
MÁSTER EN DESARROLLO DE PROYECTOS DE TELEFONÍA EN EDIFICIOS- con Prácticas Garantizadas
-
Estoy encantada con el curso. No se me ha hecho nada pesado y la atención ha sido muy buena. Estoy segura que cursare otro curso con ellos!
← | →
-
Agradezco mucho el trato que me han dado desde la escuela, siempre atentos e interesándose por cómo lo llevaba. En cuánto al curso, no tengo ninguna queja, todo muy bien explicado
← | →
-
Me parece un acierto que oferten todos los másteres online ya que hoy en día es necesario esa compaginación entre estudio y trabajo.
← | →
Curso
Semipresencial Barcelona, Bilbao, Burgos y 49 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Identifica oportunidades profesionales.
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
Es el momento para ser profesional, aprovechar este curso Máster en Desarrollo de Proyectos de Telefonía en Edificios, que te ofrece Emagister y la Escuela el Gremio, se parte del mercado laboral con más demanda en el sector.
Este curso le proporciona ampliar los conocimientos del Máster en Desarrollo de Proyectos de Telefonía en Edificios. A lo largo de la formación, el alumno estudiará los tipos de transmisión de señales que existen y las perturbaciones que pueden cortarlas, como la distorsión, la diafonía o la intermodulación. Además, conocerá cómo funcionan los sistemas de codificación, modulación y multiplexación, así como la señalización en redes de telefonía interior y las tecnologías TRAC (Telefonía Rural de Acceso Celular) y LMDS (Telefonía Acceso Radio). Una vez adquiridos estos conocimientos, el alumno estudiará los elementos que constituyen la ICT y las características técnicas y de funcionamiento de los elementos de telefonía, como los captadores de señal, las centralitas privadas de conmutación (PBX) o las líneas de transmisión. Una vez finalizada la formación, el estudiante será capaz de aplicar y ejecutar una instalación telefónica, así como de realizar su mantenimiento y reparar o corregir incidencias.
Si esta es la formación que estás buscando y encaja con tus intereses, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, haciendo Click en “Pedir Información”.
Información importante
Documentos
- GRA004.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
dirigido a todas aquellas personas que quieran especializarse en la instalación telefónica en edificios.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN DESARROLLO DE PROYECTOS DE TELEFONÍA EN EDIFICIOS” de ESCUELA EL GREMIO avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. ESCUELA EL GREMIO desde noviembre de 2016, y siguiendo su apuesta por la calidad, ha sido reconocida con el sello ICEEX de la excelencia y la calidad de la formación. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez de los contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. Junto al diploma, el alumno recibirá un Carné Acreditativo de la formación firmado y sellado por la escuela, válido para demostrar los contenidos adquiridos. Además el alumno recibirá una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo-DQ con un reconocimiento de 60 ECTS.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
-
Estoy encantada con el curso. No se me ha hecho nada pesado y la atención ha sido muy buena. Estoy segura que cursare otro curso con ellos!
← | →
-
Agradezco mucho el trato que me han dado desde la escuela, siempre atentos e interesándose por cómo lo llevaba. En cuánto al curso, no tengo ninguna queja, todo muy bien explicado
← | →
-
Me parece un acierto que oferten todos los másteres online ya que hoy en día es necesario esa compaginación entre estudio y trabajo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Rosa Triguero
Pepe Ramil
ANA CARVAJAL
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Almacén
- LMDS
- Recepción
- Sistemas de transmisión
- Averías
- Mantenimiento
- Telefonía
- Codificación
- Desarrollo de proyectos
- Pbx
- Hardware
- servicio
- Software
- Plan de intervención
- Sistema de telefonía
- Tecnología LMDS
- TRAC
- Facsímil
- Material de mantenimiento
Temario
UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS Y EQUIPOS PARA LA RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES DE TELEFONÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE TELEFONÍA.1. Transmisión de las señales de telefonía:• Elementos.• Características.• Tipos.2. Perturbaciones en las señales de telefonía(distorsión, diafonía, intermodulación, entre otros)3. Señales de telefonía (analógica y digitales).4. Sistemas de Codificación, modulación ymultiplexación.5. Medidas en transmisión (impedancia, coeficientede reflexión, decibelios y frecuencias de paso).6. Conmutación.7. Señalización en redes de telefonía interior:• Marcación por pulsos y multifrecuencia.• Tonos, señal de llamada.• Tecnología TRAC (telefonía rural de accesocelular).8. Tecnología LMDS (telefonía acceso radio).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA ICT.1. Reglamento sobre infraestructura común en losedificios.2. Redes de alimentación, distribución, dispersión,interna de usuario.3. Elementos de conexionado.4. Funciones del reglamento.5. Diseño y dimensionado mínimo de la red según laICT:• Previsión de la demanda.• Dimensionado de la red de alimentación,distribución, dispersión.• Dimensionado de la red interior de usuario.• Materiales (cables, regletas de conexión, entreotros).• Arquetas, registros y canalizaciones.• Topología de la ICT:• Simbología.• Ubicación de los elementos.
6. Topología de la red de telefonía interior:• Estrella, árbol, poligonal.• Tipos de instalación (analógica, digital).• Líneas de enlace, extensiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE TELEFONÍA.1. Captadores de señal:• Antenas.• Selección del emplazamiento.• Parámetros de las antenas receptoras.• Soportes.• Tomas de tierra.2. Equipos en la red de telefonía interior:• Terminales (teléfonos).• Contestadores automáticos.• Facsímil (fax).• Datafonos.3. Centralitas privadas de conmutación (PBX ):• Sistemas multilínea KTS y centrales PBX.• Funcionamiento de las PBX.4. Líneas de transmisión:• Tipos (cables simples, balanceadas, partrenzado).• Características.5. Puntos de conexión.
UNIDAD FORMATIVA 2. PLANIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE TELEFONÍA EN EDIFICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS DE INSTALACIONES DE TELEFONÍA. 1. Composición de un proyecto según ICT.2. Memoria.3. Cálculo de parámetros:• Aplicación de software para resolución ydiseños de instalaciones de telefonía.• Conductores (numero, tipo!).• Puntos de interconexión y distribución.• Número de tomas de usuario.• Atenuación y niveles de señal.• Relación señal/ruido.4. Elaboración de croquis.5. Presupuesto y medidas:• Mediciones y unidades de obra.• Presupuestos generales y desglosados.• Software de aplicación para la realización demediciones y presupuestos.6. Pliego de condiciones.7. Certificado de fin de obra.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS SISTEMAS DE TELEFONÍA.1. Interpretación de planos de edificios.2. Normalización3. Planos y diagramas:• Software y hardware para diseño asistido yvisualización e interpretación de planosdigitalizados.• Operaciones básicas con archivos gráficos.• Plano de situación, de instalación y de detalle.• Esquemas eléctricos: generales y deconexionado.• Esquemas y diagramas, flujogramas ycronogramas.4. Conceptos básicos de vistas normalizadas.5. Plegado de planos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE TELEFONÍA. 1. Planificación del proyecto:• Diagrama de red del proyecto.• Relación de actividades: duración deactividades, recursos, limitaciones.• Diagramas de Gant: Seguimiento deactividades.• Técnicas Pert: Secuenciación de actividades,plazo de ejecución, ruta critica.2. Planificación del aprovisionamiento:• Organización de un almacén tipo:Herramientas informáticas.• Logística del aprovisionamiento.• Hojas de entrega de materiales:Especificaciones de compras.• Condiciones de almacenamiento y caducidad.3. Planificación de la seguridad:• Normativa de seguridad e higiene.• Identificación de riesgos y riesgos asociados.• Equipos de protección colectivos eindividuales.• Proyectos tipo de seguridad.
• Elaboración de estudios básicos de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE SISTEMAS DE TELEFONÍA.1. Inicialización:• Estudio del proyecto de instalación.• Planificación de obra y elección desubcontratistas y suministradores.2. Coordinación técnica y de seguridad de equiposde trabajo:• Gestión de documentación.• Coordinación de equipo de trabajo.• Coordinación de seguridad y salud.• Recursos preventivos.3. Recepción de componentes en centro de trabajo:• Recepción y almacenaje.• Inspección de calidad de los componentes ypartes de la instalación.• Control de recepción técnica de material.4. Preparación de los montajes, planificación yprogramación.5. Procedimientos de montaje.6. Selección de equipos y accesorios necesariospara montaje:• Equipos de transporte y logística.• Útiles de almacenaje.• Equipos de obra civil Inspección.• Herramientas especiales de montaje ycontrol mecánico y eléctrico/electrónico.7. Técnicas especificas de montaje:• Protocolos de actuación.• Equipos de medida.• Medidas de parámetros.• Herramientas.• Pruebas de seguridad.• Ajuste y puesta a punto.8. Pruebas funcionales y de puesta en marcha:• Parámetros de funcionamiento de lasinstalaciones.• Ajuste y puesta a punto.
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES DE TELEFONÍA EN EDIFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TELEFONÍA.1. Gestión del mantenimiento asistido porordenador (GMAO).
2. Gestión del almacén:• Almacén y material de mantenimiento,organización.• Suministros.• Especificaciones técnicas de repuestos.3. Homologación de proveedores.4. Gestión de garantías.5. Gestión de repuestos y stocks.6. Gestión de documentación:• Documentación técnica.• Documentación de usuario.• Documentación de calidad.• Documentación de prevención riesgoslaborales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE TELEFONÍA.1. Principios y generalidades.2. Composición del programa de mantenimiento.3. Análisis de las instalaciones de telefonía parasu inclusión en programa de mantenimientopreventivo.4. Planificación del mantenimiento preventivo.5. La subcontratación del mantenimiento.6. Estudio de costes:
- Mantenimiento integral.
- Mantenimiento correctivo.
- Mantenimiento preventivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE TELEFONÍA.1. Elaboración de las fases de trabajo en un plande mantenimiento.2. Herramientas, equipos e instrumentos demedida y medios técnicos auxiliares.3. Documentación para el mantenimiento:
- Inventario. Identificación de equipos.
- Planos, esquemas y croquis.
- Manual de instrucciones.
- Aplicaciones informáticas.
- Certificación de la instalación.
- Otros documentos.
- Tipología y diagnóstico.
- Localización del elemento causante de la avería.
6. Especificación de las medidas a adoptar parala corrección de averías.7. Identificación y descripción de averías críticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE INTERVENCIÓN.1. Técnicas de planificación y organización delmantenimiento correctivo.2. Plan de intervención específico.3. Sustitución del elemento.4. Criterios y puntos de revisión.5. Normas de seguridad personal y de losequipos.6. Herramientas, equipos e instrumentos demedida y medios técnicos auxiliares.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANUAL DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO.1. Especificaciones técnicas de los elementos desistemas de telefonía.2. Condiciones de puesta en servicio de lasinstalaciones:
- Protocolo de pruebas.
- Normativa de aplicación.
- Documentación de los fabricantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL INFORME DE REPARACIÓN.1. Descripción del proceso y medios utilizados.2. Esquemas y planos.3. Explicación funcional.4. Cálculos y medidas.5. Contrato de mantenimiento y garantía.
- Parámetros de funcionamiento de las instalaciones.
- Ajuste y puesta a punto.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN DESARROLLO DE PROYECTOS DE TELEFONÍA EN EDIFICIOS- con Prácticas Garantizadas