Instalador de Energia Solar Termica
Curso
En Alicante

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Alicante
-
Horas lectivas
150h
Objetivo del curso: El objetivo fundamental de este curso es la formación de un instalador profesional y específico de energía solar térmica.
Dirigido a: El curso está dirigido a cualquier persona que desee aprender una profesión que actualmente está en auge, y convertirse en profesional de la Energía Solar Térmica.
Información importante
Documentos
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
No es necesario ningún requisito previo ni ninguna formación específica para el aprovechamiento de este curso.
Certificado de asistencia otorgado por Departamento FORMACION - Benacantil Energias Renovables S.L.
Profesores
José Luis Egido Marcos
Gerente de Benacantil Energías Renovables S.L.
D. José Luis Egido Marcos, Ingeniero Industrial y Gerente de Benacantil Energías Renovables S.L. Con más de 10 años de experiencia, ha sido Profesor Asociado de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid durante 4 cursos. Alberga gran experiencia tanto como docente, así como profesional de las instalaciones térmicas.
Temario
El curso consta de 90 horas teoricas(18 unidades didácticas), desarrolladas en Aula y de 60 horas prácticas (12 u) realizadas en el Taller de Benacantil Energias Renovables S.L.
Teoría (UD: Unidad Didáctica) UD1: El Sol. Introducción a la Energía Solar. UD2: Física y Matemáticas aplicadas a la Energía solar Térmica. UD3: Hidrodinámica y Conceptos de Calor Aplicados a la EST. UD4: Las Tuberías metálicas y plásticas en la EST. Aislamientos. UD5: Introducción a la energía solar Térmica – Aplicaciones - Normativa. UD6: Valvulería y Accesorios necesarios en las instalaciones de EST. UD7: Esquemas de Principio, Simbología e Interpretación de planos. UD8: El Captador Solar y Estructura. Baterías de Captadores (conexiones). UD9: El Acumulador de ACS y el Intercambiador de Calor. El Disipador de calor. UD10: La Bomba de recirculación, El Grupo de Bombeo Solar. UD11: El Regulador Diferencial. El Sensor de Temperatura. UD12: La Fuente Auxiliar de Apoyo. UD13: El Fluido Solar, Corrosión, Calcificación, Obstrucción y Legionelosis. UD14: Electricidad básica en instalaciones de EST. UD15: Pruebas, Instalación y Puesta en marcha de una instalación de EST. UD16: El RITE y el CTE-HE-4. UD17: Ejercicio de Calculo y Diseño de una Instalación real. UD18: Mantenimiento de una Instalación Solar Térmica.
Práctica (UP: Unidad Práctica) UP1: Herramientas y Materiales básicos de trabajo. UP2: Tuberías del Circuito Primario. UP3: Tuberías del Circuito Secundario. UP4: Valvulería y Accesorios fundamentales de la Energía Solar Térmica. UP4: La Estructura de Captación y Sistemas de Fijación. UP5: El Captador Solar Térmico. UP6: El Equipo Compacto Termosifónico. UP8: El Grupo de Bombeo Solar. UP9: El Acumulador de ACS. UP10: El Intercambiador de Calor y el Vaso de Expansión. UP11: El Regulador electrónico diferencial y el termostato. UP12: El Cuadro Eléctrico de Protecciones Control y Mando.
Información adicional
Persona de contacto: José Miguel Grandio Rego
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Instalador de Energia Solar Termica