
Finanzas para no financieros
-
Los contenido de cada clase se encuentran muy bien eplicados, guiados y diseñados,el proceso en sí es facil de llevar a cabo y entender.
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Tu momento de comenzar a formarte es ahora!
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Bolsa de empleo
Sí
Si estás interesado en aprender a manejar las finanzas de tu negocio, o las tuyas personales, debes considerar un programa que te permita conocer los principales trucos, claves y aspectos que se deben tener en cuenta para la gestión financiera en cualquier ámbito. Por eso, el Curso de Finanzas para no Financieros que te ofrece el centro educativo Select Business School, es la formación perfecta para ti.
Este programa te aportará todos los conocimientos y herramientas necesarias para asumir la gestión financiera con cada uno de sus retos. Para ello, el plan de estudios propuesto se enfoca en el desarrollo de conceptos como la organización bancaria, cómo funciona el sistema financiero en España, cuáles son las características que debe tener un plan financiero para que sea completamente exitoso, cómo realizar inversiones con el menor margen de riesgo, entre otros conceptos de interés.
Esta formación, publicada en Emagister, se imparte a través de una metodología online. Comunícate con uno de nuestros profesionales y entérate de todos los detalles.
Información importante
Documentos
- EMV135.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Recibirás el Certificado Universitario Internacional DQ, expedido por la Agencia Universitaria DQ vinculada con la UAIII y la Universidad CLEA, que incluye la equivalencia a créditos europeos (ECTS) sobre la carga horaria de tu formación. Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “Finanzas para no financieros”, de Select Business School, avalada por la condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas institucións españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
-
Los contenido de cada clase se encuentran muy bien eplicados, guiados y diseñados,el proceso en sí es facil de llevar a cabo y entender.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Gema
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 6 años en Emagister.
Materias
- Acciones
- Activos
- Conflictos
- Deuda
- Futuros
- Proveedores
- Finanzas para no financieros
- Inversión
- Activos financieros
- Productos financieros
- Toma de decisiones
- Fondos de inversión
- Financiación
- Leasing
- Factoring
- Renta
- Rentabilidad
- Renta fija
- Resolución de conflictos
- Capitalización
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
1. El sistema financiero
2. Mercados financieros
3. Intermediarios financieros
4. Activos financieros
5. Mercado de productos derivados
6. La Bolsa de Valores
7. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
8. El Sistema Crediticio Español
9. Comisión Nacional del Mercado de Valores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
1. Las entidades bancarias
2. Organización de las entidades bancarias
3. Los Bancos
4. Las Cajas de Ahorros
5. Las cooperativas de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS FINANCIEROS Y ECONÓMICOS PARA LA INVERSIÓN EN PRODUCTOS MIFID
1. Introducción a la inversión
2. Valor Temporal del Dinero. Capitalización y Descuento
3. Rentabilidad y Tipos de Interés Spot y Forward
4. Rentas Financieras
5. Fundamentos de la Rentabilidad y Riesgo en productos financieros
6. Estadística aplicada a la Inversión Financiera
7. La Economía y el Ciclo Económico
8. Influencia de la Macroeconomía y Políticas aplicables a los Productos de Inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO
1. Las operaciones bancarias de pasivo
2. Los depósitos a la vista
3. Las libretas o cuentas de ahorro
4. Las cuentas corrientes
5. Los depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN PATRIMONIAL Y PREVISIONAL Y OTROS SERVICIOS BANCARIOS
1. Las sociedades gestoras
2. Las entidades depositarias
3. Fondos de inversión
4. Planes y fondos de pensiones
5. Títulos de renta fija
6. Los fondos públicos
7. Los fondos privados
8. Títulos de renta variable
9. Los seguros
10. Domiciliaciones bancarias
11. Gestión de cobro de efectos
12. Cajas de alquiler
13. Servicio de depósito y administración de títulos
14. Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas
15. Comisiones bancarias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
1. Métodos de valoración económica
2. Determinación de los flujos de caja
3. Criterios financieros (VAN y TIR)
4. Selección de proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
1. Introducción a la estrategia empresarial
2. Pensamiento estratégico
3. Aspectos esenciales de la estrategia
4. Los tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
1. Visión, misión y valores de la entidad financiera
2. Esquema del proceso estratégico
3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
4. Las unidades estratégicas de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA ENTIDAD FINANCIERA
1. Concepto y tipología del entorno
2. Análisis del entorno general PEST/EL
3. Análisis del entorno específico
4. Análisis de PORTER
5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
6. Amenaza de productos sustitutivos
7. Poder de negociación de los clientes
8. Poder de negociación de los proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA ENTIDAD FINANCIERA
1. El perfil estratégico de la ENTIDAD FINANCIERA
2. Análisis DAFO
3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MARKETING FINANCIERO Y RELACIONAL
1. Marketing financiero
2. Análisis del cliente
3. La segmentación de clientes
4. Fidelización de clientes
5. Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
1. El comercial de las entidades financieras
2. Técnicas básicas de comercialización
3. La atención al cliente
4. Protección a la clientela
UNIDAD DIDÁCTICA 14. OFERTA FINANCIERA
1. El producto y la oferta financiera
2. El precio de la oferta financiera
3. La distribución de la oferta financiera
4. La venta de los servicios financieros
5. La comunicación de la entidad financiera
MÓDULO 2. TOMA DE DECISIONES DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD FORMATIVA 1. LA TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TOMA DE DECISIONES
1. La toma de decisiones
2. Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas
3. Documentar decisiones y acciones
4. Creación de un plan de comunicaciones
5. Poner a las personas en contacto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Perspectiva positiva del conflicto
2. Conflicto versus violencia
3. Prevención
4. Análisis y negociación
5. Búsqueda de soluciones
6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
UNIDAD FORMATIVA 2. FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS
1. El Sistema Financiero
2. Mercados financieros
3. Los intermediarios financieros
4. Los activos financieros
5. Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO
1. Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
2. Capitalización simple y capitalización compuesta
3. Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
4. Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final y aplicación
5. Aplicaciones informáticas de gestión financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
1. Tipos de instrumentos: diferencias y similitudes
2. Préstamo: Concepto, elementos y características
3. Sistemas de amortización de los préstamos
4. Crédito: Concepto, elementos, clases
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN
1. Créditos de pre-financiación
2. Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
3. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
4. Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
5. Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
6. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas. En la misma divisa. En distinta divisa
7. Documentación
8. Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN
1. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
2. Financiación de la importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
3. Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
4. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
5. Documentación
6. Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
1. Factoring: modalidades, la firma del contrato de factoring, la tarifa de factoraje y el tipo de interés, partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
2. Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo de las operaciones, partes que intervienen, operativa, características y diferencias con factoring, coste
3. Operaciones de compensación
4. Financiación de operaciones triangulares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL
1. Apoyo a la internacionalización
2. Apoyo a las inversiones exteriores
3. El crédito oficial a la exportación
4. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
5. Cámaras de Comercio
UNIDAD FORMATIVA 3. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
2. Tipos de riesgo
3. Las Condiciones del equilibrio financiero
4. El Capital corriente o fondo de rotación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
1. Las cuentas anuales
2. Balance de situación
3. Cuenta de resultados
4. Fondo de maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS FINANCIERO
1. Rentabilidad económica
2. Rentabilidad financiera
3. Apalancamiento financiero
4. Ratios de liquidez y solvencia
5. Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
1. Análisis de los proveedores de la empresa
2. Análisis de los clientes de la empresa
3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1. El estado de flujos de efectivo
2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación
UNIDAD FORMATIVA 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA
1. Concepto y clases de inversión
2. El ciclo de un proyecto de inversión
3. Elementos de un proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
1. Métodos de valoración económica
2. Determinación de los flujos de caja
3. Criterios financieros (VAN y TIR)
4. Selección de proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 17. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TIPOS DE INVERSIONES
1. Inversión en activos fijos
2. Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
UNIDAD DIDÁCTICA 19. COSTE DEL CAPITAL
3. Coste de la deuda
4. Coste medio ponderado de capital (WACC)
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES
1. Proyecto de ampliación
2. Proyecto de outsourcing
3. Alquilar o comprar
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Finanzas para no financieros