Grado en Educación Social
-
En la Universidad de Málaga hay buenos educadores y las instalaciones están bien equipadas.
← | →
Grado
En MÁLAGA

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Título propio
-
Lugar
MÁlaga
Los educadores sociales surgen para dar respuesta a una demanda social que se vincula a dos aspectos básicos. Por un lado, el trabajo con sectores de la población específicos, caracterizados por factores que los diferencian de la población en general y, por otro, la intervención educativa en estos colectivos.
Por tanto, el educador social es un profesional que realiza una intervención socioeducativa con personas y colectivos específicos con el fin de lograr su autonomía, su desarrollo personal y social.
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Es recomendable para un alumnado interesado en: - La acción socioeducativa en contextos socio-comunitarios. - El mundo de la educación, considerado como un ámbito de absoluta relevancia y trascendencia en la sociedad en la que vivimos. - La cultura y el conocimiento, percibiendo estos ámbitos como herramientas privilegiadas para comprender el mundo en el que vivimos, con la intención de hacerlo mas justo, más libre, más humano. - El análisis social, desde el compromiso por la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. - Los proyectos educativos, como útiles esenciales en cualquier sociedad al servicio de la emancipación, de la autonomía, de la inclusión, de la atención a la diversidad, de la mejora de la calidad de vida.
Denominación del título: Graduado/a en Educación Social
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
En la Universidad de Málaga hay buenos educadores y las instalaciones están bien equipadas.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
E. M.
Opinión verificadaMaterias
- Historia de la Educación Social
- Diagnostico de necesidades socioeducativas
- Sociología de los problemas sociales
- Psicología de la educación
- Análisis del impacto y la influencia social
- Actividades y dinámicas para el ocio
- Comunicación y dinámica de grupos
- Educación audiovisual y alfabetización digital
- Educación para la participación y cooperación
- Nstrumentos para la orientación socioeducativa
Temario
ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CURSO
Asignaturas
Historia de la Educación Social
Procesos de enseñanza, educación para la igualdad y atención a la diversidad I
Psicología del Desarrollo
Sociología
Teoría de la Educación
Métodos de investigación en Educación Social
Pedagogía social y deontología profesional
Procesos de enseñanza, educación para la igualdad y atención a la diversidad II
Psicología de la Educación
Sociología de los problemas sociales
SEGUNDO CURSO
Asignaturas
Diagnostico de necesidades socioeducativas
Diseño, desarrollo, evaluación e innovación de programas y actividades de intervención socioeducativas
Educación permanente y animación sociocultural
La educación social ante la exclusión y la marginación
Practicum I
Diseño, desarrollo, evaluación e innovación de programas y actividades de intervención socioeducativas
Educación familiar y desarrollo comunitario
Estrategias para el análisis de la realidad socioeducativa
Infancia y juventud en riesgo social
TERCER CURSO
Asignaturas
Análisis del impacto y la influencia social
Dirección y gestión pedagógica de las organizaciones
Diseño de recursos tecnológicos aplicados al ámbito socioeducativo
Política y legislación socioeducativa
Psicología social y de las organizaciones
Optativa I (ver relación de asignaturas optativas)
Optativa II (ver relación de asignaturas optativas)
Practicum II
CUARTO CURSO
Asignaturas
Optativa III (ver relación de asignaturas optativas)
Optativa IV (ver relación de asignaturas optativas)
Practicum III
Optativa V (ver relación de asignaturas optativas)
Optativa VI (ver relación de asignaturas optativas)
Optativa VII (ver relación de asignaturas optativas)
Optativa VIII (ver relación de asignaturas optativas)
Trabajo Fin de Grado
Relación de Asignaturas Optativas
Asignaturas
Actividades y dinámicas para el ocio y el tiempo libre en expresión corporal
Actividades y dinámicas para el ocio y el tiempo libre en expresión musical
Actividades y dinámicas para el ocio y el tiempo libre en expresión plástica
Animación a la lectura y la dramatización
Aspectos psicológicos de los niños en acogimiento, adopción y centros de reforma
Aspectos psicológicos en personas con trastornos del desarrollo
Atención educativa a las personas con discapacidad
Bienestar psicológico en la vejez: factores de riesgo y propuestas de intervención
Cambios sociales y nuevas relaciones de género
Comunicación y dinámica de grupos
Educación audiovisual y alfabetización digital
Inmigración, minorías étnicas y educación intercultural
Intervención del educador en el contexto escolar
Intervención socioeducativa con drogodependencias
La educación ambiental
Metodologías, técnicas e instrumentos para la orientación socioeducativa
Movimientos sociales y educación para la participación y cooperación
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Grado en Educación Social