Ventajas
- Es fundamental para cualquier empresario el estudio de las políticas de crecimiento y desarrollo empresarial, teniendo presente la internacionalización como camino para desarrollar todo el potencial del negocio
- Organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos, y cuenta con las tutorías online
- Obtén un diploma acreditativo del curso una vez finalizada la formación.
Detalles
Lo que te propone este curso de dirección y planificación estratégica es conocer a fondo tu negocio para definir su perfil estratégico, su misión empresarial y su relación producto - mercado - público. Estudiarás las diversas políticas estratégicas genéricas existentes y también cómo aplicarlas de manera específica a diferentes sectores productivos. También aprenderás la implementación estratégica de la planificación previa, es decir, controlar la estrategia desarrollada para que se siga fielmente y se cumplan así los objetivos planteados.
Para establecer dichos objetivos y desarrollar la estrategia global a través de la cual se lograrán, la formación te enseñará a realizar un exhaustivo análisis del entorno general de la empresa, de la competencia y de las amenazas específicas con las que te vas a encontrar en tu camino."
1. COMPETITIVIDAD Y MANAGEMENT ESTRATÉGICO
1.1. Introducción
1.2. Competitividad empresarial y ventajas competitivas
1.3. La ventaja competitiva y la generación de valor añadido
1.4. El pensamiento estratégico
1.5. Política, planificación y estrategia de adaptación en un entorno competitivo
1.6. Previsión, prospectiva y métodos de escenarios
1.7. El análisis estratégico
1.8. La estrategia y sus componentes como origen del sistema de objetivos de la empresa
2. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA ESTRATÉGICA
2.1. Visión, misión y valores de empresa
2.2. La cultura de empresa y la estrategia
2.3. Organización, estructura y estrategia
2.4. Las decisiones estratégicas
2.5. Toma de decisiones estratégicas
2.6. Niveles de planificación y decisión estratégica
2.7. Las unidades estratégicas de negocio en grupos empresariales
3. ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA Y EL ENTORNO ESPECÍFICO
3.1. Análisis del entorno general de la empresa
3.2. Análisis del entorno específico de un sector
3.3. El entorno competitivo: análisis de Porter
3.4. Amenazas de ingreso de nuevos competidores
3.5. Rivalidad entre los competidores existentes
3.6. Amenaza de productos sustitutivos
3.7. Poder de negociación de los clientes
3.8. Poder de negociación de los proveedores
4. DIAGNÓSTICO INTERNO Y DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
4.1. Análisis funcional y diagnóstico interno
4.2. Perfil estratégico de la empresa
4.3. La cadena de valor
4.4. Diagnóstico estratégico: modelos de matrices/cartera
4.5. Posición competitiva -madurez o matriz A.D.L.
5. POLÍTICAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL
5.1. Estrategias genéricas competitivas
5.2. Formas de crecimiento empresarial
5.3. Integración vertical y diversificación
5.4. Estrategias de internacionalización y globalización de la empresa
5.5. Alianzas estratégicas
6. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN
6.1. El benchmarking como herramienta estratégica de gestión
6.2. Calidad total y mejora continua
6.3. Gestión de la innovación
6.4. El papel de las nuevas tecnologías en los cambios de la gestión
6.5. La gestión del conocimiento en la organización