
Seguridad e Higiene en el Trabajo
Curso
Online
*Precio Orientativo
Importe original en MXN:
$ 5.900

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Convierte a tu empresa en un lugar seguro, conviértete en un experto en seguridad laboral
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel básico
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
16 Semanas
Dentro de las empresas hay que contar con medidas de seguridad e higiene que permitan trabajar con las condiciones mínimas exigidas para que se puedan realizar las tareas cotidianas de manera perfecta, por lo que resulta muy importante conocer el marco jurídico y las leyes que tenemos que cumplir. Pensando en esto, el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada ofrece, por medio del catálogo de Emagister.com.mx, el curso en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
La seguridad e higiene del trabajo incluye un conjunto de normas y procedimientos enfocados a la protección del trabajador, cuidando de su integridad física y mental y preservándolo de los riesgos de salud presentados en las tareas propias de su cargo, así como del diagnóstico y prevención de enfermedades ocupacionales.
Con este diplomado aprenderás todo lo necesario para implementar medidas de seguridad e higiene cumpliendo con los marcos legales, adquirirás técnicas de prevención de accidentes y la manera en la qué se debe de actuar en caso de un accidente. Una vez que finalices el curso podrás desarrollar un plan integral de seguridad e higiene tu empresa.
El Diplomado Online en Seguridad e Higiene en el Trabajo tiene una duración de 150 horas, lo que equivale a alrededor de 4 meses de estudio. Se imparte en su totalidad en línea, está dividido en módulos y cada módulo tiene su propio sistema de autoevaluación. Los temas permanecen en el aula virtual las 24 horas del día durante el tiempo que se imparte el Diplomado por lo que usted define su propio horario y ritmo de estudio.
¡Emagister te ayuda para que elijas el programa más adecuado para ti!
Solicita más información por medio del catálogo de Emagister.com.mx y el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de inscripción.
A tener en cuenta
Este diplomado permitirá profesionalizarte para aplicar la legislación sobre las circunstancias específicas de las empresas en materia de seguridad, higiene y el medio ambiente en los centros de trabajo; así mismo conocerás y aplicarás la teoría de la administración en el medio laboral.
Directores, Subdirectores, Gerentes y supervisores, relacionados con el manejo de recursos humanod materiales, planta productiva, área ambiental, áreas de salud y de la seguridad en el trabajo
Conocimientos previos en la materia.
Diploma digital con 10 créditos con valor curricular y constancia de participación
* Contamos con un equipo de profesionistas con alta experiencia trayectoria. * Contamos con un amplia oferta educativa. * Atención personalizada. * Horarios ajustados a las necesidades del alumno * Equipo de tutores profesionales en la materia y temas del diplomado * Actualizaciones en los temas.
Una vez que has solicitado información de nuestro diplomado online, recibirás una por medio de correo electrónico información detalla al mismo y puedas continuar con tu proceso de inscripción.
Opiniones
Materias
- Prevención de riesgos
- Prevención
- Riesgos laborales
- Higiene
- Seguridad en el trabajo
- Administración del recurso humano
- Ley general de salud
- Salud e higiene en el trabajo
- Capacitación higiene en el trabajo
- Leyes y Reglamentos de la materia
- Ley Federal del Trabajo
- Determinación de las condiciones del trabajo
- Aplicación ergonómica a los puestos de trabajo
- Aplicación de los conceptos de supervisión
- Supervisión en seguridad e higiene
- Las causas y consecuencia de las pérdidas
- Normas de Calidad Internacionales y la Seguridad
- Aplicación actual de la señalización
- Residuos peligrosos y no peligrosos
- Brigada de primeros auxilios
- Análisis de riesgo interno y externo
- Programas efectivos de Seguridad e Higiene
- Seguridad e higiene industrial
Profesores

LAP Ramón García Sánchez
docente
Temario
Módulo I. Introducción
1. Definición
1.1. Seguridad
1.2. Higiene
1.3. Medio ambiente
2. Historia
2.1. Mundial
2.2. México
3. Legislación
3.1. Internacional
3.1.1. Organización de las Naciones Unidas
3.1.2. Organización Internacional del Trabajo
3.1.3. Organización Mundial de la Salud
3.2. Nacional
3.2.1. Secretaría del Trabajo y Previsión Social
3.2.2. Secretaría de Salud
3.2.3. Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
3.2.4. Instituto Nacional de Ecología
3.2.5. Dirección Nacional de Protección civil
4. Administración
4.1. Liderazgo y administración
4.2. Psicología del trabajador
4.3. Conducta productiva
4.4. Nueva cultura laboral
5. Metodología para el estudio de la seguridad, higiene y medio ambiente laboral.
5.1. Análisis de la situación actual de la empresa
5.2. Programa de autogestión
6. Programa de seguridad
6.1. Determinación de los diversos programas de seguridad, higiene y medio ambiente del trabajo.
Módulo II. Seguridad e Higiene en el Trabajo
1. Leyes y Reglamentos de la materia
1.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
1.2. Ley Federal del Trabajo
1.2.1. Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo
1.2.2. Reglamento general para la inspección y aplicación de sanciones por violaciones a la legislación laboral
1.2.3. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
1.2.4. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y disposiciones complementarias
1.2.5. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos
1.2.6. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera.
1.2.7. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de prevención y control de la contaminación del agua.
1.2.8. Ley General de Salud
2. Norma Oficial Mexicana
2.1. STPS
2.2. ECOL
2.3. SEMP
2.4. SSA
2.5. MX
3. Siniestralidad
3.1. Morbilidad
3.2. Mortalidad
3.3. Accidentes
3.4. Enfermedades profesionales
4. Supervisión e inspección
4.1. Observación planeada del trabajo
4.2. Inspecciones planeadas
5. Análisis de riesgos
5.1. Clasificación e identificación de materiales y residuos peligrosos
5.2. Manejo de materiales y residuos peligrosos
5.3. Emanaciones al medio ambiente.
6. Ergonomía
6.1. Determinación de las condiciones del trabajo
6.2. Análisis de los requisitos del puesto de trabajo
6.3. Requisitos en reclutamiento y selección de personal
6.4. Aplicación ergonómica a los puestos de trabajo
7. Investigación de accidentes
7.1. Condiciones inseguras (condiciones subestándares)
7.2. Actos inseguros (actos subestándares)
7.3. Observación planeada
7.4. Inspección planeada
8. Atlas de riesgo
8.1. Riesgos internos
8.2. Riesgos externos
9. Supervisión en seguridad e higiene
9.1. Aplicación de los conceptos de supervisión
9.2. Herramientas en supervisión
Módulo III. Costo de la Seguridad y la Higiene
1. Costo de los riesgos laborales
1.1. Las causas y consecuencia de las pérdidas
1.2. Costo directo e indirecto
2. Calidad en el trabajo
2.1. Legislación
2.2. Filosofías de Mejora continua y la Seguridad en el trabajo.
2.3. Normas de Calidad Internacionales y la Seguridad.
2.4. Supervisión
3. Administración del Recurso Humano
3.1. Capacitación
3.2. Concientización
3.3. Control de programas
Módulo IV. Comisiones de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo y de Capacitación.
1. Fundamento Legal
1.1. Ley Federal del Trabajo.
2. Formación
2.1. Seguridad
2.2. Capacitación
3. Utilidad real
3.1. Seguridad
3.2. Capacitación
Módulo V. Norma Oficial Mexicana
1. Aplicación actual de la señalización
2. Iluminación
3. Energía eléctrica
4. Ventilación
5. Ruido
6. Vibraciones
7. Materiales y herramientas
8. Residuos peligrosos y no peligrosos
9. Equipo de protección personal
10. Medio Ambiente y Ecología
Módulo VI. Formación de brigadas
1. Fundamento legal
2. Brigada de primeros auxilios
2.1. Soporte básico de vida
2.2. Soporte avanzado de vida
3. Brigada de prevención, control y combate de incendios
3.1. Equipo de PCCI
4. Brigada de evacuación
4.1. Atlas de riesgo
5. Servicio Médico y Departamento de Seguridad e Higiene
6. Organización, planeación y desarrollo de simulacros
Módulo VII. Protección Civil
1. Fundamento Legal
2. Análisis de riesgo interno y externo
3. Brigadas de protección civil
4. Interacción de grupos institucionales y privados
Módulo VIII. Programas efectivos de Seguridad e Higiene
1. Aprovechamiento de recursos
2. Costo – Beneficio
MóduloIX. Evaluación
1. Trabajo final.
Metodología:
Capacitación en línea 80%
Trabajo personal 20%
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Seguridad e Higiene en el Trabajo
*Precio Orientativo
Importe original en MXN:
$ 5.900