Ventajas
- Formación Online con la que podrás estudiar desde casa y compaginar con tus actividades laborales y familiares del día a día
- Al finalizarlo, obtendrás un título que acreditará todos los conocimientos adquiridos.
Detalles
Se trata de un formación semipresencial de 400 horas lectivas que cuenta con un horario flexible, de modo que puede adaptarse el aprendizaje a las necesidades y horarios de los alumnos. Además, es bonificable, por lo que puede resultar adecuado tanto para personas que se encuentran en situación de desempleo como para aquellas que están trabajando.
Este curso tiene como objetivo preparar a sus alumnos para que puedan planificar y dirigir entrenos con una atención personalizada y ajustada a las necesidades de cada usuario, gestionar una cartera de clientes, estableciendo relaciones de confianza entre ellos y usar los nuevos conocimientos, aplicaciones y tendencias en el campo de la gestión y la tecnología aplicadas a la técnica de entreno.
Por ello, en el temario de esta formación se incluyen aspectos como la nutrición, el comportamiento humano, el diseño de un plan de entrenamiento, la evaluación de los resultados o la comunicación y el marketing del entrenamiento personal, ofreciendo así una visión global del oficio de personal trainer.
Si te interesa el mundo del entrenamiento personal, no lo dudes más y pide información sobre este curso a través del formulario de contacto de Emagister Express.
1. Anatomía y fisiología del ejercicio.
2. Biomecánica.
3. Evaluación del estado de salud y estratificación del riesgo.
4. Prueba de esfuerzo.
5. Interpretación de los datos de la prueba.
6. Consideraciones previas. Adaptación.
7. Nutrición y entrenamiento personal.
8. Comportamiento humano y orientación.
9. Principios generales de la prescripción del ejercicio.
10. Ejercicios de flexibilidad, con el peso corporal y con fitball.
11. Diseño de un programa de entrenamiento de fuerza.
12. Diseño de un programa de entrenamiento de resistencia.
13. Entrenamiento pliométrico y de velocidad.
14. Clientes con necesidades especiales.
15. Seguridad, prevención de lesiones y procedimiento de emergencia.
16. Administración de programas, garantía de calidad y evaluación de resultados.
17. Comunicación y marketing del entrenamiento personal.