Información importante
Tipología | Master |
Lugar | Madrid |
Horas lectivas | 650h |
Duración | 9 Meses |
Inicio | Octubre |
Prácticas en empresa | Sí |
- Master
- Madrid
- 650h
- Duración:
9 Meses - Inicio:
Octubre - Prácticas en empresa
Emagister.com pone a tu disposición el Máster en Comercio Exterior, diseñado e impartido por la Cámara Oficial de Comercio de Madrid y que te aportará las competencias necesarias para que puedas dirigir y gestionar una empresa internacional de manera eficaz y puedas analizar los mercados internacionales.
El presente máster pretende aportar al alumno una visión global socio-económica y política de la situación del comercio internacional, que le facilite el análisis de las diferentes particularidades del entono internacional de los negocios. En él se analizará y estudiará en profundidad el mercado internacional y los pasos a seguir en la búsqueda y captación de países que presenten oportunidades de negocio planificando estratégicamente las políticas comerciales.
Además, se analizará la importancia que tiene para la economía española y para sus empresas los flujos de comercialización internacional y de inversiones hacia los denominados mercados emergentes.
Sigue el enlace que tienes en esta página de emagister.com para descubrir toda la información que necesitas sobre este curso. El centro te informará de todo sin compromiso alguno.
Bonificable: Curso bonificable para empresas
Si eres trabajador en activo, este curso te puede salir gratis a través de tu empresa.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Octubre |
Madrid
C/ Pedro Salinas 11, 28043, Madrid, España Ver mapa |
Inicio |
Octubre |
Ubicación |
Madrid
C/ Pedro Salinas 11, 28043, Madrid, España Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
El objetivo del máster es preparar a los alumnos para que puedan analizar las oportunidades en los mercados internacionales y diseñar estrategias para crear una empresa competitiva en los entornos internacionales. Para ello, contarás con un completo plan formativo que te permitirá adquirir habilidades para el análisis del entorno económico, te formarás en marketing internacional, dirección estratégica y en financiación internacional. Desarrollarás las habilidades necesarias en negociación internacional, te formarás en gestión de logística y transporte y en contratación internacional.
· ¿A quién va dirigido?
El Máster está pensado para titulados universitarios y para profesionales que quieran adquirir las competencias para poder liderar empresas a nivel internacional. La formación cuenta con una carga lectiva de 650 horas que cursarás a lo largo de 9 meses. Te formarás con una metodología que te permitirá combinar la práctica sobre casos reales con equipos de trabajo con las conferencias y seminarios.
· Titulación
Título propio de la Universidad Rey Juan Carlos
· ¿Qué distingue a este curso de los demás?
NUESTROS TÍTULOS SON CONOCIDOS INTERNACIONALMENTE POR LA EXISTENCIA DE CÁMARAS DE COMERCIO A NIVEL MUNDIAL. Nuestros Master tienen prácticas remuneradas. Alta inserción laboral y capacitación para acceder apuestos de Dirección. Claustro de profesores formado por Profesional en puestos Directivos de Empresas Punteras. Red de Contractos Profesionales. Bolsa de empleo.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Me ha parecido una muy buena formación que contaba con muy buenos profesores. Estoy muy contenta con la calidad y la seriedad del centro. Nos han impartido mucho nivel.
← | →
Opiniones sobre este curso
Opiniones sobre otros cursos de este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Financiación internacional | Compraventa internacional | Exportación | Marketing internacional | ||||||
Medios de pago | Transporte | Financiación | Negociación internacional | ||||||
Contratación internacional | Dirección estratégica | Logística internacional | Análisis económico | ||||||
Habilidades directivas | Comercio exterior | Tendencias | Habilidades comunicativas | ||||||
Mercado | Habilidades de negociación | Comercialización | Estrategias de internacionalización | ||||||
Situación política | Análisis mercados emergentes | Estrategias de trasnporte |
Profesores
Temario
1.1 Introducción al Comercio Exterior
1.2 Economía Mundial. Evolución y Tendencias
1.3 Bloques económicos y mercados emergentes
1.4 Seguridad internacional
1.5 Situación política y estratégica en los mercados internacionales
1.6 España en el comercio mundial
2. COMERCIALIZACIÓN
2.1. El Comercio exterior en la economía española
2.2. Inversiones españolas en el mundo
2.3. Bases operativas del comercio exterior
2.4. Documentos en el comercio exterior
2.5. Fuentes de información
3. MANAGEMENT INTERNACIONAL
3.1. Dirección estratégica
3.2. Enfoques organizativos
3.3. Estrategias de internacionalización
3.4. Cultura de empresa
3.5. Deontología Profesional
4. MARKETING INTERNACIONAL
4.1. El impacto de la globalización
4.2. Concepto de marketing internacional
4.3. Investigación de mercados internacionales
4.4. Apertura y búsqueda de mercados internacionales
4.5. Aplicación, organización y control del marketing internacional
5. INGLÉS COMERCIAL
5.1. Reuniones formales e informales
5.2. Viajes de negocios, entrevistas y reuniones, negociaciones, representación en el extranjero
5.3. Comercio internacional
5.4. Comunicación: teléfono, cartas, faxes
5.5. Visita a un país de habla inglesa
5.6. Participación en salones, ferias, conferencias, seminarios, etc.
5.7. Representación de la propia empresa: instalación, asistencia y organización de actos públicos, reuniones sociales, redacción de cartas
5.8. Correcta utilización de la información: prensa, radio, televisión
6. CALIDAD Y NORMAS TÉCNICAS
6.1. Barreras técnicas
6.2. Nuevo enfoque y enfoque global de la calidad
6.3. La infraestructura de la calidad
6.4. Normalización
6.5. Acreditación. Certificación
6.6. Sistemas de calidad UNE-EN ISO 9000
6.7. La Certificación internacional
6.8. Barreras técnicas en la O.M.C.
6.9. Proyecto Línea Abierta
7. POLÍTICAS ADUANERAS
7.1. Fiscalidad en el comercio exterior
7.2. Arancel aduanero comunitario
7.3. El procedimiento de despacho de mercancías
7.4. Despacho por teleproceso
7.5. La exportación de mercancías
7.6. El despacho de mercancías en las Islas Canarias
7.7. Regímenes suspensivos
7.8. Tránsito comunitario y común. Régimen TIR
7.9. Infracciones y sanciones. Recursos
7.10. Procedimiento de los regímenes de viajeros, paquetes postales y sistema courier
7.11. La informatización del procedimiento de gestión aduanera
7.12. Las estadísticas de comercio exterior. INTRASTAT
8. TRANSPORTE Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL
8.1. Logística en el comercio internacional
8.2. Transporte marítimo
8.3. Transporte aéreo
8.4. Transporte por carretera
8.5. Transporte ferroviario
8.6. Envase y embalaje
8.7. Protección física de la mercancía
8.8. Seguros del transporte
8.9. Aplicaciones informáticas
8.10. Estrategias para la adecuada elección del transporte de mercancías en el comercio internacional
9. FINANCIACIÓN INTERNACIONAL
9.1. Los medios de pago y cobro internacionales
9.2. Modalidades de financiación
9.3. Financiación y riesgo de las exportaciones
9.4. Financiación de las importaciones
9.5. El crédito documentario
9.6. Mercado de divisas
9.7. Crédito oficial a la exportación
9.8. El seguro de crédito a la exportación
10. NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
10.1. Las Relaciones internacionales y el entorno jurídico internacional
10.2. Negociación internacional: la necesidad del contrato como instrumento preventivo
10.3. Documentos preparatorios para la formación del contrato
10.4. El contenido del acuerdo
10.5. El contrato: concepto, aspectos fiscales, importancia del contrato internacional
10.6. Modalidades de contratos: compraventa internacional, distribución internacional, agencia internacional, franquicia internacional, licencia internacional, ejecución de obra internacional Joint-Venture o contrato de sociedad, compraventa
10.7. Vías de solución de conflictos: el arbitraje internacional
11. MERCADOS EMERGENTES
11.1 Prospección de Mercados
11.2 Sistemas de Inteligencia de Negocio
11.3 Factores para la interncionalización en economías de crecimiento
11.4 Oportunidades y amenazas de los mercados emergentes
PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE UNA EMPRESA (120h.)