
Máster en Dirección Logística - con posibilidad de prácticas
Master
Semipresencial Barcelona, Bilbao, Burgos y 49 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Garantice la transformación profesional.
-
Tipología
Master
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
Este programa capacita al alumno en el Máster en Dirección Logística, donde aprenderás los conocimientos necesarios en este ámbito, permitiendo ampliar su perfil laboral, gracias al catálogo formativo que trae Emagister y Ielogis.
Adquiere destrezas en torno al Máster en Dirección Logística. Con esta titulación, el alumno se formará en el ámbito de la organización del tráfico de mercancías por carretera, aprendiendo a gestionar este tipo de negocios y estudiando cómo realizar una gestión óptima de los costes y la calidad del servicio. Por otro lado, el estudiante también deberá aprender a efectuar un control del servicio y evaluar su calidad, siendo así capaz de mejorarlo y detectar posibles errores. Asimismo, también estudiará la normativa que regula este sector en materias medioambientales y de seguridad para aplicar las medidas y recomendaciones de prevención de riesgos necesarias en operaciones de transporte.
Solicita información ahora mismo en Emagister.com, recibirás atención personalizada para iniciar el proceso de matriculación. ¡El momento es ahora!
Información importante
Documentos
- IELA019.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la “MÁSTER EN DIRECIÓN LOGÍSTICA” de IELOGIS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. IELOGIS, desde noviembre de 2016, y siguiendo su apuesta por la calidad, ha sido reconocida con el sello ICEEX de la excelencia y la calidad de la formación. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez de los contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. El alumno tiene la opción de solicitar junto a su diploma un Carné Acreditativo de la formación firmado y sellado por la escuela, válido para demostrar los contenidos adquiridos. Además podrá solicitar una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo-DQ con un reconocimiento de 60 ECTS.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Control de costes
- Correo electrónico
- Proveedores
- Logística integral
- Presentación
- Prevención
- Simulación
- Transporte
- Transporte por carretera
- Prevención de riesgos
- Costes de calidad
- Calidad en el servicio
- Logística internacional
- Gestión de costes
- Mercado
- Regulación
- Mercancías por carretera
- Política comunitaria
- Organización del Tráfico
- Datos del sector
Temario
PARTE 1. ORGANIZACIÓN DEL TRÁFICO DE MERCANCÍAS
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN OPERATIVA DEL TRÁFICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SECTOR Y MERCADO DEL TRANSPORTE.
1. Datos generales del sector y la actividad de los
transportes.
2. Aspectos básicos de la política comunitaria y
nacional en materia de transportes y los objetivos
estratégicos del sector.
3. Organismos reguladores del sector.
4. Infraestructuras y la clasificación de los distintos
tipos de centros logísticos y de transporte.
5. Análisis de la estructura empresarial: empresas,
figuras y agentes económicos característicos en
las distintas modalidades de transporte.
6. Asociaciones y otras entidades de representación
en el sector del transporte.
7. Fuentes de información de carácter sectorial.
8. Análisis comparativo de las distintas modalidades
de transporte: terrestre, aéreo, marítimo e
intermodal.
9. Factores y variables diferenciadores (físicos,
económicos, de accesibilidad e itinerario,
reglamentarios, contractuales, entre otros).
10. Principales características, ventajas y desventajas
de cada modalidad.
11. Tipología de mercancías transportadas en cada
modalidad.
12. Limitaciones técnicas y operativas.
13. Intermodalidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN, CONFIGURACIÓN DE LAS EMPRESAS Y SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA
1. Composición y cuota de mercado de los distintos
tipos de transporte por carretera.
2. Configuración jurídica de la empresa de
transporte.
3. Análisis comparativo de las diferentes formas
jurídicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Y DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE TRANSPORTE Y TRÁFICO.
1. Conceptos de organización de la empresa
aplicados a la empresa de transporte.
2. Organización operativa del departamento de
flotas.
3. Organización operativa del departamento de
tráfico.
4. Organización operativa del almacén y las bases
logísticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDAD Y ACCESO AL MERCADO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
1. Marco legislativo del transporte por carretera.
2. Acceso a la profesión para actividades de
transporte de mercancías por carretera.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTES BAJO RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ESPECIAL.
1. El transporte de mercancías peligrosas.
2. El transporte de producto perecedero.
3. Transportes con exceso de peso o dimensiones.
4. Transporte de animales vivos.
5. Transporte internacional y cabotaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSPECCIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE Y EL RÉGIMEN SANCIONADOR
1. El control de los transportes y la labor inspectora
de las instituciones.
2. Baremo sancionador para la legislación de los
transportes de mercancías por carretera.
3. Tacógrafo e instrumentos de control.
4. Características y aplicación de la normativa.
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DE COSTES Y CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE COSTES EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Y LOGÍSTICA.
1. Introducción al control analítico de costes.
2. Costes fijos de explotación de vehículos.
3. Costes variables de explotación de vehículos.
4. Otros costes asociados a las actividades auxiliares
y operaciones logísticas.
5. Observatorio de costes del transporte de
mercancías por carretera.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PREVISIÓN Y EL CONTROL PRESUPUESTARIO EN SERVICIOS DE TRANSPORTE.
1. El presupuesto y análisis previsional.
2. El presupuesto como herramienta de control de
gestión.
3. Formación de precios del servicio de transporte.
4. Aplicación informática de gestión de costes ACOTRAM.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Concepto y características de la calidad aplicada
al servicio en el transporte por carretera.
2. Implantación de sistemas de calidad en empresas
de transporte por carretera.
3. Calidad en los procesos internos.
4. Calidad y proveedores.
5. Calidad y clientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Aspectos relativos a la gestión y control de los
tráficos.
2. Aspectos relativos a la ejecución del transporte.
3. Trazabilidad de la información.
4. Gestión de imprevistos e incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE.
1. Sistemas de localización y telecomunicación en
flotas de transporte.
2. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión
y control de flotas de transporte.
3. Consulta, descarga y capacidad operativa de
procesamiento de información y archivos,
utilizando exploradores de Internet y herramientas
de correo electrónico.
4. Otras aplicaciones de internet: servicios de las
bolsas de carga en Internet.
5. Control estadístico de servicios.
6. Cálculo de indicadores de gestión y cuadro de
control de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RESIDUOS Y NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL APLICABLE A LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Aspectos e impactos ambientales del transporte
por carretera.
2. Medidas de previsión y gestión ambiental en el
sector.
3. Sistemas de gestión ambiental ISO 14000.
UNIDAD FORMATIVA 3. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE TRANSPORTE.
1. Concepto y definición de seguridad y técnicas de
seguridad en las operaciones de transporte.
2. Seguridad preventiva en la organización de
tráficos.
3. Protección colectiva e individual: La protección en
el flujo logístico de mercancías.
4. Accidentes de trabajo en operaciones de
transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
1. Evaluación y control de riesgos.
2. Análisis de condiciones de trabajo y salubridad.
3. Factores de riesgo: físicos y mentales.
4. Factores higiénicos.
5. Factores de proceso y ergonómicos.
6. Riesgos específicos en el transporte por carretera.
Zonas de riesgo en la unidad de transporte.
7. Control de la salud de los trabajadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OPERACIONES DE TRANSPORTE.
1. Seguridad operativa en el transporte.
2. Señalización de riesgos.
3. Equipos de protección individual.
4. El plan de emergencia.
5. Ergonomía y psicología aplicada al transporte
6. Actuaciones en caso de accidente laboral y
emergencias en operaciones de transporte.
7. Productos APQ y residuos tóxicos y peligrosos.
PARTE 2. PLANIFICACIÓN DEL TRÁFICO DE MERCANCÍAS.
UNIDAD FORMATIVA 1. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE TRANSPORTE.
1. Concepto y definición de seguridad y técnicas de
seguridad en las operaciones de transporte.
2. Seguridad preventiva en la organización de
tráficos.
3. Protección colectiva e individual: La protección en
el flujo logístico de mercancías.
4. Accidentes de trabajo en operaciones de
transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
1. Evaluación y control de riesgos.
2. Análisis de condiciones de trabajo y salubridad.
3. Factores de riesgo: físicos y mentales.
4. Factores higiénicos.
5. Factores de proceso y ergonómicos.
6. Riesgos específicos en el transporte por carretera.
Zonas de riesgo en la unidad de transporte.
7. Control de la salud de los trabajadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OPERACIONES DE TRANSPORTE.
1. Seguridad operativa en el transporte.
2. Señalización de riesgos.
3. Equipos de protección individual.
4. El plan de emergencia.
5. Ergonomía y psicología aplicada al transporte.
6. Actuaciones en caso de accidente laboral y
emergencias en operaciones de transporte.
7. Productos APQ y residuos tóxicos y peligrosos.
UNIDAD FORMATIVA 2. PLANIFICACIÓN DE RUTAS Y OPERACIONES DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Organización de los servicios de transporte por
carretera.
2. Determinación de la demanda de servicios de
transporte.
3. Dimensionamiento de flota.
4. Criterios de selección de vehículos.
5. Planificación de rutas.
6. Circuitos regulares y circuitos técnicos de
transporte.
7. Organización de la red de colaboradores,
delegaciones y centros operativos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE TRANSPORTE.
1. Planificación de operaciones de tráfico.
2. Colaboraciones con operadores de transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE RUTAS DE RECOGIDA O DISTRIBUCIÓN.
1. Distribución capilar y reparto urbano.
2. Actividades de grupaje, almacenamiento y
reexpedición.
3. Servicios de corta, media y larga distancia.
4. Planificación de rutas de larga distancia.
5. Circuitos técnicos de transporte.
6. Programación horaria de servicios de cargas
completas.
7. Conexión y centros de distribución de cargas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE LA OPERATIVA DE TRÁFICO.
1. Libro de cargas pendientes y registros de la carga
de trabajos a realizar.
2. Parte de disponibilidad de vehículos y
conductores.
3. Parte diario de operaciones y movimiento de
vehículos.
4. Planning semanal de seguimiento del movimiento
de tractoras.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE PLANIFICACIÓN.
1. Recepción de los pedidos.
2. Agrupación y consolidación de las cargas.
3. Control de disponibilidad de los recursos.
4. Subcontratación de cargas.
5. Comercialización del excedente de capacidad de
flota.
6. Asignación de las cargas a los vehículos.
7. Transmisión de la orden de carga al transportista.
8. Generación de documentación y expedientes de
viaje.
9. Seguimiento de la actividad de los vehículos.
UNIDAD FORMATIVA 3. GESTIÓN Y CONTROL DE FLOTAS Y SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE FLOTA DE VEHÍCULOS EN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
1. Características técnicas de los vehículos
transporte de mercancías por carretera.
2. Equipos característicos del transporte intermodal.
3. Gestión del mantenimiento del parque de
vehículos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS.
4. Reglamentación técnica de vehículos.
5. Homologación y matriculación de vehículos.
6. Trámites administrativos de gestión de la flota de
vehículos.
7. Ficha de características técnicas.
8. Inspección técnica de vehículos.
9. Seguros obligatorios.
10. Tramitación y visado de autorizaciones nacionales
e internacionales del vehículo.
11. Auditoria de flota, control de estado y control
documentario.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL COLECTIVO DE CONDUCTORES.
1. Personal de conducción con relación laboral.
2. Subcontratados con carácter permanente.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES.
1. Seguimiento de operaciones de transporte.
2. Trazabilidad de la información.
3. Parte de accidentes, atestados, averías.
4. Registro y mantenimiento de bases de datos en
relación al servicio de transporte.
5. Herramientas informáticas para el tratamiento de
datos.
6. Internet y correo electrónico.
7. Sistemas telemáticos de información y control.
8. Sistemas de trazabilidad de mercancías.
PARTE 3. INGLÉS PROFESIONAL PARA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPRESIONES Y ESTRUCTURAS LINGÜÍSTICAS UTILIZADAS EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN INGLÉS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA ESPECÍFICA DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN INGLÉS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN DE INCIDENCIAS EN INGLÉS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE EN INGLÉS.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN COMERCIAL ESCRITA EN INGLÉS
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en Dirección Logística - con posibilidad de prácticas