Ventajas
- Al finalizar la formación, si eres de España, accederás a una bolsa de trabajo del centro
- Al ser una formación online, podrás organizar tu tiempo como desees, sin horarios fijos
- Al terminar la formación recibirás un diploma acreditativo.
Detalles
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma específica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusión de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre el oficio concreto.
1 La electricidad
1.1 Conceptos básicos
1.2 Corriente eléctrica y circuito eléctrico
1.3 Unidades de medida de tensión y fuerza electro motriz
1.4 Elementos de un circuito eléctrico
1.5 Circuito abierto y circuito cerrado
1.6 Cantidad de electricidad - el culombio
1.7 Intensidad de corriente eléctrica - El amperio
1.8 Resistencia eléctrica
1.9 Unidad de medida de resistencia - El ohmio
1.10 Conductancia
1.11 Unidad de medida de conductancia - El siemens
1.12 Resistividad y conductividad
1.13 Valor de resistencia de algunos materiales
1.14 Cálculo de resistencia
2 Aparatos para ajuste - comprobación y medida
2.1 Inyector de señales
2.2 Generadores de baja frecuencia
2.3 Generadores de radio frecuencia
2.4 El vobulador
2.5 Mira electrónica
2.6 Frecuencímetros
2.7 Multímetros digitales
3 El osciloscopio
3.1 Introducción
3.2 Constitución básica de un osciloscopio
3.3 Base de tiempos
3.4 Descripción de un osciloscopio de doble traza
3.5 Manejo de los mandos
3.6 Sondas
4 Circuitos lógicos
4.1 Electrónica analógica y electrónica digital
4.2 Variables binarias
4.3 Circuitos lógicos Y
4.4 Símbolo representativos de una puerta lógica Y
4.5 Circuito lógico O
4.6 Símbolos representativos de una puerta lógica O
4.7 Circuito lógico inversor
4.8 Símbolos representativos de una puerta lógica inversora
5 Amplificadores
5.1 Montajes fundamentales con transistores
5.2 Montaje con emisor común
5.3 Montaje con base común
5.4 Montaje con colector común
5.5 Acoplamiento de dos o más etapas amplificadoras
5.6 Acoplamiento por transformador
5.7 Acoplamiento por resistencia-capacidad
5.8 Acoplamiento directo
5.9 Acoplamiento complementario
6 Puertas lógicas
6.1 Puertas lógicas con diodos semiconductores
6.2 Puertas lógicas OR con diodos semiconductores
6.3 Puerta lógica AND con diodos semiconductores
6.4 El transistor utilizado como interruptor
6.5 Puerta lógica inversora con transistor
6.6 Puerta lógica EOR
6.7 Puerta lógica NAND
6.8 Puerta lógica NOR
6.9 Símbolos representativos de las puertas lógicas
6.10 Puertas lógicas integradas
6.11 Circuito integrado 7408
6.12 Circuito integrado 7432
6.13 Circuito integrado 7404
6.14 Circuito integrado 7400
6.15 Circuito integrado 7402
6.16 Circuito integrado 7486
7 Memorias electrónicas
7.1 Introducción
7.2 Célula elemental de una memoria
7.3 Concepto de báscula
7.4 Báscula RS
7.5 Básculas sincronizadas
7.6 Báscula RS (sincronizada)
7.7 Báscula T
7.8 Báscula D
7.9 Báscula JK
7.10 Disparadores SCHMITT
8 Conductores aislantes
8.1 Conceptos básicos
8.2 Hilos y cables conductores
8.3 Circuitos impresos
8.4 Fabricación de placas de circuitos impresos
8.5 Método fotomecánico
8.6 Método artesanal
8.7 Cuestionario: Conductores aislantes
9 Resistencias
9.1 Clasificación de las resistencias
9.2 Símbolos con los que se representan las resistencias
9.3 Valor óhmico y tolerancia de las resistencias
9.4 Forma de indicar el valor óhmico en una resistencia
9.5 Potencia de disipación
9.6 Resistencias ajustables
9.7 Potenciómetros
10 Condensadores
10.1 Introducción
10.2 Clasificación de los condensadores
10.3 Características técnicas de los condensadores
11 Bobinas
11.1 Introducción
11.2 Bobinas con núcleo de aire
11.3 Bobinas con núcleo magnético
11.4 Características técnicas de las bobinas
11.5 Características constructivas de las ferritas
12 Transistores unipolares
12.1 Generalidades
12.2 Transistor JFET
12.3 Curvas características de un transistor JFET
12.4 Potencia de disipación de un transistor JFET
12.5 Transistor MOSFET de acrecentamiento
12.6 Transistor MOSFET de agotamiento
12.7 Potencia de disipación de los transistores MOSFET
12.8 Transistores MOSFET de doble puerta
12.9 Cápsulas para transistores JFET y MOSFET
12.10 Código de identificación de los transistores JFET y MOSFET
13 Circuitos integrados
13.1 Clases de circuitos integrados
13.2 Circuitos integrados monolíticos
13.3 Transistor integrado
Condiciones
Con esta oferta, válida para 1 persona, consigues un acceso al Curso Online de Electrónico de mantenimiento y reparación por el cupón adquirido.Cómo apuntarse
Al comprar el curso en Emagister, estás adquiriendo un cupón de acceso. Te enviamos los códigos de cupón y el validador. El alumno debe ponerse en contacto con el centro enviando un mail donde figure el nombre completo, DNI, email y nombre del curso al email BECAS@EMPRENDEBS.COM
Este curso todavía no ha tenido ninguna opinión