Curso actualmente no disponible
Experto en energías renovables y eficiencia energética
Curso
Semipresencial A Coruña ()

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Semipresencial
-
Prácticas en empresa
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Emagister.com incluye a su variado catálogo formativo el nuevo curso de Experto en energías renovables y eficiencia energética, una acción formativa diseñada e impartida por el centro formativo Campus Training. Este plan de estudios online consta de 1200 horas de duración en metodología docente teórico-práctica, durante un período de 12 meses. Además, contarás con una amplia cobertura de asistencia docente que incluye la entrada en bolsa de trabajo, posibilidad de beca y recibir un título propio avalado por la Universidad Fernando Pessoa.
A tener en cuenta
Este curso tiene por objetivo el capacitarte para la gestión de proyectos fundamentados en la eficiencia energética y las energías renovables. Durante el curso trabajarás en una concienciación de una mentalidad sensible y apoyada en el concepto general de sostenibilidad. Con la realización de este curso aprenderás operativas de protección ambiental y cómo gestionar correctamente la capacidad energética.
Este curso está enfocado a todas aquellas personas interesadas en el mundo de las energías renovables y desarrollo sostenible, que deseen desarrollar su labor profesional en este ámbito, con o sin titulación previa. Continúa en Emagister.com para descubrir toda la información que necesitas sobre este curso y/u otros similares dentro de la categoría de energías renovables.
Al finalizar este curso obtendrás el título propio de Curso de Experto en Energías Renovables y Eficiencia Energética, avalado por la Universidad Fernando Pessoa y convalidable por 60 créditos ECTS.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 10 años en Emagister.
Materias
- Edificación
- Mantenimiento
- Energía solar
- Energía eólica
- Biomasa
- Aerogeneradores
- Calener
- Energía solar fotovoltaica
- Auditorías energéticas
- Norma UNE
- Semiconductores
- Climatización
- Impacto ambiental
- Contexto medioambiental
- Problemática medioambiental
- Políticas energéticas en España
- Fuentes de energía
- Eficiencia energética
- Energias renovables
- Mercado eléctrico
- Principios de la energía solar
- Captación y acumulación
- Características y aplicaciones de la biomasa
Temario
Programa
Introducción a las energías renovables
Contexto medioambiental, energético y normativo.
· Problemática medioambiental.
· Contexto energético.
· Políticas energéticas en Europa.
· Políticas energéticas en España.
· Introducción a la energía.
Las fuentes de energía.
· Energía del agua y del viento.
· Energía de la tierra y del sol.
· Otros sistemas energéticos de producción, captación y acumulación.
· Mercado eléctrico.
· Principios de la energía solar.
La biomasa.
· Introducción a la biomasa.
· Características y aplicaciones de la biomasa.
Sistemas de energía solar fotovoltaica
· Contexto actual y futuro de la energía fotovoltaica.
· Electricidad y semiconductores.
· Las células fotovoltaicas.
· Los paneles fotovoltaicos.
· Baterías, reguladores e inversores.
· Cables, protecciones y estructuras de soporte.
· Tipos de instalaciones fotovoltaicas.
· Aplicación de la energía solar fotovoltaica a sistemas de bombeo de agua.
· Diseño y cálculos del sistema.
· Puesta en marcha, mantenimiento y principales anomalías.
· Presupuestos, costes y aspectos legales.
· Los sistemas de seguridad y la protección del medio ambiente.
· Casos prácticos resueltos de instalaciones autónomas.
Sistemas de energía solar térmica
· Introducción a la energía solar térmica.
· Componentes de las instalaciones solares térmicas.
· Ubicación y montaje de las instalaciones solares térmicas.
· Aplicaciones de la energía solar térmica.
· Técnicas de conversión y aprovechamiento de la energía solar térmica.
· Tipos de instalaciones solares térmicas.
· Cálculos y rendimientos del sistema.
· Pruebas de control y puesta en marcha del sistema.
· Mantenimiento de las instalaciones solares térmicas.
· El entorno y el impacto medioambiental.
Sistemas de energía eólica
· Introducción a la energía eólica.
· Rendimiento de la energía eólica.
· Aplicaciones y usos de la energía eólica.
· Funcionamiento y componentes de los aerogeneradores.
· Tipología y diseño de aerogeneradores.
· Viabilidad técnico económica, construcción y explotación de parques eólicos.
· La energía eólica marina.
· Los sistemas híbridos.
· Mantenimiento de sistemas eólicos.
· Impacto ambiental de aerogeneradores.
Auditoría y certificación de sistemas de eficiencia energética en edificación e industria
Auditorias y certificación de sistemas de eficiencia energética en edificación e industria.
· Introducción. La eficiencia energética, una necesidad y una respuesta a las crecientes necesidades energéticas.
· UNE-EN ISO 50001. Certificación de sistemas de gestión de la energía SGE.
· Procedimiento de auditorías energéticas.
Norma UNE-216501:2009.
· Equipo necesario para la realización de auditorías.
· Eficiencia energética en parámetros constructivos.
· Eficiencia energética en instalaciones de climatización.
· Eficiencia energética en instalaciones de iluminación.
· Implantación de energías renovables.
· Estudio tarifario de suministros energéticos.
· Guía de mejoras energéticas en edificación e industria.
Recurso. Auditorias y certificación de sistemas de eficiencia energética en edificación e industria.
· Casos prácticos resueltos.
· Documentación sobre agencias de energía.
· Documentos IDAE.
· Normativa.
· Programas de cálculo.
· Reglamento y documentos adicionales.
Cte.
· Reglamento y documentos adicionales.
Rite.
Recurso. Eficiencia energética.
Softwares Calener y Líder.
· Documentación y normativas sobre eficiencia energética
· Instalación y manuales de software: LIDER.
CALENER GT. CALENER VYP.PSICRO.
· Presentación de otros programas de eficiencia energética: BPFRIO. DPCLIM
El programa está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones
Experto en energías renovables y eficiencia energética