Ventajas
- Aprenderás todo lo relacionado con la educación psicomotriz infantil
- Organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos
- Obtén un diploma acreditativo del curso realizado.
Detalles
El juego está directamente vinculado a la evolución de todas las conductas de los niños ya que es un proceso innato. Una herramienta de aprendizaje y de comunicación. Con este curso conocerás de la manera más amena y pegada a la realidad del niño de educación infantil todos los detalles de la aplicación del juego como un recurso en el aula.
Dos cursos que se complementan y dos diplomas que mejoran tu formación para trabajar.
Diploma 1: psicomotricidad en educación infantil
TEMA 1: Desarrollo psicomotor del niñ@.
TEMA 2: Desarrollo de la percepción sensorial.
TEMA 3: Objetivos y contenidos.
TEMA 4: Recursos didácticos (1).
TEMA 5: Recursos didácticos (2).
ANEXO 1: Evaluación inicial.
ANEXO 2: Como contar cuentos motores.
Diploma 2: Didáctica del juego en educación infantil
TEMA 1: TEORÍAS SOBRE EL JUEGO
A.- Teorías clásicas.
B.- Teorías modernas.
C.-Tipos de juegos: funcional, simbólico, de reglas…
TEMA 2: EL JUEGO Y EL DESARROLLO DEL NIÑO.
A.- Cognitivo.
B.- Social.
C.- Lógico.
D.- Motor.
TEMA 3: CLASIFICACIÓN DE JUEGOS.
A.- Por espacios.
B.- Por el papel del adulto.
C.- Por número de participantes.
D.- Por la actividad que desea el niño.
E.- Tradicionales.
TEMA 4: CONTEXTO DEL JUEGO.
A.-Cesto de los tesoros.
B.-Heurístico.
C.- Rincones y talleres de juego.
D.- Patio exterior y parques en la ciudad.
TEMA 5: LOS JUGUETES.
A. Criterios de selección: clasificación ESAR.
B. Fichero de juguetes.
C. Legislación sobre juguetes y publicidad.
TEMA 6: LAS LUDOTECAS.
A.- Funciones
B.- Organización.
TEMA 7: EL PAPEL DEL EDUCADOR.
A.- Estrategias para potenciar el juego.
B.- Fomentar el juego según la edad.
C.- Observación de los juegos y registro de datos.
TEMA 8: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE JUEGO.
Juegos tradicionales, ecológicos, rincones, talleres.