
Máster Experto en Anestesia y Reanimación
-
Acabo de terminar un máster en la ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, el Máster Experto en Anestesia y Reanimación. Ahora me encuentro preparado para entrar en un quirófano con las máximas garantías para el paciente.
← | →
-
Cuando era pequeña mi madre me decía que para realizar una operación tenían que dormirte una parte de tu cuerpo o incluso el cuerpo entero para que no te enterases de nada y el paciente sufriese menos. Desde entonces me ha sido muy interesante este tema, ya que me gusta sentirme bien realizando este trabajo ya que hago posible que la gente pueda sufrir menos en estas ocasiones. Postgrado medicina me ha parecido la escuela ideal y me han ayudado en todo momento a hacer esta experiencia más especial.
← | →
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Aprovecha esta oportunidad y sigue formándote!
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
¿Eres graduado en medicina y quieres especializarte? Ahora puedes hacerlo con este Máster Experto en Anestesia y Reaminación de la Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad que emagister.com añade a su catálogo con el que podrás ser un experto de la anestesia.
Con una metodología online que te permitirá un horario flexible adaptado a tu vida personal y profesional, te formarán en todo aquello relacionado con la anestesia: el tratamiento del dolor, la monitorización del paciente, las complicaciones del paciente quirúrgico,etc. También aprenderás conocimientos de reanimación como, por ejemplo, los cuidados en la sala, la reanimación cardiopulmonar o el soporte vital básico y avanzado.
Si quieres saber más sobre este curso, solicita información en esta página web. Contactaremos contigo con la mayor rapidez posible para dar respuesta a todas tus preguntas.
Información importante
Documentos
- MEDI010.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN ANESTESIA Y REANIMACIÓN”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la AEC máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Acabo de terminar un máster en la ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, el Máster Experto en Anestesia y Reanimación. Ahora me encuentro preparado para entrar en un quirófano con las máximas garantías para el paciente.
← | →
-
Cuando era pequeña mi madre me decía que para realizar una operación tenían que dormirte una parte de tu cuerpo o incluso el cuerpo entero para que no te enterases de nada y el paciente sufriese menos. Desde entonces me ha sido muy interesante este tema, ya que me gusta sentirme bien realizando este trabajo ya que hago posible que la gente pueda sufrir menos en estas ocasiones. Postgrado medicina me ha parecido la escuela ideal y me han ayudado en todo momento a hacer esta experiencia más especial.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Crescencio Caballero Hernández
Sonia Martinez Lora
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Sedación
- Urgencias
- Anestesia
- Dolor
- Reanimación cardiopulmonar
- Soporte vital básico
- Tratamiento del dolor
- Anestesia y reanimación
- Monitorización del paciente
- Anestesia local
- El paciente quirúrgico
- Anestesia general
- Manejo del paciente politraumatizado
- Farmacología en anestesia
- Complicaciones del paciente quirúrgico
- Cuidados en la sala de reanimación
- Urgencias
- Soporte vital básico
- Cuidados en la sala de reanimación
- Urgencias
- Soporte vital básico
- Cuidados en la sala de reanimación
- Cuidados en la sala de reanimación
- Cuidados en la sala de reanimación
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPLICACIONES DE PACIENTES QUIRÚRGICOS 1. Complicaciones de las heridas 2. Infecciones 3. Cicatrices 4. Complicaciones hemorrágicas 5. Complicaciones urinarias y renales 6. Complicaciones respiratorias 7. Complicaciones cardiovasculares 8. Abscesos abdominales 9. Complicaciones relacionadas con la postura quirúrgica 10. Complicaciones gastrointestinales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANALGESIA. TRATAMIENTO DEL DOLOR 1. Definición del dolor 2. Anatomía y fisiología del dolor 3. Distintas tipologías del dolor 4. Evaluación y diagnóstico 5. Escalas de evaluación del dolor 6. La evaluación del dolor en pacientes pediátricos 7. Tratamiento del dolor. Escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DE LA SEDACIÓN 1. Sedación: concepto 2. Tratamiento del dolor: fármacos no opiáceos 3. Inhibidores de la ciclooxigenasa (COX) 4. Reacciones adversas y efectos secundarios de los antiinflamatorios no esteroideos 5. Farmacología opiácea 6. Opiáceos del segundo escalón de la escala de la OMS 7. Opiáceos del tercer escalón de la escala de la OMS 8. Coanalgésicos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN FARMACOLÓGICA 1. Vías de administración farmacológica 2. Vía oral 3. Vía rectal 4. Vía parenteral 5. Inyección intradérmica 6. Inyección subcutánea 7. Inyección intramuscular 8. Inyección intravenosa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MONITORIZACIÓN DE PACIENTES 1. Constantes vitales y monitorización 2. Determinación de la frecuencia respiratoria 3. Determinación de la frecuencia cardiaca 4. Determinación de la temperatura corporal 5. Determinación de la pulsioximetría 6. Determinación de la ventilación 7. Determinación de la presión arterial 8. Otros valores a determinar durante la intervención quirúrgica 9. Sistemas de monitorización 10. La monitorización electrocardiográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANEJO DE PACIENTES EN SITUACIONES ESPECIALES 1. Manejo de pacientes con politraumatismos 2. Valoración de pacientes con politraumatismos 3. Tratamiento del dolor en pacientes con politraumatismos 4. Manejo de pacientes con quemaduras 5. Tratamiento inicial y actuación ante una quemadura grave 6. Urgencias respiratorias 7. Disnea 8. Crisis asmática 9. EPOC descompensada 10. Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 11. Edema Agudo de Pulmón (EAP) 12. Dolor torácico agudo 13. Urgencia cardiovascular 14. Cardiopatía isquémica 15. Hipertensión arterial (HTA) 16. Trombosis venosa profunda 17. Enfermedades del pericardio 18. Sedación en gestantes 19. Sedación paliativa y terminal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANALGESIA Y SEDACIÓN PEDIÁTRICA 1. Sedoanalgesia: concepto 2. Clasificación ASA y otras escalas en sedación 3. Evaluación previa, durante y tras la sedación 4. Monitorización pediátrica 5. Sedación no dolorosa (farmacológica y no farmacológica) 6. Sedación farmacológica más recomendada para pediatría 7. Sedación no farmacológica en pediatría 8. Sedación dolorosa 9. Sedación pediátrica en procedimientos menores 10. Sedación pediátrica en procedimientos mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEDACIÓN EXTRAHOSPITALARIA 1. Sedación extrahospitalaria: definición 2. Situaciones de emergencias y catástrofes extrahospitalarias 3. El proceso asistencial 4. La sedación en situaciones de emergencia 5. Importancia del triaje en caso de emergencias extrahospitalarias 6. Sedación en el domicilio de pacientes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRANSPORTE DE PACIENTES AL CENTRO SANITARIO 1. Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario 2. Valoración y estabilización previa al traslado 3. Posición de pacientes en la camilla según la patología 4. Monitorización durante el traslado 5. Conducción del vehículo según la patología 6. Factores que determinan cambios fisiológicos 7. Medidas de confort y seguridad en el traslado 8. Funciones del personal profesional. Responsabilidad legal 9. Transferencia de pacientes. Actuación sanitaria 10. Resultado de la valoración inicial 11. Resultado de la valoración continuada de pacientes durante el traslado 12. Informe de asistencia inicial, de contingencias y de traslado
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster Experto en Anestesia y Reanimación