
MÁSTER EXPERTO EN TATUAJES + MÁSTER HIGIÉNICO SANITARIO
Master
Online

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
¡Recibe formación profesional de calidad!
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Si trabajas en un estudio de tatuajes o te interesaría adquirir las habilidades necesarias para hacerlo, el Máster Experto en Tatuajes + Curso Higiénico Sanitario, es la opción perfecta para desarrollar las competencias técnicas y los conocimientos sobre sanidad que necesitas para desempeñarte en este tipo de ambiente laboral. El curso que ofrece la Escuela Des Arts, busca capacitar al alumno para que sea capaz de seleccionar y preparar los equipos y tintas para la aplicación de tatuajes.
Como parte de tu formación, aprenderás no sólo sobre las técnicas para tatuar sino que también estudiarás las medidas de seguridad y prevención de riesgos personales para garantizar tu seguridad y la de tus clientes en todo momento. Además, desarrollarás las habilidades creativas para proponer correcciones, motivos decorativos o diseños originales y podrás brindar recomendaciones sobre los cuidados de la piel que se deben de realizar después de este procedimiento.
¡No dejes pasar esta oportunidad para especializarte como tatuador! Solicita más información a través de la página de Emagister y un representante del centro se pondrá en contacto contigo para orientarte.
Información importante
Documentos
- DAS055a.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Visitar web
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN TATUAJES + MÁSTER HIGIÉNICO SANITARIO”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEC, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- Tintas
- Piercing
- Color
- Desinfección
- Higiene
- Piel
- Enfermedades infecciosas
- Esterilización
- Tatuajes
- Higiénico sanitario
- Teoría del color
- Tatuaje
- Diseño
- Limpieza
- seguridad
- cuidado de la piel
- Técnicas de dibujo
- Pigmentos
- Tatuador
- Transmisión hemática
- Curso tatuaje
- Master tatuaje
- Como ser tatuador
- Tatuador
- Tatuaje
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL ARTE DE TATUAR
1. Orígenes y evolución
- El término tatuaje
- Acepción actual del término de español
- Paleolítico y civilizaciones antiguas
- Oriente y Mesopotamia: Egipto y Persia
- Ukok, la princesa congelada
- Época Clásica: Gracia y Roma
- América Precolombiana
- Edad Media, la prohibición
- Japón, Periodo Edo
- Nueva Zelanda y Polinesia
- Edad Moderna
- Edad Contemporánea
- Mehndi o Henna
1. Evolución de la técnica de tatuaje
- ¿Cómo tatuaron a Ötzi?
- Técnica manual o Handpoked
- Técnica japonesa Tebori
- El tatuaje con máquina
- El tatuaje en prisión
- El tatuaje con máquina en la actualidad
1. La máquina de tatuar
- Antecedentes
- Martin Hilderbrant, el tatuador de los marines
- Samuel O’Reilly y su máquina inspirada en Edison
- La pluma eléctrica de Thomas Alva Edison
- Thomas Riley y la patente londinense
- Alfred Charles South y la máquina de bobinas
- Percy Waters, la primera máquina moderna
- La máquina regulable de Carol Smokey
- Manfred Kohrs y la máquina rotativa
- Actualidad
- Frame Geometry
- Según su motor
- Según su uso
- Partes de las máquinas
- Máquina de bobina
- Máquina rotativa
- Limpieza de las máquinas
- Calibrado de la máquina
- Máquinas de bobina
- Máquinas rotativas
- El pedal de la máquina y el Clip Cord
- El pedal
- El Clip Cord
1. Agujas
- Tipología y clasificación
- Agujas para línea
- Agujas para sombreado y color
- Cartuchos de agujas
- El calibre de cada aguja
- La terminación de las agujas
- Tubos y empuñaduras
- Reciclaje y desechado
- Tipologías
- Tintas vegetales y orgánicas
- Composición tintas vegetales
- Tintas sintéticas o acrílicas
- Composición pigmentos sintéticos
- Tintas veganas
- Tintas fluorescentes o ultravioleta
- Especificaciones para personas alérgicas
- Complementos
- Reciclaje y desechado
- Las polémicas tintas homologadas en España
- Guantes de látex, vinilo y nitrilo
- Vaselina
- Papel film y fundas de plástico para material
- Agua destilada
- Jabón hipoalergénico
- Láminas para plantillas o calcos
- Rasuradoras o cuchillas
- Vendaje adhesivo para la curación y cicatrizado de los tatuajes
1. La piel, su forma y capas
- Partes de la piel
- ¿Cómo tatuar cada tipo de piel?
- Piel Normal
- Piel Seca
- Piel Grasa
- Piel Mixta
- Otros casos
- La profundidad de la aguja en la piel
- Dolencias cutáneas tras un tatuaje
- Zonas que no se deben tatuar
1. Responsabilidad civil
- ¿Para qué sirve el seguro de responsabilidad?
- Concepto de infección
- Microorganismos patógenos y oportunistas
- Vías de transmisión
4. Preparación de la zona de trabajo
5. Desinfección, asepsia y esterilización
- Lavado de manos
- Antisepsia de la zona a tatuar
- Técnicas de desinfección
- El proceso de esterilización
- ¿Cómo curar tatuajes?
8. Residuos
- Tipología
- Gestión
- Precauciones
1. El boceto
2. Las líneas y la mancha
- Las líneas
- La mancha
- Fases para dibujar el claroscuro
5. El color
- El color en el tatuaje
- Mezcla de colores
- Mezcla aditiva
- Mezcla sustractiva
- Armonía y contraste del color
- La armonía y sus tipologías
- El contraste
7. Anatomía
- El bosquejo
- Los huesos, los músculos y los detalles corporales
1. ¿Cómo crear un diseño para tatuaje?
- El diseño a mano
- El diseño a máquina
- Adobe Photoshop
- Adobe Illustrator
- Transfer, ¿cómo hacerla?
- Pasar el calco en la piel
1. Según cultura y localización
- Maorí
- Borneo
- Celta
- Japonés
- Nativo americano
- Old school
- Realismo e Hiperrealismo
- New school
- Ilustración
- Pop Art
- Dark Art
- Geometría
- Biomecánico
- Lettering
- Handpoked
- Dotwork
- Blackwork
- Blockout
- Cover Up
- Tatuaje de ojos
- Free hand tattoo
1. Primera reunión
2. Esbozo y dibujo
3. Sesión de tatuaje
4. Casos especiales
- Enfermedades
- Tratamientos médicos
- Situaciones fisiológicas especiales
1. Plan de negocio
- ¿Qué se debe tener en cuenta?
- Normas para el material
- Solicitud de negocio
- Legislación sanitaria estatal (España)
- Legislación sanitaria autonómica
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla la Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Madrid
- Murcia
- Navarra
- País Vasco
- Valencia
4. Obligaciones del tatuador
5. Áreas del estudio
- Cabinas de tatuaje o piercing
- Recepción
- Sala de espera
- Almacén
- Área de esterilización
- Baño
- Plan de comunicación
ANEXO II. GUÍA PRÁCTICA DE TÉCNICAS SOBRE PIELES ARTIFICIALES
1. Prueba de tolerancia
2. ¿Cómo llevar a cabo las técnicas sobre la piel?
- Líneas
- Difuminados y sombras
- Rellenos
- Relieve
- Mezcla de colores
BIBLIOGRAFÍA
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
MÁSTER EXPERTO EN TATUAJES + MÁSTER HIGIÉNICO SANITARIO