
MÁSTER EN AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO + MÁSTER EN ALIMENTACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS EN GANADO ECUESTRE
-
En general me ha gustado todo, pero los temarios que mas me han gustado han sido el de las patologías, me ha parecido muy enriquecedor e instructivo
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Realízate en el área que te apasiona!
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
¿Te fascina el mundo de los animales y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ha sido afirmativa, este curso es para ti.
Se trata del Máster en Ayudante Técnico Veterinario + Máster en Alimentación y Primeros Auxilios en Ganado Ecuestre, ofrecido por el centro Escuela de Postgrado de Veterinaria y ubicado dentro del catálogo formativo de Emagister. Con él, te convertirás en todo un profesional.
Las ventajas que este curso te ofrece son muchas, empezando por su modalidad online, que te permitirá adaptar los estudios a tu día a día y combinarlo con cualquier otra actividad. ¡Márcate tú los horarios y el ritmo de estudio!
El temario del curso queda dividido en distintos módulos, cada cual a su vez se subdivide en diferentes apartados a fin de que su comprensión sea adecuada y tu aprendizaje óptimo. Trabajarás ATV, Auxiliar veterinario, Clínica veterinaria, Nutrición animal, Alimentación animal, Veterinaria, Animales exóticos, Veterinaria equina, Caballos...entre muchos otros conceptos.
¡Aprovecha ya esta oportunidad y conviértete en un gran profesional!
Inscríbete ahora mismo con Emagister.com, y empieza a tomar tus clases desde la comodidad de tu casa, ajustando tus propios horarios.
Información importante
Documentos
- VET063.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
-
En general me ha gustado todo, pero los temarios que mas me han gustado han sido el de las patologías, me ha parecido muy enriquecedor e instructivo
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Laura Delgado
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 1 años en Emagister.
Materias
- Documentación sanitaria
- Urgencias
- Primeros Auxilios
- Anatomía
- Fisiología
- Ayudante técnico veterinario
- Enfermedades
- Veterinario
- Alimentación de ganado
- Ayudante
- Calidad y atención
- ATV
- Auxiliar veterinario
- Clínica veterinaria
- Nutrición animal
- Alimentación animal
- Veterinaria
- Animales exóticos
- Veterinaria equina
- Caballos
Temario
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y PROFESIONALES EN LAS CLÍNICAS VETERINARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO DE UNA CLÍNICA VETERINARIA
1. Introducción
2. El equipo veterinario
3. La figura del ayudante técnico en veterinaria
4. Calidad y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPERTO EN ATENCIÓN AL CLIENTE Y VENTA DE
PRODUCTOS EN CLÍNICAS VETERINARIAS
1. Variables que influyen en la atención al cliente
2. Las necesidades y los gustos del cliente
3. Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones
4. Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos
5. El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN EL
DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN CENTROS VETERINARIOS.
1. Identificación animal y bases de datos.
2. Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer Relationship Management).
3. Estructura y funciones de una base de datos.
4. Tipos de bases de datos.
5. Utilización de bases de datos.
6. Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores.
7. Organización de los métodos de búsqueda.
8. La relación con el cliente a través de Internet.
9. Medios de pago en Internet.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL EN CENTROS VETERINARIOS.
1. Documentos clínicos.
2. Documentos no clínicos, formularios, hoja de reclamaciones, pasaporte europeo, cartilla sanitaria.
3. Documentación legal.
4. Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios.
5. Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén.
6. Herramientas informáticas para la gestión del almacén.
7. Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios. Legislación vigente aplicada al ámbito de esta actividad. Funciones del profesional. Responsabilidad legal.
MÓDULO 2. CONOCIMIENTOS VETERINARIOS PARA EL AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO (ATV). APLICACIÓN PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA GENERAL
1. Neuroanatomía
2. Anatomía y fisiología cardiaca
3. Anatomía del aparato digestivo
4. Anatomía y fisiología del sistema urinario
5. El aparato reproductor
6. Anatomía y fisiología cutánea
7. Anatomía y fisiología ocular
8. Sistema auditivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
1. Introducción
2. Funcionamiento del aparato digestivo
3. Componentes básicos de los alimentos
4. Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
1. Introducción
2. Análisis del líquido cefalorraquídeo
3. Mielografía
4. Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
5. Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
6. Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
7. Rehabilitación en el paciente neurológico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
1. Breve repaso sobre la anatomía del corazón
2. Exploración y examen físico
3. Patologías cardíacas
4. La electrocardiografía
5. Ecocardiografía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
1. Introducción
2. Datos clínicos
3. Sistema defensivo del aparato respiratorio
4. Disnea
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
1. Introducción
2. Patologías digestivas
3. Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
1. Introducción
2. Patologías renales y urinarias
3. Toma de muestras y aplicación clínica
4. Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
5. Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
1. Introducción
2. Técnicas de reproducción
3. Gestación
4. Parto
5. Cesárea
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ONCOLOGÍA
1. Introducción
2. Biología del cáncer
3. Diagnóstico
4. Tipos de tratamientos de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
1. Introducción
2. Historia del paciente
3. Examen dermatológico
4. Clasificación de las lesiones
5. Enfermedades producidas por bacterias
6. Enfermedades producidas por hongos o micosis
7. Enfermedades producidas por parásitos
8. Procesos alérgicos
9. Dermatosis autoinmunes
10. Dermatosis endocrina
11. Nódulos cutáneos. Categorías
12. Dermatosis congénita y hereditaria
13. Desórdenes de la queratización
UNIDAD DIDÁCTICA 15. OFTALMOLOGÍA
1. La exploración oftalmológica
2. Farmacología oftalmológica
3. Preparación del campo quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 16. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA
1. Introducción
2. Otología
3. Etología
UNIDAD DIDÁCTICA 17. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
1. Principios generales
2. Las fracturas
3. Fundamentos articulares. Las prótesis
UNIDAD DIDÁCTICA 18. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS
1. Conejos
2. Hurones
3. Roedores
4. Aves
5. Reptiles y anfibios
6. Erizos
UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA EUTANASIA
1. Introducción.
2. ¿Qué es la eutanasia?
3. Comunicar malas noticias
4. Pena y necesidades de los propietarios
5. Consentimiento informado
6. Cómo debe actuar el ayudante técnico frente a situaciones delicadas
7. Métodos aceptables de eutanasia
8. Clientes que se niegan a la eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
1. Elaboración general de diagnósticos
2. Elaboración de diagnósticos específicos
3. Elaboración de diagnósticos por imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
1. Exploración clínica
2. Técnicas de exploración técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 22. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES
1. Inmovilización y manejo del perro
2. Manejo e inmovilización de gatos
3. Inmovilización del caballo
4. Manejo e inmovilización de ovejas
5. Inmovilización de las cabras
6. Inmovilización y manejo de los cerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 23. TÉCNICAS DE LABORATORIO
1. Normas básicas de seguridad
2. Recogida de muestras
3. Equipo de laboratorio
4. Tipos de análisis
MÓDULO 3. CERTIFICACIÓN EN URGENCIAS VETERINARIAS PARA EL AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO (ATV)
UNIDAD DIDÁCTICA 24. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS
1. Triage telefónico
2. El personal de urgencias
3. Estudio del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 25. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
1. Material quirúrgico
2. Material de sutura
3. Mantenimiento
4. Preparación del campo quirúrgico
5. Principios del tratamiento de heridas
UNIDAD DIDÁCTICA 26. LA HOSPITALIZACIÓN
1. Introducción
2. Cuidados del paciente
3. Fluidoterapia
4. Transfusiones
5. Oxigenoterapia
6. Métodos de medición de la presión arterial
7. Métodos de medición de gases en sangre
8. Manejo de grandes heridas
PARTE 2. ALIMENTACIÓN, MANEJO GENERAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN
GANADO EQUINO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL GANADO EQUINO.
1. Exterior de la especie: identificación de las diferentes regiones corporales.
2. Características morfológicas diferenciativas de las principales razas equinas.
3. Piel: integridad del pelo; defectos y taras.
4. Capas: coloraciones y singularidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARÁCTER Y COMPORTAMIENTO DEL GANADO EQUINO.
1. Comportamiento habitual del ganado equino según su condición: edad, sexo, raza, actividad que desarrolla etc.
2. Comportamiento habitual del ganado equino según su modo de vida: grupos en libertad, estabulación colectiva, estabulación individual etc.
3. Conductas que definen el carácter y comportamiento del ganado equino según su raza.
4. Casos de anormal comportamiento y vicios del ganado equino.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN DEL GANADO EQUINO.
1. Características fundamentales del aparato digestivo del caballo: órganos y glándulas anejas.
2. El proceso digestivo en el caballo: desarrollo normal y particularidades.
3. Tipos de piensos, forrajes, complementos y aditivos para el ganado equino: características y adecuación a cada tipo de animales.
4. Preparación de las raciones alimenticias y agua para el ganado: modos y equipos utilizados.
5. Medios y equipos empleados en la conservación, suministro y almacenaje de las raciones alimenticias y agua para el ganado equino: características y modos de uso.
6. Lactancia artificial en el ganado equino: indicaciones, tipos, periodos y modos y medios de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL GANADO EQUINO Y SU PARTICIPACIÓN EN
ACTIVIDADES LÚDICO-DEPORTIVAS Y DE TRABAJO.
1. Condiciones idóneas de los animales para cada tipo de actividad: raza, carácter, nivel de doma, condición física etc.
2. Características específicas y lugares de desarrollo de las principales actividades de trabajo y disciplinas lúdico-deportivas: trabajos en el campo, doma clásica, doma vaquera, salto de
obstáculos, concurso completo, acoso y derribo, concurso de enganches, raid, carreras de caballos, paseos y rutas ecuestres etc.
3. Normativa y reglamentos que condicionan la participación del ganado equino en las diferentes actividades lúdico-deportivas y de trabajo: conceptos fundamentales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO GENERAL DEL GANADO EQUINO QUE PARTICIPA EN ACTIVIDADES LÚDICO-DEPORTIVAS Y DE TRABAJO.
1. Régimen de vida y ubicación de los animales: condiciones mínimas de alojamiento y descanso.
2. Factores que influyen en el descarte de los animales para su participación en este tipo de actividades: lesiones de importancia y aptitudes físico-psíquicas negativas.
3. Equipamiento de los animales para el desarrollo de las principales actividades lúdico-deportivas y de trabajo: ajuste y adaptación de los materiales y equipos a emplear y modos de limpieza y conservación de los mismos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSPORTE DEL GANADO EQUINO.
1. Medios de transporte para el ganado equino: tipos, características esenciales y particularidades de cada uno de ellos.
2. Embarque y desembarque de los animales: medios y técnicas adecuados.
3. Equipos utilizados para la protección los animales durante el transporte: tipos, características y modos de colocación.
4. Normativa reguladora: documentación, actuaciones sanitarias, atenciones durante el viaje y condiciones mínimas de seguridad que se exigen para los animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASLADO DE ANIMALES EN GRUPO.
1. Agrupamiento y conducción del ganado en grupo: medios y técnicas a emplear.
2. Mangas y vallado móvil para el traslado de animales en grupo: características y modos de utilización.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRIMEROS AUXILIOS DEL GANADO EQUINO.
1. Identificación y detención de animales enfermos:
2. Enfermedades que deben tratarse de urgencia: signos y síntomas evidentes.
3. Problemas en el movimiento y locomoción de los animales: lesiones y heridas a tratar de urgencia.
4. Actuaciones de manejo de carácter urgente: curas y administración de tratamientos de urgencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMATIVA REGULADORA RELACIONADA CON LA ALIMENTACIÓN, MANEJO GENERAL Y PRIMEROS AUXILIOS DEL GANADO EQUINO.
1. Protección ambiental.
2. Prevención de riesgos laborales.
3. Bienestar animal.
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO + MÁSTER EN ALIMENTACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS EN GANADO ECUESTRE