
Máster en diálogo interreligioso
4.440 €
Información importante
Tipología | Grado |
Metodología | Online |
Duración | 4 Semestres |
Inicio | Febrero |
- Grado
- Online
- Duración:
4 Semestres - Inicio:
Febrero
El curso está pensado para personas que estén interesadas en conocer aspectos fundamentales de diferentes tradiciones religiosas de gran impacto mundial.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Febrero |
Online
|
Inicio |
Febrero |
Ubicación |
Online
|
A tener en cuenta
· Titulación
Máster
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
La globalització del contacte entre diferents maneres de creure, de pensar i de viure en el món genera una necessitat de preparar-se per conviure en la diversitat. Com obrir-se al diàleg i al respecte? Com descobrir el que és essencial en la pròpia tradició religiosa? Com interpretar que allò que és essencial no sigui compartit? Com reinterpretar el fet religiós des de la seva diversitat? Com ha anat teixint-se una història religiosa tant diversa? Cerquem tots el mateix? Què és el que està en joc en aquesta diversitat de cosmovisions i esperances? Quin és el futur pel qual hem de treballar? No és fàcil respondre a totes aquestes preguntes. El Màster en diàleg interreligiós, ecumènic i cultural de l’ISCREB ajuda a reflexionar i considerar totes aquestes qüestions, deixant a l’estudiant la llibertat per respondre. En el meu cas, redactar la tesina d’aquest màster ha estat una font d’aprenentatge i de descobriment de qüestions per les que no tenia resposta.
← | →
Opiniones sobre este curso
Opiniones sobre otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Nuevo Testamento | Judaísmo | Cristianismo | Antiguo Testamento | ||||||
Budismo | Islam | Teología | Espiritualidad | ||||||
Moral | Historia | Fe. creencia | Culto | ||||||
Pensamient |
Profesores
Temario
1. Los fundamentos del Islam (5 ECTS)
Cuestiones de terminología islámica
El nacimiento del islam: el profeta Muhammad y el libro del Corán, primera fuente del derecho islámico.
La Sunna o Tradición, la ijtihad o esfuerzo para crear nueva jurisprudencia, y la sharia o pretendida ley del islam
Los cinco pilares del islam: profesión de fe, oración, impuestos coránicos, abstenciones del ramadán y peregrinación
2. Budismo (5 ECTS)
Introducción histórica. Presentación de la tradición textual
La crisis del hinduismo y la búsqueda de respuestas nuevas
El Buddha: perfil biográfico. El monaquismo budista
La doctrina de las cuatro verdades
El budismo Hinayana y el budismo Mahayana
Lectura y comentario del Dhammapada
3. Iglesias orientales (5 ECTS)
Preliminares: aclaración de conceptos y terminología
Iglesia Ortodoxa (rito bizantino)
Iglesias Ortodoxas Orientales
Iglesias católicas de rito oriental
Características teológicas principales
Relaciones ecuménicas de cada Iglesia oriental con Roma y entre ellas
4. Rasgos fundamentales de la cultura actual (5 ECTS)
Efectos de la Ilustración I de la revolución científica en el pensamiento de los siglos XIX y XX. El sentido de la Modernidad.
Sistemas filosóficos de la Europa moderna: el marxismo en el siglo XX: la escuela de Frankfurt y la teoría crítica; psicoanálisis y teoría de la cultura; el estructuralismo;
La muerte de los sistemas filosóficos: el giro lingüístico de la filosofía; Heidegger.
La filosofía de inspiración bíblica: Rosenzweig, Buber y Lévinas.
Treinta años de la llamada "posmodernidad"
Valores y patologías de la cultura actual. Paradojas del capitalismo y supervivencia de la metafísica.
El futuro del humanismo cristiano.
5. Cristianismo (5 ECTS)
Misterio de Dios: un Dios que se revela. La Trinidad
La Escritura y la Palabra de Dios; el Antiguo y el Nuevo Testamento.
Jesús de Nazaret: el Reino de Dios. La muerte y la resurrección de Jesús. Jesús, Hijo de Dios.
El ser humano creado a imagen y semejanza de Dios. El pecado y la gracia.
La Iglesia: de Jesús en la Iglesia. La misión eclesial y la comunión de los creyentes.
II. Tesina (20 ECTS)
1. Metodología y técnicas para la elaboración de la tesina (5 ECTS)
Diversidad de trabajos de investigación. Características fundamentales
Proceso de elaboración
Proceso de redacción
Presentación final de la tesina
2. Tesina (15 ECTS)
2o curso
1. Daoismo, confucianismo
Introducción. Ideas, creencias y prácticas religiosas en China.
La religión en la China antigua.
Confucio: vida y doctrina. La enseñanza de Confucio y su legado: la escuela de los letrados.
Dos interpretaciones de la doctrina confuciana: Mencio y Xunzi. La adaptación de la vía confuciana en Corea, Japón y Vietnam. El neoconfucianisme.
La actualidad del confucianismo. La espiritualidad confuciana ante los nuevos retos: el diálogo interreligioso, el feminismo y el ecologismo.
El daoismo. Orígenes, escrituras, doctrinas. Prácticas religiosas, culto y rituales daoistes.
Transformaciones del daoismo.
2. Religiones africanas tradicionales y afroamericanas (5 ECTS)
Religiones Tradiciones africanas
Introducción, descripción del tema y aproximación histórica
Definición de algunos conceptos
El credo en un ser supremo, en un mundo lleno de espíritus. Los antepasados. El credo en determinadas fuerzas y poderes místicos
Hechiceros y brujos. Las máscaras
Unidad entre religión, moral y vida
Futuro de las Religiones Tradiciones Africanas. Las iglesias independientes
Religiones afroamericanas
La Trata atlántica y la esclavitud en América Latina. La sociedad de plantación y el comercio triangular.
El proceso de génesis de las religiones afroamericanas en América colonial. Cuba, Brasil y Haití.
Fenomenología de las religiones afroamericanas. El vudú haitiano.
Aspectos mágicos de las religiones afroamericanas. Medicina y religión en Afroamérica.
¿Son las religiones afroamericanas verdaderas religiones?
3. Nuevas religiosidades (5 ECTS)
El reencantamiento del mundo
La Nueva Era y los neomisticismes
Los fundamentalismos y los neotradicionalismes
Las sectas
Los sustitutos de religión
Las espiritualidades laicas
1. Judaísmo postbíblico
La fuerza y continuidad de la tradición oral
Las diversas fuentes de la halajá
Las instituciones: Patriarcado y Gaona. Historia y funcionamiento
El origen histórico del misticismo judío y sus manifestaciones
2. Teología protestante de los siglos XIX-XX (5 ECTS)
Ideas madre de la reforma protestante. Ortodoxia
Teología protestante en el s. XIX: escuelas de teología, pietismo, la Ilustración, el Romanticismo y la teología liberal
Teología protestante en el s. XX: Teología dialéctica; Tillich; renovación del luteranismo; Nacionalsocialismo y teología protestante; reanudación tras la II Guerra Mundial; irrupción de ele "historia" en la teología
3. Teología de les religiones (5 ECTS)
La Teología de las Religiones: objeto, métodos, paradigmas
La historia de la salvación y las grandes religiones
Jesucristo y la Teología de las Religiones
La pretensión de absoluto y de verdad de las religiones.