
MÁSTER EN ENERGÍA SOLAR TÉRMICA - DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO -
-
El campus virtual funciona bien y es sencillo entenderlo.
← | →
-
La modalidad me permitio organizar mis tiempos de estudio y pude terminar el curso en el plazo que me habia propuesto.
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Contamos con profesores de alto nivel
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
Cada día las personas tienen más consciencia sobre el cuidado del medio ambiente, es tanta la preocupación que el negocio de los combustibles fósiles está quedando atrás y ahora predomina la energía solar fotovoltaica y térmica. Pensando en la necesidad de certificar profesionales expertos en este ámbito el día de hoy emagister.com y el centro MARE NOSTRUM BUSINESS SCHOOL ofrecen el MÁSTER EN ENERGÍA SOLAR TÉRMICA en modalidad online.
Uno de los propósitos de este programa es formar un profesional integral que pueda desempeñarse con éxito en el ámbito de las energías limpias. Para llevarlo a cabo el alumno deberá estudiar con atención el material didáctico que le llegará a su casa y posteriormente analizar su completo temario que abarca temas como: cuáles son las políticas energéticas en España, legislación, proyectos de energías limpias, principales sectores, gestoría de proyectos, montaje de instalaciones, etc.
Si te pareció interesante este programa, no lo dudes más y solicita información por medio de nuestra plataforma. Pronto uno de nuestros asesores te llamará.
Información importante
Documentos
- MNBS155.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”, de la ESCUELA MARE NOSTRUM, avalada por nuestra condición de socios de la AEEN, asociación española de escuelas de negocios. Además, el alumno podrá solicitar una Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo – DQ y Universidad de CLEA con un reconocimiento de 24 ECTS.
Opiniones
-
El campus virtual funciona bien y es sencillo entenderlo.
← | →
-
La modalidad me permitio organizar mis tiempos de estudio y pude terminar el curso en el plazo que me habia propuesto.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Samuel Pmares
Daniela Lafuente
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Climatización
- Energía nuclear
- Refrigeración
- Impacto ambiental
- Energía solar
- Averías
- Tuberías
- Notario
- Mantenimiento
- Energía térmica
- Eficiencia energética
- Fuentes de energía
- Térmicas
- Rite
- Energéticos
- Radiación
- Contexto normativo
- Reglamento de instalaciones
- Principales medidas
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA
1. Introducción al contexto normativo
2. Principales medidas
3. Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2011-2021
4. PANER 2011-2020
5. PER 2011-2020
6. CTE. Aspectos energéticos del Código Técnico de la Edificación
7. RITE. Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENERGÍA DE LA TIERRA Y DEL SOL
1. Introducción
2. Energía de la tierra
3. Energía del Sol
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA SOLAR
1. Introducción
2. El Sol y la Tierra
3. Radiación y constante solar
4. La energía radiante, los fotones y el cuerpo negro
5. El espectro solar de emisión
6. Interacción de la radiación solar con la Tierra
7. Conceptos elementales de astronomía y posición solar
8. Cálculo del ángulo de incidencia de la radiación directa y de la inclinación del captador
9. Distancia mínima entre paneles y cálculo de sombras
10. Pérdidas por orientación e inclinación
11. Radiación y parámetros climáticos
MÓDULO 2. SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
1. Introducción
2. El sol y la energía solar térmica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
1. Subsistema de captación
2. Subsistema hidráulico
3. Subsistema de intercambio
4. Subsistema de acumulación
5. Subsistema de control
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UBICACIÓN Y MONTAJE DE LAS INSTALACIONES
SOLARES TÉRMICAS
1. Consideraciones generales en el montaje de los equipos
2. Montaje de los captadores solares
3. La sala de máquinas
4. Montaje del acumulador y del intercambiador
5. La bomba hidráulica
6. Montaje de tuberías y accesorios
7. Montaje de equipos de medida y regulación
8. Fluido caloportador
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
1. Introducción
2. Tipos básicos de instalaciones
3. Instalaciones solares en un edificio
4. Agua Caliente Sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA II
1. Climatización de piscinas
2. Calefacción
3. Refrigeración solar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CONVERSIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
1. Introducción
2. Aprovechamiento pasivo de la energía solar térmica
3. Aprovechamiento activo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
1. Introducción
2. Clasificación de las instalaciones solares térmicas
3. Configuraciones básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÁLCULOS Y RENDIMIENTOS DEL SISTEMA I
1. Dimensionamiento según el CTE-HE4
2. Limitación de pérdidas
3. Cálculo de la demanda de ACS
4. Cálculo de cobertura solar
5. Cálculo de la superficie colectora
6. Cálculo de la energía incidente sobre una superficie
7. Cálculo del sistema de acumulación
8. Cálculo del intercambiador
9. Medición de la energía suministrada
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÁLCULOS Y RENDIMIENTOS DEL SISTEMA II
1. Cálculo del circuito hidráulico
2. Cálculo del aislamiento
3. Software de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRUEBAS DE CONTROL Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA
1. Pruebas de puesta en marcha y recepción de la instalación
2. Posibles anomalías en la instalación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES
SOLARES TÉRMICAS
1. Mantenimiento
2. Durabilidad
3. Programa de mantenimiento
4. Contrato de mantenimiento
5. Registro de las operaciones de mantenimiento
6. Limpieza de componentes y circuitos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL ENTORNO Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
1. Integración en la edificación
2. Ayudas a la implantación
3. Impacto ambiental
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EN ENERGÍA SOLAR TÉRMICA - DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO -