Ventajas
- Descubrirás distintas metodologías de programación: su diseño tecnológico, los datos y su manejo, la estructura y desarrollo de los programas, etc
- Organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos
- Obtén un diploma certificado del curso.
Detalles
Se trata de una formación online de 400 horas, al finalizar la cual obtendrás el certificado de asistencia otorgado por MSH Formación.
Descubrirás distintas metodologías de programación, su diseño tecnológico, los datos y su manejo, la estructura y desarrollo de los programas, etc.
Trabajarás a fondo los siguientes lenguajes: clipper, lenguaje C y Visual Basic. Conocerás su funcionamiento, variables, funciones, ficheros y librerías. Además, también te enseñarán las posibilidades de las herramientas case y aprenderás a elaborar manuales.
Estudiarás métodos de análisis, diseño y programación así como las funciones desarrolladas por el programador con el fin de dominar todas las estructuras de programación.
Una formación completa y específica que te capacitará para aprender los métodos y lenguajes de programación y formarte profesionalmente en dicho sector.
1 Metodologías de programación
1.1 Ciclo de vida de un sistema informático
1.2 Construcción de un sistema informático
1.3 Diseño tecnológico
1.4 Técnicas descriptivas
1.5 Técnicas descriptivas de aspectos técnicos
1.6 Técnicas de diseño de programas
1.7 Los datos y su manejo
1.8 Estructura de los programas
1.9 Diseños básicos
1.10 Desarrollo de programas
1.11 Actividades: metodologías de programación
2 Clipper
2.1 Generalidades de clipper
2.2 Conceptos sobre una base de datos
2.3 Estructura de un programa en clipper
2.4 Instrucciones de control de programa
2.5 Componentes principales del lenguaje
2.6 Variables, constantes y operadores
2.7 Funciones desarrolladas por el programador
2.8 E-s y manipulación de ficheros
2.9 Uso de macros
2.10 Actividades: clipper
3 Lenguaje c
3.1 Utilización del programa c
3.2 El c como lenguaje estructurado
3.3 Las palabras clave de c
3.4 Uso de la indentación y reglas gramaticales
3.5 Librerías estándar de c
3.6 Variables, constantes, operadores y expresiones
3.7 Sentencia de control
3.8 Funciones en c
3.9 Recursión
3.10 Ficheros y librerías
3.11 E-s y ficheros en disco
3.12 Punteros
3.13 Arrays
3.14 Estructuras, uniones y tipos definidos por el usuario
3.15 Tratamiento de objetos en c
3.16 Actividades: lenguaje c
4 Visual basic
4.1 Conocimiento del visual basic
4.2 Sentencia if
4.3 Case
4.4 Sentencia for
4.5 Sentencia do
4.6 Controles más comunes
4.7 Arrays de controles
4.8 Diseño de menús
4.9 Cajas de diálogo
4.10 Tablas de información
4.11 Ficheros de datos
4.12 Efectos gráficos
4.13 Depurar una aplicación
4.14 Técnicas avanzadas
4.15 Actividades: visual basic
5 Herramientas case
5.1 Métodos de análisis y diseño de sistemas
5.2 Métodos de diseño y programación
5.3 Actividades: herramientas case
6 Elaboración de manuales
6.1 Estructuración de los manuales
6.2 Descripción de funciones
6.3 Instalación del programa
6.4 Marcas registradas
6.5 Cuestionario: cuestionario final
2.6 Variables, constantes y operadores
2.7 Funciones desarrolladas por el programador
2.8 E-s y manipulación de ficheros
2.9 Uso de macros
2.10 Actividades: clipper
3 Lenguaje c
3.1 Utilización del programa c
3.2 El c como lenguaje estructurado
3.3 Las palabras clave de c
3.4 Uso de la indentación y reglas gramaticales
3.5 Librerías estándar de c
3.6 Variables, constantes, operadores y expresiones
3.7 Sentencia de control
3.8 Funciones en c
3.9 Recursión
3.10 Ficheros y librerías
3.11 E-s y ficheros en disco
3.12 Punteros
3.13 Arrays
3.14 Estructuras, uniones y tipos definidos por el usuario
3.15 Tratamiento de objetos en c
3.16 Actividades: lenguaje c
4 Visual basic
4.1 Conocimiento del visual basic
4.2 Sentencia if
4.3 Case
4.4 Sentencia for
4.5 Sentencia do
4.6 Controles más comunes
4.7 Arrays de controles
4.8 Diseño de menús
4.9 Cajas de diálogo
4.10 Tablas de información
4.11 Ficheros de datos
4.12 Efectos gráficos
4.13 Depurar una aplicación
4.14 Técnicas avanzadas
4.15 Actividades: visual basic
5 Herramientas case
5.1 Métodos de análisis y diseño de sistemas
5.2 Métodos de diseño y programación
5.3 Actividades: herramientas case
6 Elaboración de manuales
6.1 Estructuración de los manuales
6.2 Descripción de funciones
6.3 Instalación del programa
6.4 Marcas registradas
6.5 Cuestionario: cuestionario módulo 3