Curso actualmente no disponible
INFOGRAFIA ANIMADA EN 3D STUDIO MAX
Curso subvencionado para trabajadores
Online
subvencionado por el Estado

Descripción
-
Tipología
Subvencionado a trabajadores
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
65h
-
Duración
30 Días
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Se obtiene diploma si se conecta a la plataforma antes del 25% de la acción formativa, realiza conexiones de forma periódica y participa activamente en los foros y comunicaciones del tutor, realiza al menos el 75% de los controles periódicos y obtiene la calificación positiva en el 75% de los controles.
A tener en cuenta
Manejar las herramientas del programa 3DStudio Max para crear animaciones en 3D.
TRABAJADORES, AUTÓNOMOS, TRABAJADORES EN ERTE y ERE
TRABAJADORES, AUTÓNOMOS, TRABAJADORES EN ERTE y ERE
SE OBTIENE DIPLOMA ACREDITATIVO DEL SEPE
CURSO GRATUITO EN LA MODALIDAD ONLINE
LE ENVIAREMOS REQUISITOS E INFORMACION DEL MISMO
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
- 3ds Max
- Animación 3D
- Animación digital
- Animación por ordenador
- Videojuegos 3D
- Modelado 3D
- Modelado
- Modelado de piezas
- Modelado paramétrico
- cursos
- Formación para adultos
- Formacion
- Cursos gratuitos
- Presentación
- Presentaciones eficaces
- ERTE
- ERE
Profesores
ESTATAL ESTATAL
ESTATAL
Temario
1.1. Historia del modelado 3D
1.2. Situación actual de software y empleos del 3D
1.3. Evolución de 3D Studio
1.4. Conceptos de infografía y formatos de salida de Max
2. LA INTERFAZ
2.1. Secciones de Max
2.2. Principales atajos de teclado
2.3. Vistas, herramientas y configuración personal del programa.
2.4. Lista de modificadores
2.5. Archivos
3. MODELADO INORGÁNICO
3.1. Los métodos y su elección
3.2. Primitivas3.3. Malla editable: introducción al box-modeling
3.4. Objetos de composición: booleanos y solevados
3.5. Splines: Correctores y NURBS3.6. Combinación de métodos: construcción de un edificio
4. ILUMINACIÓN Y REPRESENTACIÓN ATMOFÉRICA
4.1. Teoría general de iluminación.
4.2. Particularidades de la iluminación 3D
4.3. Herramientas de luz y color en Max
4.4. Diseño de iluminación
4.5. Iluminación avanzada: Fotométricas
4.6. Creación de entornos atmosféricos
4.7. Diferentes atmósferas: niebla, volumen de niebla, volumen luminoso y fuego
4.8. Post-producción en Max: Video-Post, canales RPF
4.9. Presentación de la post-producción en efectos atmosféricos e iluminación
4.10. Combinación de métodos: iluminación de una escena
5. MATERIALES Y TEXTURAS
5.1. Presentación del editor de materiales: teoría, bibliotecas y sombreadores
5.2. Tipos de materiales
5.3. Canales
5.4. Máscaras, canales alpha y mapas de opacidad
5.5. Materiales especiales
5.6. Mapas procedurales: 2D y 3D
5.7. Bitmaps
5.8. Textporter y coordenadas de mapeado
5.9. Introducción a la texturización orgánica
5.10. Combinación de métodos: texturización de los elementos de una escena
6. ANIMACIÓN Y CREACIÓN DE PERSONAJES DIGITALES
6.1. Bases de animación: de los orígenes a Silly Symphonies
6.2. Ub Iwerks y Preston Blair: nacimiento del lenguaje de la animación
6.3. Evolución de la animación: televisión y nuevas tecnologías6.4. Otros mercados: Europa y Japón
6.5. Análisis de la animación y diseño de personajes de diversas películas
7.ANIMACIÓN EN 3D STUDIO MAX
7.1. Animación inorgánica: controladores, track-view y ficticios7.2. Estructuras de huesos
7.3. Character Studio
7.4. Otras técnicas de animación facial: ojos
7.5. Animaciones específicas del personaje
7.6. Presentación de los personajes: keyframes, appeal y staging
7.7. Modelado de personajes con 3D Studio Max
7.8. Diseño previo del personaje: fuentes, bocetos y definición
7.9. Personalización de la animación
7.10. Modelado orgánico: introducción de pelo (plug-ins shag-hair y shag-fur), texturización orgánica, recreaciones de piel, texturización fotográfica y desarrollo de un proyecto completo
INFOGRAFIA ANIMADA EN 3D STUDIO MAX
subvencionado por el Estado