Curso actualmente no disponible
Grado en Paisajismo
Grado
En Villanueva de la Cañada ()

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Grado
-
Duración
4 Años
-
Créditos
240
-
Prácticas en empresa
Sí
Si te gustan los parajes naturales, el medioambiente y los entornos campestres, acabas de encontrar la formación idónea para ti. Se trata del Grado en Paisajismo que te ofrece la Universidad Camilo José Cela. Con este curso te convertirás en un profesional especializado en los paisajes y su preservación.
Esta formación universitaria tiene una duración de 4 años, que equivalen a 4 cursos distintos, y se imparte en Villanueva de la Cañada, Madrid. Durante el transcurso del mismo, podrás hacer prácticas en empresa, y, al finalizar, obtendrás una titulación oficial de Grado.
A lo largo del primero curso, recibirás nociones básicas sobre matemáticas, dibujo artístico y biología aplicada a la botánica. También descubrirás la relación del arte con la sociedad y la jardinería y te enseñarán a realizar representaciones de planos. En el segundo curso, te adentrarás en las áreas de la geografía, la sociología y la historia del arte y del jardín. Seguidamente, en el tercer curso, abordarás temas como el desarrollo sostenible y el medioambiente, la botánica ornamental o el diseño de jardines. Finalmente, durante el último curso, te centrarás en los elementos del paisaje, su ordenación y estudiarás qué medidas llevar a cabo para protegerlo.
A tener en cuenta
Grado Universitario
Opiniones
Materias
- Arte sostenible
- Paisajismo
- Preservación del paisaje
- Estudio del paisaje
- Medio ambiente
- Componentes del paisaje
- Biología
- Botánica
- Jardinería
- Historia del arte
- Historia de la jardinería
- Geografía
- Sociologia
- Composición del jardín
- Botánica ornamental
- Biología animal
- Ecología
- Medidas de protección ambiental
- Jardinería pública
- Patrimonio cultural y natural
- Paisajes antropizados
Temario
Contenidos:
1° Curso
- Matemáticas: Álgebra. Geometría. Cálculo. Estadística
- Arte y Sociedad
- Arte y Jardín
- Dibujo Artístico
- Biología: Botánica General
- Botánica Ornamental: Descriptiva Composición Plantas Ornamentales I
- Obra Civil : Construcción y Topografía
- Introducción al Diseño
- Informática I
- Tecnología I: Estudios del Medio Físico
- Expresión Gráfica: Sistemas de Representación en el Plano
Total 60
2° Curso
- Geografía Física
- Geografía Humana
- Sociología General y Ambiental
- Informática II
- Historia del Jardín I
- Historia del Arte I
- Botánica Ornamental: Descriptiva Composición Plantas Ornamentales II
- Tecnología II: Fertilización. Plantaciones y Siembras
- Expresión Gráfica: Sistemas de Representación Espacial
- Elementos de Composición
- Obra Civil. Elementos Auxiliares del Jardín
- Proyectos: Diseños de Jardines I
Total 60
3° Curso
- Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Historia del Urbanismo y La Arquitectura
- Historia del Jardín II
- Historia del Arte II
- Obra Civil: Aplicación al Proyecto
- Introducción al Derecho. Derecho del Medio Ambiente
- Medio Perceptual
- Botánica Sistemática
- Proyectos: Diseños de Jardines II
- Botánica Ornamental: Descriptiva y Composición de Plantas Ornamentales III
- Tecnología III: Instalaciones
- Ecología General
- Análisis Urbano
- Informática III
Total 60
4° Curso
- Bases Metodológicas para la Ordenación del Territorio
- Ordenación de Paisajes Antropizados y de Transición
- Patrimonio Cultural y Natural
- Elementos del Paisaje: Vegetación Aplicada
- Elementos del Paisaje: Variables Faunísticas para la Ordenación Territorial
- Evaluación de Impacto Ambiental
- Medidas de Protección Ambiental
- Planeamiento Urbanístico
- Geobotánica
- Ecología del Paisaje
- Sistemas de Información Geográfica
- Técnicas de Jardinería
- Gestión de la Jardinería Pública
- Psicología Ambiental
- Proyecto Fin de Carrera
Total 60
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Grado en Paisajismo