Ventajas
- Organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos
- Obtén un diploma acreditativo del curso.
Detalles
El curso se realiza en modalidad online a través de 40 horas de estudio, lo que equivalen a tres semanas. En tan solo este período de tiempo serás capaz de dominar cualquier sistema a medida y profundizar otro tipo de técnicas en esta materia.
Entre otras cosas, a través de su exhaustivo temario, estudiarás: Definición de la linealidad, repetibilidad, reproducibilidad, etc. guía para determinar estabilidad, sesgo, procedimientos para la toma de datos en cualquier tipo de análisis, estudio R&R, cálculo de categorías, método de ANOVA y proceso usando CP entre muchas otras cosas que te posicionarán entre los mejores de tu sector.
Además, a lo largo del curso, realizarás una larga seria de ejercicios prácticos que te ayudarán a familiarizarte con la metodología para que puedas saber utilizarlos con total seguridad y confianza nada más volver a tu puesto de trabajo o empezar uno nuevo.
Solicita más información a través de Emagister Express y especialízate en los sistemas de calidad avanzada.
Sistema de medida
Términos frecuentemente usados
Efectos de la variabilidad del sistema de medida
Capacidad de discriminación
Resolución
Significado de los indicadores
Ejercicios
Intervalo de escala
Ejercicios
Desviación estándar asociada con la repetibilidad y reproducibilidad
Significado de los indicadores
Ejercicios
Posibles Fuentes de la Variación del Proceso
Definición del Sesgo Definición de la Estabilidad
Definición de la Linealidad
Definición de la Repetibilidad
Definición de la Reproducibilidad
Definiciones
Ejemplo:
Las diferentes variaciones
Incertidumbre
Incertidumbre y MSA
Guía para determinar estabilidad
Guía para determinar Sesgo
Guía para determinar Linealidad
Ejemplo de datos para Linealidad
Guía para determinar linealidad
Procedimiento para la toma de datos en un análisis de repetibilidad y reproducibilidad
Análisis de repetibilidad
Procesamiento de los datos
Análisis de reproducibilidad
Procesamiento de los datos
Guía para determinar el error de Repetibilidad & Reproducibilidad
Método corto del rango
Realizando el estudio R&R
Procedimiento para realizar un estudio de R&R
Métodos de estudio del error R&R:
Ejemplo
Causas potenciales de errores por reproducibilidad:
Incertidumbre de la medida
Significado de los indicadores
Ejercicios
Método X-media y Rango:
Cálculo de las X-medias
Cálculo de los Rangos
Identificación de Parámetros del Estudio y Cálculos
Cálculo de R&R
Cálculo de las categorías
Ejercicios
Resultados de R&R gráficos
Método de ANOVA
Resultados de ANOVA
Causas de repetibilidad inadecuada
Causas de reproducibilidad inadecuada
Análisis de los estudios de R&R
Estudios de capacidad de equipos de medición por atributos
Impacto del numero de categorías distintas sobre el control y el análisis
Índice de capacidad de proceso cp
Evaluación del proceso usando cp
Gráficos de control
Grafico del promedio y rango
Grafico del valor medido
Grafico numero de unidades defectuosas pn
Grafico de fracción de unidades defectuosas p
Grafico numero de defectos c
Grafico numero de defectos por unidad u
Gráficos de control para instrumentos de medidapara elaborar una grafica de control
Lectura de los gráficos de control
Exactitud
Causas de desviaciones excesivas
Procedimiento para la determinación de la desviación
Linealidad
Causas de los errores de linealidad
Procedimiento para la determinación de la linealidad
Estabilidad
Causas de inestabilidad
Procedimiento para la determinación de la estabilidad
Curva de desempeño
Ejercicios