
MANTENIMIENTO PREVENTIVO, REALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
-
El curso ha estado muy bien. La relación calidad-precio es buena y la atención por
parte de la tutora también ha sido correcta en todo momento. La recomiendo.
← | →
-
El curso ha estado muy bien. La relación calidad-precio es buena y la atención por parte de la tutora también ha sido correcta en todo momento. La recomiendo.
← | →
Curso
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Especialízate en el mantenimiento preventivo industrial
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Mayo
otras fechas
Este Curso Mantenimiento Preventivo, Realización y Supervisión de Sistemas de Automatización Industrial está especialmente dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la Industria. Permite conocer la parametrización de los sistemas de automatización industrial, las técnicas de protocolos de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial, los manuales de servicio y puesta
en marcha de sistemas de automatización industrial, las técnicas de mantenimiento preventivo de los elementos y equipos eléctricos y electrónicos de los sistemas de automatización industrial, las técnicas de mantenimiento preventivo de los elementos y equipos neumáticos e hidráulicos de los sistemas de automatización industrial y el mantenimiento preventivo de los
equipos y sistemas de control y supervisión en los sistemas de automatización industrial.
Información importante
Documentos
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
El curso ha estado muy bien. La relación calidad-precio es buena y la atención por
parte de la tutora también ha sido correcta en todo momento. La recomiendo.
← | →
-
El curso ha estado muy bien. La relación calidad-precio es buena y la atención por parte de la tutora también ha sido correcta en todo momento. La recomiendo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
León Hernández
León Hernández
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
- Emprendedores
- Directivos
- Prevención
- Protocolo
- Registros
- Mantenimiento industrial
- Gráficos
- Empresarios
- Automatización industrial
- Mantenimiento
- Conducción
- Interpretación
- Caracterización
- Elementos
- Sistemas
- Valores
- Neumáticos
- Hidráulicos
- Eléctricos
- Parámetros
Temario
DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARAMETRIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Cálculo de parámetros: eléctricos, neumáticos e hidráulicos y mecánicos.
2. Caracterización y selección de los elementos de la instalación.
3. Capacidades de los elementos y sistemas de conducción.
4. Valores de ajuste de los parámetros del sistema.
5. Valores de ajuste de los sistemas de protección.
6. Niveles de señal y unidades en los puntos de test.
7. Software de aplicación. Tablas y gráficos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PROTOCOLOS DE PUESTA EN
MARCHA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Protocolos de puesta en marcha:
- Normativa de prevención.
- Manuales técnicos.
- Manuales del fabricante.
3. Puesta en marcha en caliente.
4. Parámetros de funcionamiento en las instalaciones: Ajustes y calibraciones.
5. Puesta a punto.
6. Instrumentos y procedimientos de medida:
- Equipos de medida eléctricos.
- Equipos de medida neumáticos e hidráulicos.
- Equipos de medida electrónicos. Instrumentos y equipos de control.
8. Medidas de seguridad en los aislamientos y conexionado de las máquinas y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PUESTA EN MARCHA.
1. Medición de las variables (eléctricas, de presiones, de temperatura, entre otros).
2. Programas de control de equipos programables.
3. Regulación según especificaciones.
4. Modificación, ajuste y comprobación de los parámetros de la instalación.
5. Ajuste y verificación de los equipos instalados.
6. Técnicas de comprobación de las protecciones y aislamiento de tuberías y accesorios.
7. Pruebas de estanqueidad, presión y resistencia mecánica.
8. Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones.
9. Señalización industrial.
10. Señalización de conducciones hidráulicas y eléctricas.
11. Código de colores.
12. Medidas de parámetros: Procedimientos. Instrumentos.
13. Parámetros de ajuste, regulación y control en sistemas de automatización industrial.
14. Sistemas de control y regulación.
15. Medidas de temperatura, presión, entre otros.
16. Factores perjudiciales y su tratamiento: Dilataciones. Vibraciones. Vertidos.
17. Alarmas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANUALES DE SERVICIO Y PUESTA EN MARCHA
DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Especificaciones técnicas de los elementos de sistemas de control, medida y regulación.
2. Condiciones de puesta en marcha de las instalaciones: protocolo de pruebas.
3. Normativa de aplicación.
4. Documentación de los fabricantes.
5. Puntos de inspección y parámetros a controlar.
6. Elaboración de fichas y registros.
7. Recomendaciones de seguridad y medioambientales.
8. Manuales de montaje y mantenimiento.
9. Certificación de la instalación.
PARTE 2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE
LOS ELEMENTOS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Análisis de los equipos y elementos eléctricos y electrónicos de los sistemas de automatización industrial.
2. Mantenimiento predictivo.
3. Mantenimiento preventivo: Procedimientos establecidos.
4. Sustitución de elementos en función de su vida media.
5. Mantenimiento preventivo de armarios y cuadros de mando y control.
6. Mantenimiento preventivo de instrumentación de campo: instrumentos de medida de presión, caudal, nivel y temperatura, entre otros.
7. Mantenimiento preventivo de equipos de control: reguladores analógicos y reguladores digitales.
8. Mantenimiento preventivo de actuadores: arrancadores, variadores, válvulas de regulación y control, motores.
9. Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
10. Interpretación de planos y esquemas.
11. Simbología normalizada.
12. Cumplimentación de protocolos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE
LOS ELEMENTOS Y EQUIPOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS DE LOS
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Análisis de equipos y elementos neumáticos e hidráulicos de los sistemas de automatización industrial.
2. Mantenimiento preventivo de elementos neumáticos.
3. Mantenimiento preventivo de elementos hidráulicos:
4. Simbología normalizada.
5. Cumplimentación de protocolos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS
EQUIPOS Y SISTEMAS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN EN LOS SISTEMAS
DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
1. Cumplimentación de protocolos de mantenimiento preventivo de los equipos y sistemas de control.
2. Cumplimentación de protocolos de mantenimiento preventivo de los equipos y sistemas de supervisión.
3. Cumplimentación de protocolos de mantenimiento predictivo.
4. Utilización de software de mantenimiento programado.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO, REALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL