
Máster en Data Management e Innovación Tecnológica
OBS Business School7.200 €
IVA exento
Información importante
Tipología | Master |
Metodología | A distancia |
Duración | 10 Meses |
Inicio |
Mayo 2020 otras fechas |
- Master
- A distancia
- Duración:
10 Meses - Inicio:
Mayo 2020
otras fechas
Si quieres aprender las técnicas de tratamiento de información en redes sociales, la formación que te presentamos a continuación puede ayudarte. Emagister añade a su catálogo informativo el Máster en Data Management e Innovación Tecnológica, el cual te facilitará el conocimiento del Data Management, así como las capacidades de identificación de oportunidades en Gestión Estratégica de la información.
El alumno aprenderá competencias esenciales como los diferentes modelos de negocio, planificación y gestión de sistemas, tecnología en la estrategia empresarial, sistemas de almacenamiento en el procesado de datos, sistemas de cloud computing, procesamiento paralelo, Business Intelligence, Business Analytics, gestión avanzada de clientes con CRM, gestión de procesos de proyectos de innovación tecnológica, etcétera.
Conocerás, también, técnicas sofisticadas del tratamiento de datos: Análisis en tiempo real, MPP (Massively Parallel Processing), modelos predictivos, analíticas en Web, Redes Sociales, Social CRM.
Solicita más información sobre esta formación a través de emagister.com y aprende con el Máster en Data Management e Innovación Tecnológica.
Inicio | Ubicación |
---|---|
May-2020 Nov-2020 |
A distancia
|
Inicio |
May-2020 Nov-2020 |
Ubicación |
A distancia
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Conocer qué es el Data Management y sus áreas de conocimiento, su impacto en las organizaciones y los beneficios que puede aportar su adopción. Identificar las oportunidades de la Gestión de nuevas tecnologías. Familiarizarse con las arquitecturas hardware y software disponibles en el mercado. Gestionar correctamente las implicaciones legales del uso de los datos (privacidad, seguridad y protección de datos). Entender cómo se lleva a cabo un proyecto de Big Data. Conocer técnicas sofisticadas del tratamiento de datos: análisis en tiempo real, modelos predictivos, analíticas en Web, Redes Sociales y Social CRM.
· Requisitos
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos. Estas son las etapas del proceso de admisión: 1. Condiciones previas de admisión 2. Solicitud de admisión 3. Entrevista personal 4. Carta de motivación 5. Evaluación Comité de Admisiones 6. Matriculación
· Titulación
Si estás en posesión de una titulación universitaria oficial, recibirás un título de máster expedido por la Universidad de Barcelona. Además, en cualquier caso, al superar la evaluación, recibirás una titulación de la EAE Business School.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 12 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Tecnologías de la información | ITIL | Gestión de clientes | Gestión por procesos | ||||||
Toma de decisiones | Planificación estratégica | Gestión del conocimiento | Arquitectura de sistemas | ||||||
CRM | E-business | Proyectos informáticos | Gestión estratégica | ||||||
Innovación | Modelos de negocio | Protección de datos | Análisis de datos | ||||||
Proyectos web | Herramientas de análisis de datos | Gestión de la innovación | Proyectos tecnológicos | ||||||
Servicio al cliente | Tecnología | Tecnología de redes | Management | ||||||
Informática de sistemas | Sistemas de información | Redes sociales | Informática básica | ||||||
Análisis de procesos | Cloud computing | Informática empresarial | Tecnología informática | ||||||
Virtualización | Innovación tecnológica | Máster en Data Management |
Temario
Bloque I. Iniciación
Data Management
El Data Management está experimentando un amplio crecimiento como especialidad dentro de las organizaciones. Actualmente, el Data Management arropa un conjunto de áreas de conocimiento relacionadas con la gobernanza de los datos, dirigidas entre otros aspectos a: el Data Warehousing, Business Intelligence, Data Integration, la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), Information Lifecycle, Maestría Data Management, Big Data, entre otros.
Data Management visiona, entre otras cosas, a los datos como un valioso activo que impacta directamente la estrategia del negocio.
Esta asignatura abre la puerta al mundo del tratamiento de los datos en la organización, ofrece el enfoque ideal: obtener la visión 360 de todo el ámbito del Data Management para posteriormente poder entrar en los respectivos detalles de cada área de conocimiento.
Temas:
- Ciclo de vida de la información.
- Data Warehousing y la Arquitectura BI.
- Data Governance.
- Data Migration.
- Maestría Data.
Gestión de Nuevas Tecnologías en la Empresa
Las tecnologías novedosas y emergentes constituyen un importante reto para las organizaciones, desde la gestión de su incorporación pasando por el aprovechamiento de sus funcionalidades, hasta el cambio en el negocio para su uso. En este módulo, nos interesa la toma de conciencia respecto a la relevancia del cómo se toman las decisiones tecnológicas y qué papel juega el responsable de la tecnología dentro del equipo directivo de una empresa.
Debemos tener presente que la tecnología está al servicio de la estrategia de la empresa, que a su vez puede resultar un motor de innovación y desarrollo de la misma.
Alinear la estrategia de negocio con la estrategia TI será fundamental para el éxito de la organización.
Las empresas que están liderando, y liderarán en los próximos años las innovaciones tecnológicas son aquellas que son capaces de definir una estrategia de sistemas de información alineada con su estrategia general y con una clara voluntad de poner la tecnología al servicio de la mejora de sus procesos, servicios y sus resultados financieros.
Temas:
- Gestión de nuevas tecnologías vs gestión empresarial tradicional.
- El reto y la visión del Chief Data Officer (CDO).
- Tendencias tecnológicas relacionadas al Data Management.
- Cobit como marco de referencia para la gestión TI.
- Information Technology Infrastructure Library (ITIL).
- Cómo la gestión tecnológica favorece la innovación en la empresa.
Bloque II. Especialización
Tecnologías Big Data en el Negocio
La necesidad de una ágil gestión de grandes conjuntos de datos, procedentes de distintos orígenes y con distintos formatos, ha supuesto una nueva necesidad de innovación en las organizaciones. La aparición del Big Data ha obligado a un replanteamiento de las estrategias de negocio en las organizaciones.
Este módulo permite comprender las claves del Big Data, en el contexto del negocio, y el crecimiento del Data Management en general, llegando al establecimiento de las preguntas claves y las respuestas adecuadas para cada organización, sobre sus problemas a resolver y las posibilidades existentes con la gestión de los datos.
Más allá de los aspectos técnicos, debemos comprender los usos del Big Data en el Negocio, su capacidad para generar valor para la empresa a través de los datos, generar competitividad, crecimiento y, en definitiva, aumentar la rentabilidad
Temas:
- Porqué el Big Data.
- Principales retos para la organización.
- Usos del Big Data.
- Perspectivas y visión de negocio para aprovechar el Big Data.
Arquitectura de sistemas y tecnología para Big Data
Este módulo repasa algunas de las principales tecnologías y arquitecturas modernas enfocadas al Big Data. No realizaremos una aproximación tecnológica, sino que compartiremos el conocimiento que permita a cualquier directivo manejarse con soltura dentro del amplio catálogo de productos y servicios de gestión de la información que puede llegar a necesitar.
Temas:
- Sistemas distribuidos de almacenamiento y procesamiento de datos.
- Tecnologías modernas para el manejo de Big Data.
- Arquitecturas enfocadas a la modernización del Data Warehouse.
- Cloud Computing: soluciones en la nube pública para el manejo de datos.
- Procesamiento por lotes y en tiempo real.
Bloque III. Profundización
Business Intelligence & Business Analytics orientado al Big Data
Cuando hablamos de gestión de la información para la toma de decisiones de mejora abrimos un nuevo ámbito de especialización que merece una especial atención, la Business Intelligence.
Este módulo permitirá comprobar la importancia de una estrategia de gestión de sistemas de información bien enlazada con la estrategia general de la empresa. Esta estrategia, además de soluciones específicas a las necesidades de gestión de la información para la toma de decisiones, pretenderá la construcción de modelos que permitan avanzarnos a las necesidades de futuro y hacer evolucionar a las organizaciones por delante de las necesidades.
Temas:
- Business Intelligence y Business Analytics.
- Su presencia y repercusión en las distintas áreas de negocio empresarial.
- La evolución de los modelos de negocio.
- Claves de la BI y la BA en el entorno de Big Data.