigación y centros de gestión tanto privados como de la Administración. El Programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de trabajar con especialistas reconocidos en ámbitos prioritarios actuales de las universidades e instituciones implicadas.
Así pues, este programa está orientado a aquellos estudiantes interesados en el estudio del origen, mantenimiento, evolución, aplicaciones y uso sostenible de la diversidad biológica.
¡No esperes más y fórmate con los mejores profesionales!
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
No dudaría dos veces para recommendar este doctorado. No es necesario tener concomientos más que los que se obtienen en el pregrado, sea cual sea. todo conocimiento vale y es útil, el resto se aprende
← | →
-
Pocas veces me he sentido tan a gusto como me sentí con el Doctorado en Biodiversidad. La caldiad fue hasta mejor de lo que esperaba. Y mis expectativas eran altas, pues es una de las mejores universidades del país.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Troker Hernández
Anónimo
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 15 años en Emagister.
Materias
- Biodiversidad
- Investigación
- Doctorado
- Comunicación científica
- Seminarios
- Metodología de investigación
- Proyecto de investigación
- Tesis
- Equipos de investigación
- Especialización metodológica
Temario
Los programas de doctorado incluyen formación investigadora tanto transversal como específica del ámbito de cada programa, que se concreta en actividades de formación de tipo obligatorio y optativo.
En el documento de actividades se registran todas las actividades que el doctorando debe completar durante la etapa investigadora, pero, en cualquier caso, durante los dos primeros cursos académicos debe completar las actividades obligatorias. También se pueden incluir actividades transversales ofrecidas por la misma universidad.
En estas actividades pueden colaborar otros profesionales que no sean doctores, pero que tengan una calificación relevante en el ámbito de conocimiento correspondiente.En cuanto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
Obligatorias:
- Impartición de un seminario sobre el proyecto de investigación
- Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto
Optativas:
- Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
- Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
- Participación en seminarios internos de grupo de investigación/departamento
- Asistencia a seminarios o conferencias impartidas por expertos en el ámbito de conocimiento
- Participación en reuniones de colaboración entre grupos de investigación
- Presentación de una comunicación en jornada científica departamental
- Participación en la elaboración de un proyecto de investigación
- Participación en talleres o cursos de especialización metodológica
Acciones de formación transversal:
La realización de esta actividad implica asistir a un número mínimo de 10 horas de acciones formativas que se consideren cursos transversales de formación, como pueden ser cursos de:
- Participación en jornadas “doctorales”
- Curso de competencia lingüística para la comunicación científica
- Participación en talleres o cursos de especialización metodológica
- Curso de técnicas estadísticas
- Curso o taller de innovación docente
- Curso de seguridad e higiene en el laboratorio
- Curso de idiomas o de mejora de la docencia en inglés
- Curso de gestión de proyectos
- Curso de idiomas o de mejora de la docencia en inglés
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Doctorado en Biodiversidad