Si has hecho el bachillerato de la rama de Ciencias, lo más seguro es que quieras estudiar una carrera científica, que además de ser de tu agrado te dará muchas más posibilidades de obtener un trabajo que si optas por una carrera de Artes y Humanidades.
¿Qué es la Ciencia?
La ciencia es la disciplina que estudia los sucesos sociales, naturales y artificiales, y que mediante la investigación busca la respuesta a cómo se producen estos fenómenos.
¿Qué carreras de Ciencias existen?

Según datos del Ministerio de Universidades, durante el curso 2021-2022 se ofertaron en España unos 325 grados universitarios pertenecientes al área de las ciencias, entre los que destacan las siguientes especialidades:
- Grado en Biología
- Grado en Bioquímica
- Grado en Bioquímica y Biología Molecular
- Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas
- Grado en Biotecnología
- Grado en Ciencia de Datos
- Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
- Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Grado en Ciencias Agrarias y Bioeconomía
- Grado en Ciencias Ambientales
- Grado en Ciencias Biomédicas
- Grado en Ciencias del Mar
- Grado en Ciencias Experimentales
- Grado en Ciencias y Tecnologías Forenses
- Grado en Enología
- Grado en Estadística
- Grado en Estadística Aplicada
- Grado en Física
- Grado en Genética
- Grado en Geología
- Grado en Matemática Aplicada
- Grado en Matemática Computacional y Analítica de Datos
- Grado en Matemáticas
- Grado en Medio Ambiente y Sostenibilidad
- Grado en Microbiología
- Grado en Nanociencia y Nanotecnología
- Grado en Óptica y Optometría
- Grado en Química
A través del buscador de Emagister puedes consultar el listado completo de todas las carreras de ciencias ofrecidas por las universidades públicas y privadas de España, ya sea en modalidad presencial en las principales ciudades o en modalidad a distancia y online.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un grado de Ciencias?
Para poder estudiar Grado de Ciencias en España tienes que cumplir alguno de los siguientes requisitos de acceso a la universidad:
- Tener el título de Bachillerato en la rama correspondiente y haber aprobado la Selectividad/EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Haber logrado obtener un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o para mayores de 45 años.
- Cumplir con los requisitos que dan el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
- Estar en posesión de un título de grado universitario o equivalente.
También, en algunos casos (sobre todo en el caso de las universidades públicas) deberás cumplir con la nota de corte mínima para acceder a una carrera en una universidad determinada.
Además de estos criterios generales para acceder a cualquier universidad, debes tener en cuenta que algunas universidades privadas también cuentan con sus propios criterios de admisión, así que tendrás que informarte sobre el proceso específico de cada una.
¿Qué salidas profesionales ofrece una carrera científica?
Quienes obtienen una titulación en algunos de estos grados tienen numerosas posibilidades laborales. Algunas de las salidas para quienes estudian Ciencias son:
- Bioquímico/a
- Investigador/a
- Ingeniero/a
- Químico/a
- Geolólogo/a
- Físico/a
- Biólogo/a
- Genetista
- Profesor/a
- Enólogo/a
- Microbiólogo/a
- Óptico
- Profesiones relacionadas con informática
- Analista de datos
- Profesiones relacionada con la industria farmacéutica
¿Por qué estudiar una carrera universitaria de Ciencias?
En el caso de que los números se te den bien y te guste la observación y el conocimiento, una de las mejores opciones a considerar al momento de decidir qué carrera estudiar es la de las Ciencias. Las personas que obtienen una titulación de Ciencias tienen más oportunidades profesionales y mejor pagadas que quienes se deciden por una carrera de Letras.
Además, adentrarse en el mundo de las ciencias es siempre motivador ya que la investigación científica es necesaria para el avance y desarrollo de la sociedad, estimula el pensamiento crítico, la creatividad y la curiosidad y plantea siempre nuevos retos y desafíos.
“La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar.”
Carl Sagan

Preguntas más frecuentes sobre carreras de Ciencias
En España hay una amplia variedad de universidades (públicas y privadas, presenciales y online) donde se pueden cursar las diferentes carreras de Ciencias que existen.
Según datos del Ministerio de Universidades, del total de carreras ofrecidas esta área, el 85% pertenece a universidades públicas, y solo un 5% del total se imparten en modalidad semipresencial o no presencial en universidades como: la UNED, UOC, UNIR, VIU, UCJC, UCAV, la Universidad de Oviedo o la Universidad San Jorge.
Por otro lado, el ranking QS destaca como las 10 mejores universidades españolas para estudiar ciencias las siguientes: Universidad Autónoma de Madrid, Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid, Universitat de Valencia, Universidad de Granada, Universitat Politècnica de Catalunya, Universidad de Santiago de Compostela, Universitat Politècnica de València y la Universidad de Sevilla.
Algunas de las carreras de Ciencias con más inserción laboral actualmente en España son las de Matemáticas y Estadística. Con estas titulaciones puedes optar a puestos en empresas del sector financiero, informático, económico, empresarial o trabajar en la enseñanza o investigación académica. También, carreras más orientadas a la industria como Ciencia y tecnología de los alimentos o Enología tienen altas tasas de afiliación.
En el siguiente cuadro, según datos del Ministerio de Universidades, puedes ver las principales áreas de las carreras científicas con su índice de afiliación a la Seguridad Social:
Las carreras universitarias de Ciencias se presuponen más exigentes porque contemplan un temario más denso y muchas horas de estudio. La dificultad es muy subjetiva, ya que depende de las habilidades y el tiempo que se le pueda dedicar a la carrera, pero algunas de ellas son el Grado de Matemáticas y el Grado de Física.
Si estás buscando una profesión con la que tener unos ingresos muy altos, la mejor opción es estudiar Matemáticas o Estadística, ya que el salario medio es de unos 30.000 euros brutos anuales. Cuanta más experiencia se obtenga, más altos serán los ingresos pudiendo alcanzar los 70.000 euros al año.
A la hora de escoger una carrera de Ciencias pueden asaltarte muchas dudas, ya que hay una amplia variedad de oferta educativa, por eso lo mejor es investigar de qué trata cada carrera, las notas de corte, las universidades que la imparten, las salidas profesionales que ofrecen o su dificultad. Para que obtengas toda esa información, en Emagister tenemos un buscador donde podrás mirar lo que necesitas saber para tomar una decisión, pero además, lo mejor es que sigas esta serie de recomendaciones, con la que lo tendrás más fácil:
Busca información: si te interesan varias carreras, pero no sabes cuál es la mejor para ti, haz una búsqueda de todos los aspectos que te parezcan más relevantes como el plan de estudios, el precio, quiénes imparten las asignaturas, etc. Con esa información podrás hacer una selección.
Investiga la Universidad: una vez que tengas unas primeras nociones de las carreras que más te gustan y de donde se imparten, puedes buscar opiniones de los antiguos alumnos. Gracias a experiencias anteriores podrás conocer mejor cómo es estudiar en ese Centro y si se adapta a lo que necesitas.
Consulta al Centro de Estudios: si tras recopilar todos los datos sobre la carrera y las impresiones de los antiguos alumnos te siguen quedando dudas sin resolver, puedes optar por ponerte en contacto con la Universidad, e incluso acudir al centro. Allí podrán darte toda la información que te falta.
Escoge la mejor carrera: este es el último paso y el más importante, ya que tienes que decidir cuál es la mejor carrera para ti. Si has realizado los pasos anteriores seguro que no tienes ningún problema para elegir. Hazlo con calma, recapacitando sobre tus prioridades y cuáles son los criterios más importantes.

Las carreras de Ciencias más demandadas
Aquí puedes ver un listado de los grados de ciencias más demandados por los usuarios que visitan Emagister
Grado de Ciencia de Datos Aplicada (Applied Data Science)
Si lo que te interesa es ser científico de datos, el Grado en Ciencia de Datos de la UOC Universitat Oberta de Catalunya es una buena opción. Con metodología 100% online.
Tipo de estudios: Carrera universitaria de Ciencias |
Modalidad: Online |
Titulación: Título oficial de Grado |
Duración: 4 años / 240 créditos ECTS |
Fecha de inicio: Septiembre y Febrero 2022 |
Requisitos: Acceso a la universidad. No hay nota de corte |
Idioma: Castellano y Catalán |
Prácticas: 12 créditos |
Asignaturas destacadas: Programación para la ciencia de datos, Álgebra lineal, Probabilidad y estadística, Análisis multivariante, Diseño y programación orientada a objetos, Modelización y optimización, BBDD, Privacidad y seguridad, Minería de datos, Aprendizaje automático.. |
Grado en Ciencias biomédicas (Biomedicina)
Con el grado en biomedicina de la UIC Universitat Internacional de Catalunya podrás adentrarte en la investigación de patologías y el diagnóstico de enfermedades. Cuenta con tres orientaciones: Investigación Biomédica, Empresa Biomédica o Bioinformática y más de 600 horas de prácticas en laboratorio.
Tipo de estudios: Carrera universitaria de Ciencias |
Modalidad: Presencial en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) |
Titulación: Título oficial de Grado |
Duración: 4 años / 240 ECTS |
Fecha de inicio: Septiembre 2022 |
Requisitos: Acceso a la universidad. No hay nota de corte |
Idioma: Castellano, Catalán e Inglés |
Asignaturas destacadas: Bioquímica, Biología Celular y Molecular, Biomedicina, Genética, Microbiología, Scientific English, Inmunología, Introducción a la Empresa Biomédica, Bioestadística, Bioinformática, Psicobiología, Biomoléculas, Epidemiología, Bioética, Bioingeniería.. |
Grado en Ciencias Ambientales y Grado en Geología
Este doble grado de la UAB Universitat Autónoma de Barcelona ofrece dos titulaciones en simultáneo: el Grado en Ciencias Ambientales y el Grado en Geología. Cuenta con trabajos de campo, laboratorios y opción de prácticas en empresas. También ofrece programas de intercambio con varias universidades internacionales de renombre.
Tipo de estudios: Carrera universitaria de Ciencias |
Modalidad: Presencial en Cerdanyola del Vallés (Barcelona) |
Titulación: Doble título oficial de Grado |
Duración: 5 años / 342 créditos ECTS |
Fecha de inicio: Octubre 2022 |
Requisitos: Acceso a la universidad. Nota de corte: 8,886 (curso 2021-2022) |
Idioma: Catalán, Castellano e inglés |
Asignaturas destacadas: Matemáticas, Física, Medio Ambiente y Sociedad, Química, Fisiología Vegetal Botánica, Usos Humanos Sistema Tierra, Derecho Ambiental, SIG, Microbiología, Estadística, Cristalografía, Economía Ambiental y de los Recursos Naturales, Geomorfología, Políticas Ambientales. |
Opiniones de usuarios sobre carreras de Ciencias
Grado en Matemáticas – UNIE UNIVERSIDAD |
«Tras informarme sobre este grado, es justo lo que buscaba, un plan de estudios íntegramente focalizado a recibir una formación solida en Matemáticas.» |
Katherine Blanco 05/05/2022 |
Valoración: 5.0 / 5.0 |
Grado en Biotecnología – UNIVERSIDAD EUROPEA |
«La verdad que una experiencia increíble. Gracias al trato recibido, la atención que brindan es de excelente calidad. Se tiene siempre presente la opinión de los alumnos, así como las necesidades. El curso ha sido buenísimo puesto que el contenido es muy completo. Recomendable siempre.» |
Silvia Lavado Anguera 19/03/2022 |
Valoración: 5.0 / 5.0 |
Grado de Química – URV UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI |
«Buen curso. El número por estudiantes en las aulas es pequeño. Las instalaciones y el mobiliario podrían mejorarlo bastante. Por otro lado, la formación podría ser un poco más práctica.» |
Gemma Sabate Valles 20/08/2016 |
Valoración: 3.5 / 5.0 |
Grado en Geografía e Historia – UNED |
«El único pero es la falta de tiempo, se habla de cuatrimestres cuando en realidad es menos de un trimestre. Se empieza muy tarde en octubre, se pierde un mes en exámenes en enero- febrero, con 15 días bastaba, se termina a mediados de mayo, se cogen todas las fiestas. Falta de tiempo y temarios extensos.» |
Máximo Velasco Gavira 29/03/2022 |
Valoración: 4.0 / 5.0 |
Grado en Física – UAB – UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA |
«Un verdadero privilegio estudiar con los mejores físicos del país. Excelentes profesores con las mejores metodologías de aprendizaje. Las experiencias son novedosas y enseñan mucho. El conocimiento es valioso. Buenas instalaciones, muy bien equipados los laboratorios.» |
Maite Manzano 31/10/2021 |
Valoración: 4.5 / 5.0 |

Niveles de estudios relacionados con la Ciencia
Todos los grados de ciencias |
Cursos de ciencias |
Masters y postgrados de ciencias |
Masters oficiales de ciencias |
Cursos gratis de ciencias del SEPE |
Postgrados de ciencias |
Otras especialidades en carreras de Ciencia
Grados de Biología online |
Grados de Biología marina en España |
Grados de Biotecnología online |
Grados de Ciencias ambientales online |
Grados de Ciencias online |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!