Marketing Farmacéutico
Postgrado
A Distancia

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Descripción
-
Tipología
Postgrado
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
280h
Objetivo del curso: Con el presente programa se pretende aportar al alumno los conocimientos necesarios para llevar a cabo las tareas correspondientes a una Dirección Comercial y de Marketing dentro de la Industria Farmacéutica. En la elaboración de los materiales didácticos y en la docencia del curso colabora el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, CESIF.
Dirigido a: Personas que han terminado o tienen avanzados sus estudios medios o superiores y quieren especializarse en el campo del marketing farmacéutico. Está especialmente recomendado para licenciados en farmacia, química, medicina, biología y veterinaria. Personas que trabajan en empresas ligadas al sector de la industria farmacéutica. Se dará preferencia en la admisión de alumnos a los licenciados o ingenieros titulados por la UNED y a los profesores tutores de esta Universidad.
A tener en cuenta
Titulados Universitarios de 1er ciclo (Diplomados, Ingenieros Técnicos y Arquitectos Técnicos). Excepcionalmente, se admitirán personas sin titulación universitaria con experiencia laboral en el tema
Título Propio de Experto Universitario expedido por la UNED.
Logros de este Centro
Materias
- Atención farmacéutica
- Ingeniería química
- Productos veterinarios
- Gestión de farmacias
- Marketing personal
- Marketing farmacéutico
- Farmacología veterinaria
- Distribución farmacéutica
Temario
-
Módulo I: El Entorno Farmacéutico.
1 El mercado farmacéutico. 2 Estructura reguladora. 3 Fabricación de medicamentos. 4 Distribución Farmacéutica. 5 La farmacia. 6 Estructura de un laboratorio farmacéutico. 7 Estructura de un Departamento Comercial - Marketing. 8 Desarrollo de fármacos. 9 Proceso regulador. 10 Patentes y Marcas
-
Módulo II: Herramientas del Marketing Farmacéutico.
1. Investigación de mercado. 2. Uso de internet como herramienta de investigación. 3. e-Marketing. 4. Asociaciones profesionales. 5. Marketing médico. 6. Servicio científico. 7. Regulación de la publicidad y la promoción. 8. Técnicas de Previsión de Ventas. 9. Marketing Personal
-
Módulo III: Marketing Farmacéutico.
1. Introducción al Marketing. 2. Política de producto. 3. Política de precio. 4. Segmentación. 5. Posicionamiento. 6. Estrategias de distribución. 7. Elementos financieros en marketing farmacéutico. 8. Comunicación farmacéutica. 9. Publicación farmacéutica. 10. Marketing directo
-
Módulo IV: Ventas y Plan de Marketing.
1. Red de Ventas. 2. La visita médica. 3. Segmentación y Targeting. 4. Formación. 5. Plan de Marketing. 6. Audit. Del Plan de Marketing
MÓDULOS
Código
Título
Carácter
Créditos
Precio Módulo
Precio Material
0001
EL ENTORNO FARMACÉUTICO
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0002
HERRAMIENTAS DE MARKENTING FARMACÉUTICO
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0003
MARKETING FARMACÉUTICO
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0004
VENTAS Y PLAN DE MARKETING
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0005
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0006
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0007
TÉCNICAS DE VENTA Y VISITA MÉDICA
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0008
GERENCIA REGIONAL DE VENTAS
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0009
MARKETING DE MERCADOS ESPECÍFICOS Y COMUNICACIÓN
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0010
GESTIÓN DE MARKETING DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0011
GESTIÓN DEL DESARROLLO DEL NEGOCIO FARMACÉUTICO
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
0012
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Obligatorio
7
245,00 €
49,00 €
Itinerario
-
Experto Universitario en Marketing Farmacéutico: Módulos I, II, III y IV.
-
Especialista Universitario en Investigación de Mercados Farmacéuticos: Módulos I, II, III, IV, V y VI.
-
Especialista Universitario en Dirección de Ventas de Industrias Farmacéuticas: Módulos I, II, III, IV, VII y VIII.
-
Especialista Universitario en Dirección de Productos de la Industria Farmacéutica (Product Manager): Módulos I, II, III, IV, IX y X.
-
Máster en Dirección Comercial y de Marketing de Industrias Farmacéuticas: Módulos I, II, III, IV, VI, VIII, IX, X, XI y XII.
- Los alumnos que quieran cursar el título de Experto Universitario o cualquiera de los tres títulos de Especialista Universitario deberán matricularse, obligatoriamente, de todos los módulos que dan derecho a dichas titulaciones en el mismo curso académico
- Los alumnos que vayan a cursar el título de Máster Universitario deberán matricularse el primer año de todos los módulos que componen cualquiera de los tres cursos de Especialista Universitario o el de Experto Universitario, y en el segundo año (dentro de los cuatro cursos académicos posteriores) realizar obligatoriamente el resto de módulos necesarios para obtener la titulación de Máster (70 créditos)
Metodología y Actividades
La metodología del curso es la propia de la UNED y está basada en la enseñanza a distancia este método de enseñanza permite al alumno:
1º Seguir el curso cualquiera que sea su lugar de residencia.
2º Compatibilizar el aprendizaje con sus responsabilidades familiares y laborales.
3º Aprender reduciendo al mínimo los desplazamientos.
Este método de aprendizaje conduce a una adecuada formación mediante el empleo de:
- Material didáctico que desarrolla el programa de los cursos.
- Tutorías: pueden ser telefónicas, por carta, e-mail.
- Pruebas de evaluación a distancia.
- Conferencias especializadas en la sede central de la UNED, a las que se podrá asistir o seguir por Internet.
Material didáctico, con un alto contenido pedagógico y diseñado especialmente para este curso, es decir, pensado y redactado para la enseñanza a distancia este material tendrá un alto componente práctico.
Régimen permanente de tutoría y de atención al alumno. Estas tutorías podrán ser presenciales (visita personal a profesores en la sede central de la UNED), telefónicas, por correo ordinario, por fax o por e-mail.
Se editará una guía didáctica para orientar al alumno sobre la mejor forma de aprovechar el curso.
Material Didáctico Obligatorio
El material didáctico está redactado por el equipo docente del curso. Cada uno de los módulos ofertados tiene una extensión aproximada de 400 páginas y se plantea con un índice temático muy pormenorizado.
Criterios de Evaluación y Calificación
Superación de pruebas a distancia con preguntas teórico prácticas y casos prácticos relacionados con la materia objeto del curso.
Duración y Dedicación
Cada curso académico comienza a finales de noviembre de un año (2006, por ejemplo) y termina en el mes de julio del año siguiente (2007 en el ejemplo).
Equipo Docente
-
Dña. Amalia Peinado Lopez (Directora) Departamento: Economía Aplicada y Estadística
Colaboradores
-
D. Pedro Cortiñas Vázquez
-
D. Alfonso Herrero De Egaña Espinosa De Los Monteros
-
Dña. Lorena López Morán
-
Dña. Cristina Sánchez Figuerola
-
D. Julian Santos Peña
-
D. Ricardo Alonso-Barajas Martínez
-
D. Rafael Baladé Pérez
-
D. Enrique Benéitez Palomeque
-
D. Miguel Ángel Casado Gómez
-
D. Javier Garcia Guerrero
-
D. Antonio Limón Escudero
Información adicional
Casos prácticos.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Marketing Farmacéutico