
Máster en Dolor
-
Excelente programa,para médicos con formación y práctica clínica, lo recomiendo abiertamente, para lograr no solo complementar y actualizar conocimientos , sino prestar un mejor servicio médico en dolor para nuestros pacientes diarios.
← | →
-
He encontrado una institución para mí formacion académica y científica como la buscaba . Como profesional de la medicina que soy la recomiendo a quienes quieren contribuir en la búsqueda de soluciones al dolor agudo y crónico que tanta necesidad tiene nuestra población.
← | →
-
Encantada de estudiar en Tech, ofrece una gran variedad de programas con alto estándar de calidad, atención al alumno y buen profesorado. Es lo mejor.
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Conviértete en un experto en manejo del dolor
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Siendo el Dolor uno de los principales motivos de consulta médica, es menester que especialistas de todas áreas profundicen en el mismo. Es objeto de estudio por parte de investigadores de todo el mundo, siendo múltiples los desarrollos en el campo de la farmacología, manejo del dolor según patologías o tratamientos intervencionistas del mismo. Estas consideraciones resaltan la importancia de mantenerse actualizado y a la vanguardia de una de las áreas con mayor proyección científica. Por este motivo, TECH ha creado un completo programa en torno al dolor, donde el especialista accederá a un amplio temario que incluye las novedades más importantes de dolores viscerales, crónicos y agudos en distintos tipos de paciente. Una oportunidad única de mantenerse a la orden del día, con un formato 100% online completamente flexible y adaptable a las responsabilidades más exigentes.
Información importante
Documentos
- 72master-propio-dolor.pdf
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Objetivos generales Actualizar conocimientos sobre fisiopatología, neuroanatomía y etiopatogenia del dolor Adquirir las competencias para evaluar de forma adecuada el dolor en función de la historia clínica y exploración física del paciente Obtener los conocimientos necesarios para determinar la metodología diagnóstica en el paciente que padece dolor Objetivos específicos Módulo 1. Aspectos generales del manejo y control del dolor Adquirir los conocimientos anatómicos y fisiopatológicos necesarios para conocer los mecanismos y vías del dolor Desarrollar la capacidad de obtener información necesaria para planificar el manejo diagnóstico del dolor a través de la historia clínica y la exploración física del paciente Módulo 2. Farmacología del dolor Conocer los grandes grupos de fármacos empleados en el manejo del dolor (antipiréticos, antiinflamatorios y opioides) efectos beneficiosos, efectos secundarios, indicaciones y contraindicaciones Adquirir conocimientos teóricos actualizados sobre farmacología relacionada con la analgesia. Nuevas formulaciones, dosificaciones Módulo 3. Consideraciones del dolor agudo postoperatorio. Situaciones clínicas y procedimientos quirúrgicos Saber establecer diferencias entre el manejo del dolor postoperatorio agudo en diversas situaciones clínicas
El objetivo principal de este programa sobre el Dolor es proporcionarle al especialista las herramientas, técnicas y práctica clínica más relevantes de este campo, actualizadas según la visión y praxis médica de un equipo docente especializado en el área. Gracias a ello el facultativo obtendrá una visión teórica, basada en la evidencia científica más reciente, y una visión práctica, avalada por un equipo docente encabezado por una de las figuras internacionales con mayor reputación en el campo del abordaje del Dolor.
Este Máster Título Propio en Dolor contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. Este título propio contribuye de forma relevante al desarrollo de la educación continua del profesional y aporta un alto valor curricular universitario a su formación, y es 100% válido en todas las Oposiciones, Carrera Profesional y Bolsas de Trabajo de cualquier Comunidad Autónoma española. Título: Máster Título Propio en Dolor ECTS: 60 N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash -Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: -Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores -Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome -Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 -Instalando alguno de los navegadores web: -Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac -Safari 5.1 o posterior sobre Mac -Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS -Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
-
Excelente programa,para médicos con formación y práctica clínica, lo recomiendo abiertamente, para lograr no solo complementar y actualizar conocimientos , sino prestar un mejor servicio médico en dolor para nuestros pacientes diarios.
← | →
-
He encontrado una institución para mí formacion académica y científica como la buscaba . Como profesional de la medicina que soy la recomiendo a quienes quieren contribuir en la búsqueda de soluciones al dolor agudo y crónico que tanta necesidad tiene nuestra población.
← | →
-
Encantada de estudiar en Tech, ofrece una gran variedad de programas con alto estándar de calidad, atención al alumno y buen profesorado. Es lo mejor.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Oscar hernan Duarte loaiza
Oscar hernan Duarte loaiza
Euvits Alexandra Camacho
David Pallares
Jenny Cristancho
Alba C
Angie P
Alan
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 14 años en Emagister.
Materias
- Farmacología5
5 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Dolor
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Diagnostico
55 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Física
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Clasificación
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Ámbito sanitario
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Bases terapéuticas
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Fármacos antiinflamatorios
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Analgésicosopioides
33 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Anestésicoslocales
22 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Dolor crónico
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Historia clínica
55 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Tratamiento del dolor
44 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
Profesores
Magdalena García Rodríguez
Médico Adjunto de la Unidad de Enfermedades Infecciosas
Licenciada en Medicina y Cirugía Especialista en Medicina Interna Médico Adjunto de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Consorcio Hospital General. Valencia Responsable de la Sección de Salud Internacional y Consejo al Viajero Autora de numerosas publicaciones y proyectos de investigación Miembro fundador y asesor de la Asociación de la Enfermedad de Chagas de la Comunidad Valenciana Miembro del grupo de estudio de vacunas de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Shehebar Mourad M.
Profesor Adjunto de Anestesiología,
Temario
Módulo 1. Aspectos generales del manejo y control del dolor
1.1. Epidemiología, conceptos clave y clasificación del dolor
1.2. Neuroanatomía y Neurobiología del dolor
1.3. Fisiopatología del dolor
1.4. Valoración del dolor
1.5. Historia clínica en paciente con Dolor Agudo Postoperatorio o Dolor Crónico
1.6. Exploración física del paciente con dolor
1.7. Pruebas complementarias para el diagnóstico del dolor
1.8. Aspectos psicológicos, psicosociales y cognitivo-conductuales del dolor. Terapias psicológicas
1.9. Bases terapéuticas para el tratamiento del dolor
1.10. Educación en el dolor para personas ajenas al ámbito sanitarioMódulo 2. Farmacología del dolor
2.1. Generalidades sobre manejo farmacológico del dolor
2.2. Fármacos analgésicos antipiréticos
2.3. Fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES)
2.4. Fármacos antiinflamatorios esteroideos
2.5. Analgésicos opioides
2.6. Anestésicos locales
2.7. Coadyuvantes analgésicos
2.8. Vías y técnicas de administración de analgésicos
2.9. Analgesia Multimodal
2.10. Analgesia Preemptive y analgesia preventivaMódulo 3. Consideraciones del dolor agudo postoperatorio. Situaciones clínicas. Procedimientos quirúrgicos
3.1. Estrategias y técnicas perioperatorias para el manejo del Dolor Agudo Postoperatorio I. Epidemiología y valoración
3.2. Estrategias y técnicas perioperatorias para el manejo del Dolor Agudo Postoperatorio II: manejo terapéutico
3.3. Manejo del Dolor Agudo Postoperatorio en el paciente anciano y el paciente con comorbilidades
3.4. Manejo del Dolor Agudo Postoperatorio en Cirugía Mayor Ambulatoria
3.5. Dolor Agudo Postoperatorio en cirugía abdominal y digestiva
3.6. Dolor agudo en cirugía torácica
3.7. Dolor Agudo Postoperatorio en cirugía cardíaca
3.8. Dolor Agudo Postoperatorio en cirugía ortopédica y traumatología
3.9. Recomendaciones para control del Dolor Agudo Postoperatorio: unidades de Dolor Agudo Postoperatorio
3.10. Consideraciones en la cronificación del Dolor Agudo PostoperatorioMódulo 4. Dolor en ginecología y paciente obstétrica
4.1. Consideraciones generales del dolor de origen ginecológico
4.2. Control del Dolor Agudo Postoperatorio en cirugía ginecológica
4.3. Consideraciones en el dolor abdomino-pélvico
4.4. Manejo del dolor perineal
4.5. Patologías específicas ginecológicas. La Enfermedad Inflamatoria Pélvica
4.6. Manejo del dolor en el embarazo
4.7. El dolor en el parto y puerperio
4.8. Manejo del dolor durante la lactancia
4.9. Control del dolor oncológico de origen ginecológicoMódulo 5. Dolor agudo y crónico en el paciente pediátrico
5.1. Aspectos generales sobre el dolor en la población pediátrica en nuestro entorno
5.2. Valoración del dolor en la población pediátrica
5.3. Procedimientos terapéuticos para el abordaje del dolor en el paciente pediátrico
5.4. El Dolor Agudo Postoperatorio infantil I
5.5. El Dolor Agudo Postoperatorio infantil II
5.6. Dolor Crónico en el paciente pediátrico I
5.7. Dolor Crónico en el paciente pediátrico II
5.8. Dolor en oncología pediátrica¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster en Dolor
3.350 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Añade cursos similares
y compara para elegir mejor{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temáticas
Masters de Administración de empresas Masters de Administración pública Masters de Arte, diseño y estética Masters de Ciencias Masters de Comunicación y marketing Masters de Cultura y humanidades Masters de Deportes y ocio Masters de Derecho Masters de Educación Masters de Hostelería y turismo Masters de Idiomas Masters de Industria Masters de Informática Masters de Inmobiliaria y construcción Masters de Logística y transporte Masters de Salud Masters de Sector financiero Masters de Seguridad - Dolor