
Máster en Ciencias de la Salud en Metodología, Bioestadística y Bioinformática, MCS
EDUCAMIX GROUP1.350 €
Información importante
Tipología | Master |
Metodología | A distancia |
Horas lectivas | 600h |
Duración | Flexible |
Inicio | Fechas a elegir |
- Master
- A distancia
- 600h
- Duración:
Flexible - Inicio:
Fechas a elegir
Ciencias de la Salud en Metodología, Bioestadística y Bioinformática es la disciplina que proporciona los conocimientos adecuados para la promoción de la salud y el bienestar tanto del individuo como de la colectividad. Entraña un conjunto de diferentes disciplinas (ciencias aplicadas) que están orientadas o se dedican a la salud de seres humanos y animales.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a elegir |
A distancia
|
Inicio |
Fechas a elegir |
Ubicación |
A distancia
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
1. Adquirir conocimientos aportados por esta maestría que permita realizar toda clase de valoraciones del estado de salud. 2. Mantener, reponer y mejorar la salud y el bienestar, previniendo, tratando y erradicando enfermedades. 3. Comprender mejor los complejos procesos vitales de los organismos animales y humanos relacionados con la vida, la salud y sus alteraciones (enfermedad).
· ¿A quién va dirigido?
1. Titulados universitarios. Profesionales de la salud 2. El programa de Maestría esta diseñado para adultos que trabajan y que ya obtuvieron la graduación académica profesional y que cuentan con suficiente experiencia laboral. Puede ser terminado en 24 meses o antes dependiendo de los créditos obtenidos y de la motivación del estudiante. En este programa también se evalúa la experiencia profesional y académica del estudiante para obtener créditos.
· Requisitos
Este Máster en Ciencias de la Salud en Metodología, Bioestadística y Bioinformática te prepara para demostrar o rechazar una teoría científica plantea un laborioso proceso de investigación que permita ampliar el horizonte del conocimiento de esa realidad en extensión y profundidad en Ciencias de la Salud.
· Titulación
Al finalizar la programación de estudios el alumno recibirá la Certificación que avala los conocimientos adquiridos a través de los estudios realizados: Máster en Ciencias de la Salud en Metodología, Bioestadística y Bioinformática, MCS. Todas las titulaciones son entregadas debidamente legalizadas, con su Diploma, Certificado de Estudios y Cerificado Académico. Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Formación de CUE.
· ¿Qué distingue a este curso de los demás?
Debemos dar un paso atrás, y buscar aquello que hace diferente a nuestra entidad educativa, no lo que hacemos igual que las demás… y potenciarla. Dejar de utilizar como norte de nuestra brújula al líder del segmento, y centrarnos en lo más importante de nuestro modelo de educación: el alumno. Porque es él quien tiene la respuestas, no la competencia.
· ¿Qué pasará tras pedir información?
Recibirá dossier informativo. Tener un Master aporta un plus a los licenciados de cara a incorporarse en el mercado laboral y a los profesionales que ya están trabajando les permite especializarse en esta área del conocimiento.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Metodología | Bioética | Ciencias de la salud | Bioestadística | ||||||
Bioinformática | Especialidades médicas | Metodologías de investigación |
Profesores
Temario
CICLO PRIMERO: METODOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA Y BIOINFORMÁTICA I
MCS101 Metodología
MCS102 Estudio de la causalidad
MCS103 Taxonomía de la investigación
MCS104 Protocolo de investigación
MCS105 Diseños de investigación
MCS106 Hipótesis
MCS107 Prueba diagnóstica
MCS108 Clinimetría
MCS109Investigación en farmacología
MCS110 Evaluación.
CICLO SEGUNDO: METODOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA Y BIOINFORMÁTICA II
MCS201Investigación científica en seres humanos
MCS202 Bioética en ciencias de la salud I
MCS203 Buenas prácticas clínicas
MCS204 Proyectos de investigación
MCS205 Bioestadística y Bioinformática.
MCS206Transformación estadística de los datos
MCS207 Tablas de contingencia
MCS208 Análisis de la covarianza
MCS209 Análisis de estudios genómicos
MCS210 Autoevaluación.
CICLO TERCERO: METODOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA Y BIOINFORMÁTICA III
MCS301 Bioética en ciencias de la salud II
MCS302Caracterización de ética y bioética
MCS303 Fundamentos de esta disciplina
MCS304 Métodos de razonamiento
MCS305 Deliberación moral
MCS306Principales teorías éticas
MCS307 Hechos moralmente problemáticos
MCS308 Resolución de problemas bioéticos
MCS309 Contenido adicional online
MCS310 Autoevaluación.
CICLO CUARTO: METODOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA Y BIOINFORMÁTICA IV
MCS401 Técnicas de comunicación
MCS402 Aspectos de la comunicación
MCS403 Comunicación no verbal
MCS404 Importancia de la comunicación
MCS405 Esquema de la comunicación
MCS406 Relación de ayuda
MCS407 Fase de la relación de ayuda
MCS408 Comunicación grupal
MCS409 Técnicas grupales
MCS410 Proyecto final