Ventajas
- Domina los contratos, nóminas y seguros en la empresa y agiliza su gestión
- Organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos
- Obtén un diploma acreditativo del curso.
Detalles
Se trata de una formación online de 60 horas de estudio a través de la cual sabrás identificar los tipos y características de contrato y los pasos a seguir para el cumplimiento de cualquier tipo de contrato laboral.
Descubrirás cómo se realizan las nóminas, reconocerás los devengos y percepciones salariales así como la base reguladora diaria para trabajadores y la incapacidad temporal por distintas causas como maternidad, enfermedad o accidente laboral y no laboral.
Aprenderás también el Régimen General de la Seguridad Social, la estructura y composición del sistema, las prestaciones que proporciona, la cotización o las deducciones así como diferentes aspectos relacionados con las altas o las bajas y la afiliación del trabajador.
Una formación sencilla y completa que te permitirá adquirir los conocimientos sobre conceptos financieros más corrientes como son los contratos de trabajo, las nóminas y salarios y la Seguridad Social.
TEMA 1: EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.1. El Sistema de la SeguridadSocial
1.1.1. El Sistema de la SeguridadSocial
1.1.2. Régimen general de la seguridadsocial
1.1.3. Afiliación. Altas, bajas yvariaciones
1.1.4. Cotización yrecaudación
1.1.5. Las prestaciones de la SeguridadSocial
1.1.6. Prestaciones económicas en la modalidad contributiva de la SeguridadSocial
TEMA 2: EL SALARIO
2.1. Salario ynómina
2.1.1. Concepto desalario
2.1.2. Retribucionesextrasalariales
2.1.3. Salario MínimoInterprofesional
2.1.4. Lanómina
2.1.5. Requisitos de lanómina
2.1.6. Estructura de lanómina
2.2. Devengos ydeducciones
2.2.1. Devengos y percepcionessalariales
2.2.2. Salario enespecie
2.2.3. Devengos y percepciones nosalariales
2.2.4. Deducciones
2.2.5. Libroslaborales
TEMA 3: PAGAS EXTRAS. NÓMINAS ORDINARIAS, CON HORAS EXTRAS, CON VACACIONES. CUMPLIMENTACION DE BOLETINES
3.1. Pagasextras
3.1.1. Las pagas extras.Concepto4
3.1.2. Periodos dedevengo
3.1.3. Cuando secobran
3.1.4. Cuantía
3.1.5. Cotización de las pagasextras
3.2. Cotización a la SeguridadSocial
3.2.1. Obligación decotizar
3.2.2. Bases decotización
3.2.3. Clases de bases decotización
3.2.4. Bases, tipos y topes decotización
3.2.5. Lacuota
3.2.6. Algunas situacionesespeciales
3.2.7. Bonificaciones yreducciones
3.2.8. Base de ContingenciasComunes
3.2.9. Base de cotización de contingenciasprofesionales
3.3. Nóminasordinarias
3.4. Nóminas con horas extraordinarias, en vacaciones y de pagas extras
3.4.1. Nóminas con horasextraordinarias
3.4.2. Nóminas devacaciones
3.4.3. Nóminas de pagasextraordinarias
3.5. Boletines de Cotización a laS.S.
3.5.1. Boletines de cotización.Definición3.5.2. Boletines de cotización.Plazos
3.5.3. TC1
3.5.4. TC2
TEMA 4: NÓMINAS CON BAJAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
4.1. Nóminas con incapacidadtemporal
4.1.1. Situacionesprotegidas
4.1.2. Requisitos para ser beneficiario del subsidio en caso de enfermedadcomún
4.1.3. Requisitos para ser beneficiario del subsidio en caso de accidente, sea o no de trabajo y enfermedadprofesional
4.1.4. Requisitos para ser beneficiario del subsidio en el caso de maternidad, adopción y acogimiento
4.1.5. Nacimiento delderecho
4.1.6. Duración
4.1.7. Pérdida, suspensión y extinción delderecho
4.1.8. Pago
4.1.9. Incapacidadtemporal/desempleo
4.1.10. Base reguladora diaria para trabajadoresmensuales 4.1.11.Base reguladora diaria para trabajadoresdiarios
4.2. Incapacidad temporal por enfermedad común o accidente nolaboral
4.2.1. Base reguladora y cuantía delsubsidio
4.3. Incapacidad temporal por enfermedad profesional o accidentelaboral
4.3.1. Base reguladora y cuantía delsubsidio
4.4. Incapacidad temporal pormaternidad
4.4.1. Situacionesprotegidas
4.4.2. Beneficiarios
4.4.3. Requisitos
4.4.4. Nacimiento delderecho
4.4.5. Duración
4.4.6. Cuantía
4.4.7. Situación de riesgo durante elembarazo
4.5. Nóminas con pagas extras para un trabajador con incapacidad temporal en el periodo de devengo
4.6. Boletines de Cotización a la SeguridadSocial
TEMA 5: NÓMINAS CON FINIQUITO Y OTROS SUPUESTOS.
5.1. Nóminas con finiquitos y otrossupuestos
5.1.1. Concepto definiquito
5.1.2. Contenido delfiniquito
5.1.3. Peculiaridades de sucotización
5.1.4. Nómina con contratos a tiempoparcial
TEMA 6: TIPOS DE CONTRATOS Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
6.1. Tipos de contratos y extinción de la relaciónlaboral
6.1.1. Introducción al derecholaboral
6.1.2. Fuentes del derecho deltrabajo
6.1.3. Ámbito de aplicación del estatuto de lostrabajadores
6.1.4. Derechos y debereslaborales
6.1.5. El contrato detrabajo
§ Elementos esenciales del contrato detrabajo
§ Capacidad decontratar
§ Forma y contenido del contrato detrabajo
§ La jornada laboral y periodos dedescanso
§ Duración del contrato detrabajo
6.1.6. Distintas formas de contrataciónlaboral
§ Contratoindefinido
§ Contratotemporal
§ Contrato para la formación y elaprendizaje
§ Contrato enprácticas
6.1.7. La extinción del contrato detrabajo