Ventajas
- Aprende a sacar lo mejor de cada uno de tus clientes
- Organiza tu tiempo de formación como desees, sin horarios fijos, y cuenta con la ayuda de dos tutores especializados en la materia
- Obtén un diploma acreditativo del curso.
Detalles
¿Te gustaría ser coacher y ayudar a mejorar las personas? Este curso online te ofrece los conocimientos necesarios para ser capaz de indicar los pasos adecuados a seguir para conseguir cualquier objetivo. Tus clientes querrán visitarte para alcanzar el éxito.
Su programa de estudios, dividido en 6 módulos, empieza enseñándote algunas bases de coaching para aprender a ser mentor y lograr modificar situaciones, continúa con temas de dirección y modificación de equipos, aspectos de PNL, y acaba con la planificación de presentaciones orales eficaces y saber hacer un buen uso del tiempo y gestionar las reuniones.
Al tratarse de un curso online, podrás estudiar cómodamente el temario desde tu casa. Pero no por eso estarás desatendido, porque tendrás a tu disposición un campus online para consultar el material y un tutor personal que resolverá todas tus dudas.
Estarás 6 meses rodeado de coaching para convertirte en un auténtico mentor capaz de sacar lo mejor de cada uno de tus clientes y de establecer soluciones inmediatas. ¡Anímate y estudia este curso de coaching!
Su programa de estudios, dividido en 6 módulos, empieza enseñándote algunas bases de coaching para aprender a ser mentor y lograr modificar situaciones, continúa con temas de dirección y modificación de equipos, aspectos de PNL, y acaba con la planificación de presentaciones orales eficaces y saber hacer un buen uso del tiempo y gestionar las reuniones.
Al tratarse de un curso online, podrás estudiar cómodamente el temario desde tu casa. Pero no por eso estarás desatendido, porque tendrás a tu disposición un campus online para consultar el material y un tutor personal que resolverá todas tus dudas.
Estarás 6 meses rodeado de coaching para convertirte en un auténtico mentor capaz de sacar lo mejor de cada uno de tus clientes y de establecer soluciones inmediatas. ¡Anímate y estudia este curso de coaching!
Módulo 1: Coaching
1. Introducción
1. La entrevista de evaluación
1. Presentaciones orales eficaces
1. El uso eficaz del tiempo
1. Gestión eficaz de reuniones
1. Introducción
- 1.1 Coaching
- 1.2 Coacher
- 1.3 Áreas de coaching
- 1.4 PNL
- 1.5 El bucle coaching-modelado
- 1.6 Factores principales coaching-modelado
- 1.7 Cuestionario: Introducción
- 2.1 Cuidado y guía
- 2.2 El entorno
- 2.3 Psico-geografía
- 2.4 Ámbito psico-geográfico
- 2.5 Cuestionario: Guiar y cuidar
- 3.1 Introducción
- 3.2 Afirmaciones de un coacher
- 3.3 Herramientas
- 3.4 Cuestionario: Comportamientos
- 4.1 Capacidades cognitivas
- 4.2 Ensayo mental
- 4.3 Aceptar la colaboración
- 4.4 Nivel de respuesta
- 4.5 Meta-cartografía
- 4.6 Imaginación
- 4.7 Práctica - Vista, oído y movimiento
- 4.8 Cuestionario: Instrucción
- 5.1 Introducción
- 5.2 La figura del mentor
- 5.3 Jerarquía de valores
- 5.4 Confianza
- 5.5 Práctica - Jerarquía de valores
- 5.6 Cuestionario: El mentor
- 6.1 Introducción
- 6.2 Mensajes de patrocinio
- 6.3 Rendimiento
- 6.4 Saber escuchar
- 6.5 Patrocinio grupal
- 6.6 Afirmaciones constructoras
- 6.7 Cuestionario: Patrocinador
- 7.1 Introducción
- 7.2 No saber
- 7.3 Dobles lazos
- 7.4 Niveles de aprendizaje
- 7.5 Supervivencia
- 7.6 Cuestionario: Modificar situaciones
- 7.7 Cuestionario: Cuestionario final
1. La entrevista de evaluación
- 1.1 Introducción
- 1.2 Conceptos básicos
- 1.3 La entrevista de evaluación
- 1.4 Evaluación del desempeño y Gestión de Recursos Humanos
- 1.5 Principios de la Evaluación del desempeño
- 1.6 Preparación de las evaluaciones del desempeño
- 1.7 Técnicas o métodos para la evaluación del personal
- 1.8 Técnica de comparación
- 1.9 Técnicas de distribución forzada
- 1.10 Listas de verificación o listas de control
- 1.11 Diferencial semántica
- 1.12 Escalas gráficas y numéricas
- 1.13 Ventajas de la evaluación del desempeño
- 1.14 Problemas del proceso de evaluación
- 1.15 Objetivos de la evaluación del desempeño
- 1.16 Presentación - La entrevista de evaluación
- 1.17 Cuestionario: La entrevista de evaluación
- 2.1 En qué consiste delegar
- 2.2 Habilidades para delegar
- 2.3 Comienza la tarea de delegar
- 2.4 Tareas delegables y no delegables
- 2.5 Presentación - Delegación eficaz de funciones
- 2.6 Cuestionario: Delegación eficaz de funciones
- 3. Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
- 3.1 Formación de equipos de trabajo
- 3.2 Miembro ideal de un equipo de trabajo
- 3.3 Desarrollo de equipos de trabajo
- 3.4 Cómo organizar su equipo
- 3.5 El tiempo y el proceso administrativo
- 3.6 Establecimiento de prioridades
- 3.7 Planificación y fijación de metas
- 3.8 Estrategias para la fijación de metas
- 3.9 Seleccionar personas adecuadas
- 3.10 Evaluación del equipo
- 3.11 Presentación - Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
- 3.12 Cuestionario: Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
- 4.1 Toma de decisiones
- 4.2 Tipos de decisiones
- 4.3 Importancia de la toma de decisiones
- 4.4 Implicaciones en la toma de decisiones
- 4.5 Estilos de dirección
- 4.6 Toma de decisiones. Técnicas para la toma de decisiones en grupo
- 4.7 Presentación - Toma de decisiones
- 4.8 Cuestionario: Toma de decisiones
- 5.1 Introducción
- 5.2 Definición de Motivación
- 5.3 Diferencias entre motivación y satisfacción
- 5.4 Teorías y Modelos
- 5.5 Teorías de contenido
- 5.6 Teorías de procesos
- 5.7 Medio Ambiente
- 5.8 Grupos y Equipos
- 5.9 Motivación de Equipos de Trabajo
- 5.10 Conclusiones
- 5.11 Presentación - Motivación de equipos de trabajo
- 5.12 Cuestionario: Motivación de equipos de trabajo.
- 6.1 Introducción
- 6.2 Modelo del continuo autocrático – democrático
- 6.3 El liderazgo situacional
- 6.4 Cuestionario: Cuestionario final Dirección de equipos
1. Presentaciones orales eficaces
- 1.1 Planificación de una presentación
- 1.2 Tipos de presentaciones
- 1.3 El mensaje
- 1.4 Elementos de apoyo
- 1.5 Comunicación verbal
- 1.6 Comunicación no verbal
- 1.7 Imagen personal
- 1.8 El miedo escénico
- 1.9 Improvisar
- 1.10 Preguntas del público
- 1.11 Evaluación
- 1.12 Supuesto práctico
- 1.13 Cuestionario: Cuestionario final
1. El uso eficaz del tiempo
- 1.1 Valoración del uso eficaz del tiempo
- 1.2 Causas de la escasez de tiempo
- 1.3 Factores que influyen en el uso del tiempo
- 1.4 Causas del mal uso del tiempo
- 1.5 Visión de futuro
- 1.6 Leyes sobre el uso del tiempo
- 1.7 Los ladrones del tiempo
- 1.8 Conclusión
- 1.9 Supuesto práctico
- 1.10 Cuestionario: Cuestionario final
1. Gestión eficaz de reuniones
- 1.1 Reuniones
- 1.2 Reuniones informativas y - o de recogida de información
- 1.3 Reuniones para llegar a un acuerdo
- 1.4 Reuniones para generar ideas, reuniones creativas
- 1.5 El papel del coordinador de una reunión
- 1.6 Características de un buen coordinador de reuniones
- 1.7 Preparación de la reunión
- 1.8 Tipología de los participantes
- 1.9 Apertura de la reunión
- 1.10 Cuerpo de la reunión
- 1.11 El cierre de la reunión
- 1.12 Métodos y formas para hacerse comprender
- 1.13 El lenguaje del cuerpo
- 1.14 Clave de una reunión con éxito
- 1.15 Consejos y formas en las reuniones de negocios
- 1.16 Causar buena impresión
- 1.17 Cómo mantener la reunión dentro de su cauce
- 1.18 Una atmósfera adecuada
- 1.19 Factores ambientales
- 1.20 Tipos de reuniones fuera de la empresa
- 1.21 Supuesto práctico
- 1.22 Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones
Con esta oferta, válida para 1 persona, consigues un Curso Online de Experto en coaching.Cómo apuntarse
Al comprar el curso en Emagister Express, estás adquiriendo un cupón de acceso. Te enviamos los códigos de cupón y el validador. Con estos códigos (cupón y validador), ponte en contacto con el centro enviándolos junto con tus datos a info@aula10formacion.comOpiniones del cliente
-
el curso me ha parecido bien
Calidad Precio Material Didáctico