
Máster En Gestión Comercial En Logística + Máster En Gestión Financiera En Logística - con posibilidad de prácticas
-
Buen máster, el contenido es enriquecedor. Satisfecho con el trato de la tutora y el de la escuela en general.
← | →
Master
Semipresencial Barcelona, Bilbao, Burgos y 49 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Proporcione el correcto alcance de sus objetivos.
-
Tipología
Master
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
-
Inicio
Fechas a elegir
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
Emagister te presenta el Máster en Gestión Comercial en Logística + Máster en Gestión Financiera en Logística diseñado e impartido por Ielogis, gracias a este novedoso curso adquirirás los conocimientos para que te conviertas en un experto en la materia.
El temario consta del Máster en Gestión Comercial en Logística + Máster en Gestión Financiera en Logística. A lo largo de la formación, conocerá la clasificación y organización de las empresas de transporte por carretera, así como los resultados del análisis económico de este mercado, los distintos tipos de clientes que existen y los principales requisitos de acceso a este sector. Una vez adquiridos estos conocimientos, se formará en comercialización del transporte por carretera, siendo capaz de crear un plan de marketing, promoción y venta de este servicio que sea efectivo y mejore la rentabilidad de cualquier empresa. Por otro lado, se formará en el ámbito de la elaboración de ofertas y tarifas de servicios de transporte de mercancías o de pasajeros, aprendiendo las técnicas de negociación aplicadas a la comercialización de estos servicios.
¿Que estas esperando? Matricúlate ahora y accede rápidamente al contenido de este curso diseñado para ti, recibe toda la información en Emagister.com y empieza ahora.
Información importante
Documentos
Precio a usuarios Emagister:
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la “MÁSTER EN GESTIÓN COMERCIAL EN LOGÍSTICA + MÁSTER EN GESTIÓN FINANCIERA EN LOGÍSTICA”, de IELOGIS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
-
Buen máster, el contenido es enriquecedor. Satisfecho con el trato de la tutora y el de la escuela en general.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Samuel López Buzón
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 2 años en Emagister.
Materias
- Acciones1
1 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Cuenta de resultados
- Conflictos
- Contratación
- Contratos
- Control de costes
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Plan de marketing
- Promoción
- Transporte
- Transporte por carretera
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Balance
- Mercancías peligrosas
- Comunicación comercial
- Rentabilidad
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Tacógrafo digital
- Contratos de transporte
- Negociación comercial
- Gestión de costes
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Aduanas
- Conducción
- Transporte de mercancías peligrosas
- Carga y descarga
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Incoterms
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Operadores logísticos
- Gestión comercial
- Gestión financiera
11 alumnos han indicado haber adquirido esta competencia
- Gestión log{istica
Temario
CONTENIDO FORMATIVO
MÓDULO 1. COMERCIALIZACIÓN DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD FORMATIVA 1. MARKETING DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
• El precio del servicio de transporte: costes,
tiempo tránsito, frecuencias, etc.
• Escandallo de costes.
• Márgenes comerciales.
• Descuentos.
• Impuestos.
4. Política de distribución
• Concepto en el servicio de transporte.
• La red de venta interna y externa.
• Política de comunicación o publicidad.
• Determinación del público objetivo.
• Elementos de comunicación y promoción.
• Medios publicitarios y soportes.
• Contenido del mensaje.
• Las relaciones públicas y la promoción de
ventas.
5. Redacción y presentación del plan de marketing.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROMOCIÓN Y VENTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Promoción del servicio de transporte:
• Medios y acciones: identificación de clientes
potenciales y reales.
• Apertura de nuevos mercados nacionales e
internacionales.
• Fidelización de clientes y relaciones
comerciales estables en el sector.
• Gestión de las relaciones con clientes.
2. Captación de clientes:
• Fases del proceso de captación.
• La planificación de la visita comercial.
3. La visita comercial:
• Contacto.
• Venta.
• Negociación y postventa.
4. Argumentación comercial y refutación de
objeciones.
5. Técnicas de comunicación comercial con clientes.
• Elementos de comunicación verbal y no
verbal.
• Técnicas de comunicación verbal y no verbal,
escrita y oral que afectan a las relaciones con
clientes.
• Presentación comercial de servicios de
transporte por carretera.
6. Acciones de marketing directo:
• Diferentes acciones de marketing on line y off
line.
• Cartera de clientes. Seguimiento del cliente.
• El marketing «on line» aplicado al mercado de
transporte por carretera.
• B2B y B2C en el ámbito del transporte y la
logística.
7. Costes de las acciones de comercialización y
promoción.
• Rentabilidad y eficiencia de las acciones
promocionales.
UNIDAD FORMATIVA 2. CONTRATACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
1. Normativa y regulación del contrato de transporte
de mercancías por carretera.
• Elementos personales y materiales del
contrato de transporte de mercancías por
carretera.
2. Formalización y documentación del contrato:
• La carta de porte.
• Documentación de la carga, del conductor y
del vehículo.
3. Obligaciones y derechos de las partes
• Porteador.
• Cargador.
• Destinatario.
4. La retribución.
5. Régimen jurídico de mercancías especiales:
• Peligrosas.
• Perecederas.
• Animales vivos.
6. Responsabilidades de agentes que intervienen en
el transporte de mercancías por carretera:
• Transportistas.
• Consignatarios.
• Agentes de aduanas.
• Otros operadores logísticos.
7. Pluralidad de transportistas:
• Transporte combinado.
• Transporte multimodal.
• Transporte por superposición
• Contratación interviniendo varios
transportistas.
8. Régimen jurídico. Responsabilidades de los
distintos agentes que pueden intervenir.
9. Las Juntas Arbitrales en el transporte de
mercancías por carretera:
• Competencia.
• Composición.
• Procedimiento
• Principales tipos de reclamaciones
tramitadas ante las Juntas.
10. Reglas generales del CIM.
11. Transporte internacional de mercancías.
• Convenio CMR.
• Convenio TIR.
• Autorizaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA.
1. Normativa y regulación del contrato de transporte
de viajeros por carretera.
• Normativa.
• Competencias de las CCAA.
2. Elementos personales y materiales del contrato de
transporte de viajeros por carretera.
3. Transportes regulares: el régimen concesional.
• Contratación pública de concesiones de
servicio regular de viajeros.
• Normativa aplicable.
• Requisitos de concurrencia.
• Revisión.
• Plazo.
• Prórroga de la concesión.
4. Normativa especial del transporte escolar y de
menores.
5. El título de porte: el billete y otros documentos.
6. Formalización y documentación del contrato.
7. Obligaciones y derechos de las partes en
transporte regular y discrecional.
8. El pago:
• Las tarifas.
• El precio del contrato.
9. Las Juntas Arbitrales en el transporte de viajeros
por carretera:
• Competencia.
• Composición.
• Procedimiento
• Principales tipos de reclamaciones tramitadas
ante las Juntas.
10. Transporte internacional de viajeros:
• Características.
• Tipos de servicios.
• Autorizaciones.
• Requisitos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE OFERTAS Y TARIFAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Cálculo de costes de las operaciones de
transporte:
• Costes fijos y variables
• Costes directos e indirectos.
• Coste por ruta, por vehículo, por viajero, por
kilómetro, por tonelada, etc.
2. Determinación del umbral de rentabilidad de rutas.
• Umbral de rentabilidad.
• El retorno en el cálculo del umbral de
rentabilidad.
3. Determinación del precio y tarifas de operaciones
de transporte.
• Tarifas de carga completa en transporte de
mercancías
• Tarifas de carga fraccionada en transporte de
mercancías.
• Precio del billete en transporte de viajeros.
• Precio de flete de autobús.
• El sistema de tarifación de referencia en el
transporte por carretera.
4. Los Incoterms en el comercio internacional:
• Concepto y clasificación.
• Incoterms más habituales en el comercio
internacional.
• Responsabilidad en relación al contrato de
transporte: transporte, carga y descarga de las
mercancías.
5. Otros parámetros que componen la oferta:
• Características de los vehículos.
• Horarios.
• Frecuencia.
• Horario de petición de servicios.
• Temporalidad.
• Exclusividad.
• Alteraciones en el precio del combustible.
• Duración del contrato.
• Revisión de precios.
• Penalizaciones.
• Resolución de conflictos.
• Forma y plazo de pago.
6. Elaboración de ofertas para concurrir a concursos
públicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN APLICADAS A LA COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE.
1. El proceso de negociación de la oferta y contrato
de transporte.
• Diferencias con otros tipos de productos y
servicios.
• Estrategias competitivas y cooperativas en la
negociación de condiciones de transporte.
• Planificación de la negociación comercial:
• Preparación, desarrollo y consolidación de la
negociación.
• Estimación de las necesidades del cliente.
• Márgenes y límites de la negociación.
• Concesiones mutuas.
2. Técnicas de las negociaciones aplicadas al ámbito
de transporte:
• Contratos de prestación puntual
• Contratos de prestación y suministro del
servicio por periodos amplios.
3. Estilos de negociación comercial según distintas
culturas y personas:
• Anglosajón.
• Francés.
• Alemán.
• Nipón.
• Chino.
• Norteamericano.
• Hispanoamericano.
• Otros.
4. Los conflictos comerciales internacionales en el
ámbito del transporte por carretera.
• Principales causas de los conflictos.
• Procesos de resolución y arbitraje
internacional.
• Características y desarrollo de procedimientos
de arbitraje internacional.
MÓDULO 2. GESTIÓN ECONÓMICOFINANCIERA DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD FORMATIVA 1. CONSTITUCIÓN Y FINANCIACIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Tipos de empresas en sector del transporte por
carretera.
• Características y diferencias.
• Selección de formas jurídicas.
• Ventajas e inconvenientes de las distintas
formas jurídicas.
2. Gestión de trámites y requisitos de acceso al
mercado.
3. Gastos de constitución.
4. Obligaciones de los empresarios en materia de
Seguridad Social:
• Régimen especial de los trabajadores por
cuenta propia.
• Sujetos de la cotización.
• Base de cotización.
• Tipo de cotización.
5. La departamentalización y organización del trabajo
en la empresa.
6. Los Acuerdos y contrato de comisión, depósito y
arrendamiento en la actividad del transporte:
aspecto mercantiles.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. La planificación económica en la empresa de
transporte:
• Los planes previsionales.
• El presupuesto como instrumento de
planificación y de control de la empresa.
2. Análisis de costes en la empresa de transporte:
• Costes fijos, costes variables y fondo de
explotación.
• Cálculo de los elementos que integran el coste
de la empresa.
• Cálculo de costes de la empresa por
vehículo/tonelada, por tonelada/kilómetro y por
viaje.
3. Recursos financieros de la empresa de transporte:
• Financiación propia y ajena de la actividad:
ventajas y desventajas
• Productos financieros en el ámbito del
transporte: préstamos, leasing, factoring u
otros.
• La letra de cambio
• El crédito bancario.
• El contrato de fianza.
4. Adquisición de vehículos: fórmulas de financiación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN CONTABLE BÁSICA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE.
1. Obligaciones contables del empresario de
transporte.
2. Contabilidad básica:
• Libros de contabilidad.
• Plan General Contable en vigor.
3. Gestión básica de costes:
• Tesorería y liquidez.
• Calendario de cobros y pagos.
4. La Cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de
resultados:
• Concepto y estructura.
• Determinación de pérdidas o beneficios en
función de la cuenta de resultados.
5. El balance contable
• Concepto y partes.
• Clases de balance.
• Estructura del balance.
• Modelos oficiales de balance final según el
Plan General de Contabilidad.
6. Aplicaciones de gestión contable.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA.
1. Ratios básicos de evaluación económica de la
actividad:
• Ratios financieros.
• Ratios de liquidez.
• Ratios de rentabilidad.
• Punto muerto o umbral de rentabilidad.
2. El equilibrio entre inversión y financiación:
• Concepto.
• Situaciones habituales.
3. Evaluación económica y viabilidad de la empresa.
4. Suspensión de pagos:
• Concepto de quiebra.
• Procedimientos.
UNIDAD FORMATIVA 2. FACTURACIÓN Y FISCALIDAD DE LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACTURACIÓN EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE.
1. Operativa de la facturación y devengo de facturas
y recibos.
• Factura electrónica.
2. Características y modelos de facturas:
• Descuentos, recargos e impuestos en las
facturas (IVA u otros).
• Fórmulas de cálculo.
3. Operaciones intra y extracomunitarias:
• Conceptos.
• Diferencias.
• Operaciones triangulares.
4. Facturas en divisas internacionales:
• Tipos de cambio.
• Comisiones bancarias.
• Aplicación de los términos del comercio
internacional (INCOTERMS) en la factura.
5. Factura electrónica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE.
1. Medios y documentos de cobro y pago de
facturas:
• Cheque.
• Letras y Pagarés.
• Transferencias bancarias.
• Abonos.
2. Condiciones de pago y cobro acordadas:
• Aplicación de normativa mercantil.
3. Gestión de impagos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN FISCAL EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Obligaciones fiscales:
• Conceptos clave.
• Calendario fiscal.
2. Impuesto sobre el Valor Añadido sobre los
servicios de transporte:
• Declaración de IVA: documentación y
conceptos
• IVA soportado y repercutido.
3. Impuesto de Sociedades:
• Sujetos y objeto del impuesto.
• Documentación.
4. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:
• Sujetos y objeto del impuesto.
• IRPF y trabajadores autónomos.
5. Otros tributos: peajes y cánones.
MÓDULO 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DOCUMENTAL DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA CLASE DE VEHÍCULO.
1. Documentación del vehículo
• Permiso de circulación.
• ITV (Inspecciones técnicas).
2. Aplicaciones informáticas en la gestión
administrativa del transporte.
3. Clase de vehículos según el tipo de servicio.
4. Pesos y dimensiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN RELATIVA AL CONDUCTOR.
1. Obligaciones de los conductores de la actividad
del transporte: reglamentación profesional.
2. Certificado de conductor para conductores
extranjeros extracomunitarios.
3. Documentación relativa al tacógrafo:
• Discos diagrama de tacógrafo analógico.
• Tarjeta de conductor de tacógrafo digital.
• Certificado de actividades.
4. Capacitación y cualificación de los conductores
(CAP): normativa reguladora.
• Cualificación inicial.
• Cualificación continua.
5. Requisitos del conductor y del personal
interviniente en transportes especiales.
6. Permisos de conducción:
• Vehículos de mercancías.
• Vehículos de viajeros.
7. Contratación laboral de distintas categorías de
trabajadores de transporte:
• Forma de los contratos.
• Obligaciones de las partes y duración del
trabajo.
• Vacaciones, retribución y rescisión del
contrato.
8. Contratación de Trabajadores Autónomos
Económicamente Dependientes.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiar tu matrícula en cómodos plazos.
Máster En Gestión Comercial En Logística + Máster En Gestión Financiera En Logística - con posibilidad de prácticas
980 € 1.960 € IVA inc.Financiamos tu matrícula en cómodos plazos
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta
Formación por temáticas
Masters de Administración de empresas Masters de Administración pública Masters de Arte, diseño y estética Masters de Ciencias Masters de Comunicación y marketing Masters de Cultura y humanidades Masters de Deportes y ocio Masters de Derecho Masters de Educación Masters de Hostelería y turismo Masters de Idiomas Masters de Industria Masters de Informática Masters de Inmobiliaria y construcción Masters de Logística y transporte Masters de Salud Masters de Sector financiero Masters de Seguridad