Catálogo de cursos
Temáticas de cursos
Tipologías
Metodologías
Cursos destacados
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
El curso de Periodismo de Moda me ha servido para profundizar un poco más en este maravilloso sector. La docente, María Serralta, ha sabido transmitir sus conocimientos de una forma muy profesional e interesante. Sin duda, lo recomiendo a cualquier persona a la que le apasione el mundo de la comunicación de moda.
← | →
-
Disfruté muchísimo este curso. El temario es muy completo y entretenido, y los trabajos te permiten desarrollar 100% tu creatividad y plasmar todo lo aprendido. Me ha encantado formarme en este ámbito y estoy deseando seguir aprendiendo sobre el mundo de la comunicación de moda.
← | →
-
Tras realizar el curso de periodismo de moda, puedo afirmar que Formación al 2 son unos grandes profesionales de la formación complementaria; y cuentan con un profesorado muy competente, siempre a la tu disposición para solucionar cualquier duda surgida acerca del temario. Su programa de estudios se lleva al día fácilmente y no se hace pesado.
He quedado encantada, seguro que pronto repetiré con otro de sus cursos.
← | →
- Curso
- Online
- Nivel básico
- 4 Semanas
- Curso bonificable
...necesario contar con un conocimiento amplio y preciso de una serie de variadas materias, entre las que destacan la historia de la moda, sus protagonistas... Aprende sobre: Industria de la moda, Periodismo de moda, Fotografía de moda... Ver más
...necesario contar con un conocimiento amplio y preciso de una serie de variadas materias, entre las que destacan la historia de la moda, sus protagonistas... Aprende sobre: Industria de la moda, Periodismo de moda, Fotografía de moda... Ver más
-
El curso de Periodismo de Moda me ha servido para profundizar un poco más en este maravilloso sector. La docente, María Serralta, ha sabido transmitir sus conocimientos de una forma muy profesional e interesante. Sin duda, lo recomiendo a cualquier persona a la que le apasione el mundo de la comunicación de moda.
← | → ver todas
-
Disfruté muchísimo este curso. El temario es muy completo y entretenido, y los trabajos te permiten desarrollar 100% tu creatividad y plasmar todo lo aprendido. Me ha encantado formarme en este ámbito y estoy deseando seguir aprendiendo sobre el mundo de la comunicación de moda.
← | → ver todas
-
Tras realizar el curso de periodismo de moda, puedo afirmar que Formación al 2 son unos grandes profesionales de la formación complementaria; y cuentan con un profesorado muy competente, siempre a la tu disposición para solucionar cualquier duda surgida acerca del temario. Su programa de estudios se lleva al día fácilmente y no se hace pesado.
He quedado encantada, seguro que pronto repetiré con otro de sus cursos.
← | → ver todas
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
Muy buena
← | →
-
Curso muy interesante, que te permite crear desde cero un evento propio, y que te ofrece las herramientas necesarias para hacerlo. Si te gusta el mundo de los eventos, disfrutarás de este curso!
← | →
-
Es un curso básico, para principiantes está muy bien, pero no si buscas especializarte más en este ámbito. El profesor es muy majo y es muy fácil contactar con él si tienes alguna duda.
← | →
- Curso
- Online
- Nivel básico
- Fechas a elegir
- 3 Semanas
- Curso bonificable
- Prácticas en empresa
- Curso baremable
...Los eventos y la comunicación Tipologías de evento más habituales El breafing LECCIÓN 2 Qué es el protocolo Ordenación de la presidencia y precedencias Recibimiento... Aprende sobre: Historia del arte, Ferias de arte, Arte contemporáneo... Ver más
...Los eventos y la comunicación Tipologías de evento más habituales El breafing LECCIÓN 2 Qué es el protocolo Ordenación de la presidencia y precedencias Recibimiento... Aprende sobre: Historia del arte, Ferias de arte, Arte contemporáneo... Ver más
-
Muy buena
← | → ver todas
-
Curso muy interesante, que te permite crear desde cero un evento propio, y que te ofrece las herramientas necesarias para hacerlo. Si te gusta el mundo de los eventos, disfrutarás de este curso!
← | → ver todas
-
Es un curso básico, para principiantes está muy bien, pero no si buscas especializarte más en este ámbito. El profesor es muy majo y es muy fácil contactar con él si tienes alguna duda.
← | → ver todas
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
Me ha gustado muchísimo, tanto el contenido como la facilidad para cursarlo y amoldarlo a tus tiempos.
← | →
-
Bien
← | →
-
Tuve algun problema con la plataforma (algunos pdf adjuntos no se veían o no los podía descargar ni podía acceder directmente a los comentarios), pero lo demás genial!
← | →
- Curso
- Online
- Nivel básico
- 10 Semanas
- Curso bonificable
- Prácticas en empresa
...todo el cuerpo Instrumentos no convencionales La escucha, los tiempos propios y del otro Lección 4 Psicodrama según Moreno Roles Presentación a través... Aprende sobre: Arte visual, Técnicas de dibujo, Terapia de grupo... Ver más
...todo el cuerpo Instrumentos no convencionales La escucha, los tiempos propios y del otro Lección 4 Psicodrama según Moreno Roles Presentación a través... Aprende sobre: Arte visual, Técnicas de dibujo, Terapia de grupo... Ver más
-
Me ha gustado muchísimo, tanto el contenido como la facilidad para cursarlo y amoldarlo a tus tiempos.
← | → ver todas
-
Bien
← | → ver todas
-
Tuve algun problema con la plataforma (algunos pdf adjuntos no se veían o no los podía descargar ni podía acceder directmente a los comentarios), pero lo demás genial!
← | → ver todas
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
En este curso he obtenido herramientas básicas en el área del diseño de escenografía, vestuario y dirección de arte, para artes escénicas y audiovisuales. Un curso muy recomendable para tener una primera toma de contacto con estas disciplinas y asentar una primera base.
Lo recomiendo para todas aquellas personas que se quieran iniciar y que tengas una mínima inquietud artística y estética.
← | →
- Curso
- Online
- Nivel básico
- Fechas a elegir
- 5 Semanas
- Curso bonificable
- Curso baremable
- Prácticas en empresa
...del rol del escenógrafo y del vestuarista, analizaremos estas dos áreas desde la función simbólica en una obra teatral y en una propuesta cinematográfica... Aprende sobre: artes escenicas, Desarrollo de proyectos... Ver más
...del rol del escenógrafo y del vestuarista, analizaremos estas dos áreas desde la función simbólica en una obra teatral y en una propuesta cinematográfica... Aprende sobre: artes escenicas, Desarrollo de proyectos... Ver más
-
En este curso he obtenido herramientas básicas en el área del diseño de escenografía, vestuario y dirección de arte, para artes escénicas y audiovisuales. Un curso muy recomendable para tener una primera toma de contacto con estas disciplinas y asentar una primera base.
Lo recomiendo para todas aquellas personas que se quieran iniciar y que tengas una mínima inquietud artística y estética.
← | →
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
El curso fue una experiencia fantástica. Me permitió desarrollar mi escritura. Además, gracias a las valoraciones recibidas pude identificar aspectos en los que fallaba y que a día de hoy logro identificar con más facilidad, cosa que antes me costaba muchísimo más.
← | →
-
100% recomendable. Los contenidos, las recomendaciones y las lecturas sugeridas son una joya. La metodología es muy cómoda. A remarcar y resaltar la implicación, el seguimiento personalizado, los conocimientos y la profesionalidad del docente, excelente.
Ha sido sin duda un disparador de creatividad y motivación.
← | →
-
Excelente curso para los que nos queremos inciar en la escritura dramatúrgica a fondo. Jugosos textos de análisis, video conferencias, etc. Gratamente felicito a Sergi Martinez por sus enseñanzas y estructura del curso.
← | →
- Curso
- Online
- Nivel básico
- Fechas a elegir
- 5 Semanas
- Prácticas en empresa
- Curso bonificable
...Historia del Arte, Periodismo, Filosofía, Sociología, Educación... Cualquier persona que le guste escribir y quiera conocer las herramientas específicas para hacerlo... Aprende sobre: Lectura crítica, Motores escénicos, Voces en encena... Ver más
...Historia del Arte, Periodismo, Filosofía, Sociología, Educación... Cualquier persona que le guste escribir y quiera conocer las herramientas específicas para hacerlo... Aprende sobre: Lectura crítica, Motores escénicos, Voces en encena... Ver más
-
El curso fue una experiencia fantástica. Me permitió desarrollar mi escritura. Además, gracias a las valoraciones recibidas pude identificar aspectos en los que fallaba y que a día de hoy logro identificar con más facilidad, cosa que antes me costaba muchísimo más.
← | → ver todas
-
100% recomendable. Los contenidos, las recomendaciones y las lecturas sugeridas son una joya. La metodología es muy cómoda. A remarcar y resaltar la implicación, el seguimiento personalizado, los conocimientos y la profesionalidad del docente, excelente.
Ha sido sin duda un disparador de creatividad y motivación.
← | → ver todas
-
Excelente curso para los que nos queremos inciar en la escritura dramatúrgica a fondo. Jugosos textos de análisis, video conferencias, etc. Gratamente felicito a Sergi Martinez por sus enseñanzas y estructura del curso.
← | → ver todas
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
Es un curso muy completo que te hace conocer nuevos archivos desconocidos para todos, y que son necesarios e importantes para el conocimiento de la Historia.
← | →
-
Muy buen curso, y muy buena profesora lo re comiendo al cien por cien.
← | →
- Curso
- Online
- Nivel básico
- Fechas a elegir
- 3 Semanas
- Curso bonificable
- Prácticas en empresa
...de estudiantes y amantes de la historia. Recibida tu solicitud, te enviaremos un e-mail con toda la información del curso así como el cupón descuento que... Aprende sobre: Documentación digital, Búsqueda Documental, Bibliotecas escolares... Ver más
...de estudiantes y amantes de la historia. Recibida tu solicitud, te enviaremos un e-mail con toda la información del curso así como el cupón descuento que... Aprende sobre: Documentación digital, Búsqueda Documental, Bibliotecas escolares... Ver más
-
Es un curso muy completo que te hace conocer nuevos archivos desconocidos para todos, y que son necesarios e importantes para el conocimiento de la Historia.
← | → ver todas
-
Muy buen curso, y muy buena profesora lo re comiendo al cien por cien.
← | → ver todas
Opiniones sobre Formación Al Cuadrado (329)
Curso Online Periodismo de moda
Curso Online Divulgación Cultural en Redes
Curso Online Divulgación Cultural en Redes
Curso Online Diseño y Gestión de Proyectos Culturales
Curso Online Educación y Mediación en Museos
Curso Online Arteterapia
Curso Online Educación y Mediación en Museos
Curso Online Educación y Mediación en Museos
Curso Online Educación y Mediación en Museos
Curso Online Gestión Turística de Recursos Culturales
Curso Online Arteterapia
Curso Online Gestión Turística de Recursos Culturales
Curso Online Gestión Turística de Recursos Culturales
Curso Online Arteterapia
Curso Online Gestión Turística de Recursos Culturales
Curso Online Transeducar: Arte, Educación y Culturas LGTB
Curso Online Transeducar: Arte, Educación y Culturas LGTB
Curso Online Transeducar: Arte, Educación y Culturas LGTB
Curso Online Escritura Escénica y Nuevas Dramaturgias
Curso Online Divulgación Cultural en Redes
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Profesores
Comisario independiente, combina su práctica curatorial con otras actividades paralelas como la gestión cultural y la docencia. Ha desarrollado proyectos en espacios de arte contemporáneo como Caixaforum Barcelona (2008), Matadero Madrid (2010), la Fundació Joan Miró de Barcelona (2012-2013), Fabra i Coats Centre d’Art Contemporani de Barcelona (2014), el EAC – Espacio de Arte Contemporáneo de Montevideo, Uruguay (2015) o Bòlit Centre d’Art Contemporani de Girona (2016). Forma parte del equipo de coordinación de BcnProducció-La Capella e imparte clases de desarrollo de proyecto en IDEP Barcelo
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, así como certificado en Sociedad Digital y Creatividad en Redes Sociales. Actualmente, genero contenido para diferentes cuentas de Mediaset España, como Divinity y Yasss.
Adonay Bermúdez es comisario independiente. Ha comisariado más de treinta exposiciones o proyectos expositivos para centros o museos como el Centro de Cultura Digital (México), TEA Tenerife Espacio de las Artes (España)....
Adrián Yánez es licenciado en Historia del Arte y en Comunicación (especialidad Periodismo). Desde 2015 es el gerente de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía GECA. En los últimos 10 años ha desarrollado proyectos de Gestión Cultural y Comunicación con algunas de las empresas de referencia del sector en Andalucía: Alminar Servicios Culturales, Past View S.L., Planeta Museum (Grupo Ludociencia) o Ispavilia. Ha coordinado la organización de actividades culturales en instituciones como Diputación de Sevilla, Fundación Tres Culturas o Fundación Juan Ramón Guillén.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la especialidad de Diseño y Máster en Diseño de Espacios Interiores por Elisava Experto en museografía, actualmente tiene su propio estudio Albert Vallverdu Disseny SL, especializado en el diseño de exposiciones de arte. Ha realizado proyectos expositivos para Fundación “la Caixa”, Fundación Mapfre, Museo Nacional del Prado, MNAC Museo Nacional de Cataluña, Museo de Historia de Madrid, Museo Picasso Málaga, entre otros.
Alberto González es gestor cultural, asesor jurídico y consultor de propiedad intelectual, galerista asistente y coordinador de proyectos culturales. Abogado mercantilista durante dos años, dirige durante el curso 2014-2015 el departamento de Derecho Mercantil de UNED en Las Palmas de Gran Canaria. Desde 2016 es directivo de AICAV (ASOCIACIÓN ISLAS CANARIAS ARTISTAS VISUALES), que ha estado involucrada en la redacción del informe del llamado " Estatuto del Artista", y participó en la redacción de la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
@casanova_ale (Valencia 1981) soy licenciado en BB.AA en la Universidad Politécnica de Valencia, artista y casi Millennial. A mediados de los 90 entró un ordenador en mi casa con Internet, y desde ese momento me paso el mismo tiempo frente al teclado que frente al caballete. Trabajé durante toda la carrera para poder pagarme los estudios y al finalizar continué trabajando para conseguir pagarme el Doctorado.
Ana Hernández Gándara es Educadora y artista multidisciplinar entre las artes del cuerpo, escénicas y las visuales. Su pasión por este mundo despertó a raíz de sus estudios en ciencias de la actividad física y del deporte, y arte dramático (ESADCyL). Posteriormente se ha seguido formado a través de varios Posgrados en Creación, recreación y bienestar (ULE); Innovación Educativa: Laboratorio de la Nueva Educación (UC3M), y ampliando sus conocimientos en el campo de la Psicología (UNED).
Ana Garcés es una apasionada de la comunicación deportiva y lleva varios años como periodista de deportes. Durante la carrera de Periodismo colaboró con Radio Marca Elche y al terminar, se trasladó a Madrid para especializarse en el campo de la información deportiva. Tras una breve e intensa temporada en Onda Cero Radio, y en poco más de tres años, ha trabajado en los Informativos de deportes de Antena 3, La Sexta deportes, Movistar+ F1, y en el Golazo de Gol.
Ana Belén Plaza se dedica a la comunicación desde hace más de 10 años. Le apasionan todas y cada una de sus variantes. Ha trabajado en medios audiovisuales y escritos y en la actualidad se encuentra volcada en los digitales. Hace 3 años comenzó con su propio proyecto: Muévete On, Experiencias Online. Una agencia de marketing online. Es Social Media & Content Manager, lo que significa que gestiona redes sociales (Community Mangement) y es redactora de contenidos con criterios SEO.
Antonella Montinaro es Directora de Exposiciones de GACMA, comisaria de exposiciones y crítica de arte. Licenciada en Disciplinas del arte de la música y del espectáculo (especialidad cine) lleva más de diez años comisariando exposiciones de arte contemporáneo a nivel internacional. Ha compartido su experiencia profesional en distintas ocasiones, entre ellas masters y conferencias universitarias. Su labor en el ámbito de la gestión cultural también se vincula con la crítica musical y cinematográfica para diferentes revistas especializadas.
Araceli Guijarro es Intérprete de Lengua de Signos Española y Guía Intérprete de Personas Sordo Ciegas. Además de poseer la Titulación de Especialista en esta misma materia cursada por la Junta de Andalucía-FAAS, cuenta entre sus experiencias profesionales la Interpretación directa e inversa en los ámbitos educativo, asociativo, judicial, político y artístico. Lleva más de diez años poniendo en práctica sus conocimientos de Metodología Didáctica, impartiendo cursos como Docente en Entidades públicas de la Junta de Andalucía y Ayuntamientos, además de multitud de empresas privadas.
Belén Robeda es profesora en Artes Plásticas con orientación en Escenografía y Pintura graduada de la Facultad de Bellas Artes, UNLP, Buenos Aires, Argentina y del Máster en artes del espectáculo vivo en la Universidad de Sevilla, España. Durante los últimos años trabaja en la docencia y en proyectos cinematográficos independientes y de teatro realizando vestuario, escenografía y como directora de arte. Su práctica artística se centra en la producción pictórica, escenográfica, de dibujo y procedimientos variados e interdisciplinares.
Carlos Otero es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, lleva más de diez años dedicado a la redacción de programas de televisión. Ha trabajado en más de una decena de programas de telerrealidad: “Gran Hermano”, “Supervivientes”, “Masterchef”, “Acorralados”… desde la selección de concursantes hasta la grabación y la edición de vídeos. Su experiencia en el sector va más allá del reality ya que también ha trabajado en espacios de todos los géneros: concursos, ‘datings’, testimonios… Compagina la redacción de programas de televisión con la prensa escrita.
Carmen Narro Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Valencia, con Máster en Museografía y Diseño de Exposiciones de la Universidad Complutense de Madrid y Diploma de Especialización en Diseño Editorial y Tipografía y Máster en Artes Gráficas, ambos por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha trabajado en diferentes proyectos culturales, gráficos y editoriales: pensar una idea, crear, proyectar, resolver, pensar de nuevo, cambiar, crear, crear y volver a crear es su pasión. Actualmente trabaja como freelance llevando su propio proyecto editorial.
Carmen Ana Vicente Ruiz es licenciada en Humanidades y con posgrado en Gestión Cultural y Patrimonial y Gestión de Archivos y Bases de Datos, está especializada en producción de eventos culturales y artísticos tales como exposiciones y ferias de arte. Completa su formación con un máster de Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Cultural a través del cual decide investigar sobre la aplicación de las Nuevas Tecnologías en el mundo de la gestión cultural. Entre sus más recientes actividades profesionales se encuentra la gestión de la Galería Sánchez de Lamadrid o la coordinación de exposiciones.
Profesional vinculada al diseño, gestión y producción de proyectos culturales. Empieza a trabajar en el sector teatral en el año 1999, desde la empresa privada como en la administración pública hasta el día de hoy que gestiona su propio proyecto empresarial: CUNDE SOCIEDADE COOPERATIVA GALEGA (www.cunde.gal). Desde el 2003 gestiona el departamento de Artes escénicas y Danza en Nordesía Produccións; empresa en la que además realiza labores de producción técnica y artística. De 2007 a 2010 trabaja como Jefa de producción del AGADIC.
Clara Rodríguez Cordeiro (Ourense, 1983) es socia fundadora y responsable del departamento de proyectos de 7H Cooperativa Cultural, empresa dedicada a la creación y la acción cultural, así como a la economía social de la que forma parte. Licenciada en Historia del arte (2006), especializada en arte contemporáneo y género (DÉ 2009) y Máster en Arte, Museología y Crítica Contemporáneas (2009), defiende el arte y la cultura como un proceso de creación colectiva y ha compaginado sus proyectos más individuales con la coordinación de diferentes espacios y comisariados.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1999 ha trabajado como redactor, guionista y director en todo tipo de formatos de entretenimiento. El año 2012 se incorporó a Zanskar Producciones, la productora del alpinista Jesús Calleja, para trabajar como subdirector en Desafío en el Abismo
David Roselló Cerezuela (Barcelona, 1959) és director de Nexe cultural SL, assessoria-formació-gestió cultural. És Màster en Gestió Cultural per la Universitat de Barcelona, en la primera promoció que hi va haver a tot l’Estat espanyol i ha desenvolupat la seva trajectòria professional en la gestió, l’acció, la docència i la consultoria, sempre en el camp cultural. Des de 1988 desenvolupa estudis de consultoria, molt especialment Plans estratègics de cultura i projectes culturals a prop de 30 ciutats, províncies i regions espanyoles (Canàries, l’Hospitalet, Sabadell, etc.).
CV És autor de la novel·la de no-ficció “Cielo” [Turner Libros, 2017] i de l’assaig “No más mentiras. Sobre algunos relatos de verdad en el arte [y en literatura, cine y teatro]”. Professor de comissariat d’exposicions, art contemporani i avantguardes en el Grau d’Art i Disseny de l’Escola Massana de Barcelona i de Teoria de l’Art i Art del S. XX a la Universitat Autònoma de Barcelona. És director del màster en Art Contemporani: anàlisis, mediació i gestió a l’IL3 [Universitat de Barcelona]. Col·laborador en crítica d’art en “El Cultural” i de la revista Bonart amb la columna “Dada Sight”.
Licenciada en filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid con especialización en Estética por la Università degli studi di Bologna (Italia). Su principal fuente de ingresos es el guion televisivo y ha trabajado prácticamente con todas las productoras del ramo en programas de todo tipo: Infantiles en Disney Channel, documentales monográficos
Estudió filología inglesa en la USC, máster en gestión cultural, orientación profesional (UOC-UdG) y diversos cursos de posgrado en animación sociocultural, gestión e industrias culturales (UNED, UOC) Ha trabajado en la gestión y producción del Festival Internacional de Teatro Universitario de Galicia, del festival ALT (Vigo) y del Corpo(a)Terra (Ourense) Durante 8 años en la Rede Municipal de Centros Socioculturais del Concello de Santiago, coordinando el programa Compostela Cine Classics (2012-2014) y de 2013 a 2016 como responsable de la programación de la sala Agustín Magán.
Eduardo Hurtado es artista visual y escritor, trabaja en el ámbito de la escultura, la voz y el texto con una aproximación al ámbito de las artes en vivo, desde la producción y la curaduría. Ha sido director de programas de Getxoarte de 2013 a 2019. Actualmente desarrolla su trabajo en la gerencia del espacio de investigación EL GABINETE, un espacio destinado a los haceres textuales y corporales. Trabaja habitualmente como comisario, llevando a cabo el desarrollo de proyectos relacionados con el proceso de trabajo en arte.
Master en Gestió Cultural per la Universitat de Barcelona, diplomada en formació del professorat per l’UB. És directora de l’empresa Taleia cultura des de l’any 1994 on ha dissenyat i gestionat projectes relacionats amb el foment de la lectura, la divulgació literària, l’oralitat i el coneixement realitzats en l’àmbit de la biblioteca pública i els circuits culturals d’espais singulars. Altres projectes realitzats estan relacionats amb el tractament de la informació, havent elaborat un catàleg d’iniciatives per al foment de la lectura a la xarxa de biblioteques de Barcelona
Doctora en Historia del Arte por la Universitat Pompeu Fabra, es profesora en el Máster de Gestión Cultural y tutora del Grado de Artes de la Universitat Oberta de Catalunya. Colabora con el departamento de exposiciones itinerantes de la Fundación la Caixa y ha trabajado el museo Jeu de Paume de París, en el estudio Carlos Arroyo Arquitectos y en Contact Press Images.
CV Eugenio Viñas (Alaquàs, 1985) es periodista y actualmente redactor jefe de Cultura en el grupo Ediciones Plaza (Valencia Plaza, revista Plaza y otras cabecera). En los últimos años de la carrera que cursó en la Universidad Cardenal Herrera UCH CEU (2010) se especializó en el posicionamiento de noticias en buscadores y la distribución online de contenidos. Ha sido responsable SEO y de redes durante cuatro años del citado grupo editorial donde ha impulsado las cabeceras sobre deportes, gastronomía y cultura, que ha codirigido para finalmente asumir la responsabilidad de esta última.
Gabriel García es graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Tiene un máster de guion de cine y televisión realizado en Globomedia, en donde trabajó en diferentes programas y series. Ha trabajado en publicidad en Tooltyp como creador de contenido para diferentes marcas como Mahou o Yelmo Cines y en programas de entretenimiento de Mediapro como guionista y redactor. Ha desarrollado varios cortometrajes y participado como asesor de guion en diferentes proyectos audiovisuales. Es el creador de dos proyectos de serie que actualmente están en desarrollo.
Más información
Sobre el centro
Formación Al Cuadrado se dedica especialmente a realizar actividades y cursos presenciales para otorgar mayores capacidades a todos aquellos trabajadores y estudiantes que están relacionados con el sector cultural y de la comunicación.
Con un factor socioeducativo creemos que profesionales con gran experiencia docente deben compartir sus conocimientos en las diferentes ramas del interés y la formación cultural.
Ya son más de 1000 alumnas y alumnos los que han realizado diferentes cursos con nosotros: Iniciación a la Lengua de Signos, Periodismo Cultural, Comisariado de Exposiciones, Community Management, Crítica de Arte y Edición Cultural, Educación y Mediación en Museos, SocialMedia para Artistas, Diseño y Gestión de Proyectos Culturales, etc. en diferentes Centros, Universidades y Museos de toda España.
Actualmente estamos diseñando un formato de Cursos On-line para el siguiente año 2019.